Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos

Autores
Gor, Sergio Ricardo; Grupalli, Silvina Alejandra; Ferreyra, Martin Guido; Vilte, René Alfredo; Gor, Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional de Tucumán cuenta con laboratorios especializados en diversas áreas como: química, biología, agronomía, electricidad y electrónica, materiales, mecánica, luminotecnia, medio ambiente, etc. que constituyen unidades vitales en los procesos de generación y gestión del conocimiento y muchos de ellos tienen además una destacada actuación en el campo de los servicios tecnológicos vinculados a los entornos socioproductivos de la región y del país. Dichos laboratorios deben ser capaces de producir resultados exactos y confiables, sobre la base de la aplicación de buenas prácticas en la ejecución de las determinaciones, de la realización de controles de calidad periódicos, de la trazabilidad de sus mediciones, entre otros factores. Se describen las actividades desarrolladas en el marco de la línea de trabajo sobre Gestión y Aseguramiento de la Calidad en laboratorios, que abarcan: Capacitación y formación de recursos humanos en los niveles de grado, posgrado y actualización profesional; Desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, dirección de tesinas de grado, tesis de posgrado; Transferencia y extensión Se presentan los siguientes proyectos de investigación: - Modelo de sistema de gestión para la organización y evaluación de ensayos de aptitud de laboratorios, PIUNT 2018, E620. - Aseguramiento de la calidad de las mediciones, PIUNT 2016, E572. - Metrología en la UNT: Estado de calibración y trazabilidad en los laboratorios que prestan servicios tecnológicos especializados, PIUNT 2014, E517. Los mismos tienen como objetivo general determinar el estado actual de los laboratorios de la UNT con respecto a las cuestiones de utilización de procedimientos estandarizados, calibración y trazabilidad de equipos, estrategias de aseguramiento de la calidad, realización de comparaciones interlaboratorios, etc., con la finalidad de detectar fortalezas y debilidades existentes y proponer soluciones y modelos de gestión a nivel institucional, que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de dichos laboratorios.
Fil: Gor, Sergio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Grupalli, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación; Argentina
Fil: Ferreyra, Martin Guido. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnologia. Departamento de Fisica.; Argentina
Fil: Vilte, René Alfredo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación; Argentina
Fil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Materia
Calidad
Aseguramiento
Ensayos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272350

id CONICETDig_8818aaf62fa702fda7592f146f44483c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayosGor, Sergio RicardoGrupalli, Silvina AlejandraFerreyra, Martin GuidoVilte, René AlfredoGor, NataliaCalidadAseguramientoEnsayoshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La Universidad Nacional de Tucumán cuenta con laboratorios especializados en diversas áreas como: química, biología, agronomía, electricidad y electrónica, materiales, mecánica, luminotecnia, medio ambiente, etc. que constituyen unidades vitales en los procesos de generación y gestión del conocimiento y muchos de ellos tienen además una destacada actuación en el campo de los servicios tecnológicos vinculados a los entornos socioproductivos de la región y del país. Dichos laboratorios deben ser capaces de producir resultados exactos y confiables, sobre la base de la aplicación de buenas prácticas en la ejecución de las determinaciones, de la realización de controles de calidad periódicos, de la trazabilidad de sus mediciones, entre otros factores. Se describen las actividades desarrolladas en el marco de la línea de trabajo sobre Gestión y Aseguramiento de la Calidad en laboratorios, que abarcan: Capacitación y formación de recursos humanos en los niveles de grado, posgrado y actualización profesional; Desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, dirección de tesinas de grado, tesis de posgrado; Transferencia y extensión Se presentan los siguientes proyectos de investigación: - Modelo de sistema de gestión para la organización y evaluación de ensayos de aptitud de laboratorios, PIUNT 2018, E620. - Aseguramiento de la calidad de las mediciones, PIUNT 2016, E572. - Metrología en la UNT: Estado de calibración y trazabilidad en los laboratorios que prestan servicios tecnológicos especializados, PIUNT 2014, E517. Los mismos tienen como objetivo general determinar el estado actual de los laboratorios de la UNT con respecto a las cuestiones de utilización de procedimientos estandarizados, calibración y trazabilidad de equipos, estrategias de aseguramiento de la calidad, realización de comparaciones interlaboratorios, etc., con la finalidad de detectar fortalezas y debilidades existentes y proponer soluciones y modelos de gestión a nivel institucional, que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de dichos laboratorios.Fil: Gor, Sergio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: Grupalli, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación; ArgentinaFil: Ferreyra, Martin Guido. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnologia. Departamento de Fisica.; ArgentinaFil: Vilte, René Alfredo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación; ArgentinaFil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaEncuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272350Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos; Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 49-49978-987-754-221-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/ecifacet/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:50.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
title Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
spellingShingle Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
Gor, Sergio Ricardo
Calidad
Aseguramiento
Ensayos
title_short Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
title_full Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
title_fullStr Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
title_full_unstemmed Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
title_sort Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos
dc.creator.none.fl_str_mv Gor, Sergio Ricardo
Grupalli, Silvina Alejandra
Ferreyra, Martin Guido
Vilte, René Alfredo
Gor, Natalia
author Gor, Sergio Ricardo
author_facet Gor, Sergio Ricardo
Grupalli, Silvina Alejandra
Ferreyra, Martin Guido
Vilte, René Alfredo
Gor, Natalia
author_role author
author2 Grupalli, Silvina Alejandra
Ferreyra, Martin Guido
Vilte, René Alfredo
Gor, Natalia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad
Aseguramiento
Ensayos
topic Calidad
Aseguramiento
Ensayos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de Tucumán cuenta con laboratorios especializados en diversas áreas como: química, biología, agronomía, electricidad y electrónica, materiales, mecánica, luminotecnia, medio ambiente, etc. que constituyen unidades vitales en los procesos de generación y gestión del conocimiento y muchos de ellos tienen además una destacada actuación en el campo de los servicios tecnológicos vinculados a los entornos socioproductivos de la región y del país. Dichos laboratorios deben ser capaces de producir resultados exactos y confiables, sobre la base de la aplicación de buenas prácticas en la ejecución de las determinaciones, de la realización de controles de calidad periódicos, de la trazabilidad de sus mediciones, entre otros factores. Se describen las actividades desarrolladas en el marco de la línea de trabajo sobre Gestión y Aseguramiento de la Calidad en laboratorios, que abarcan: Capacitación y formación de recursos humanos en los niveles de grado, posgrado y actualización profesional; Desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, dirección de tesinas de grado, tesis de posgrado; Transferencia y extensión Se presentan los siguientes proyectos de investigación: - Modelo de sistema de gestión para la organización y evaluación de ensayos de aptitud de laboratorios, PIUNT 2018, E620. - Aseguramiento de la calidad de las mediciones, PIUNT 2016, E572. - Metrología en la UNT: Estado de calibración y trazabilidad en los laboratorios que prestan servicios tecnológicos especializados, PIUNT 2014, E517. Los mismos tienen como objetivo general determinar el estado actual de los laboratorios de la UNT con respecto a las cuestiones de utilización de procedimientos estandarizados, calibración y trazabilidad de equipos, estrategias de aseguramiento de la calidad, realización de comparaciones interlaboratorios, etc., con la finalidad de detectar fortalezas y debilidades existentes y proponer soluciones y modelos de gestión a nivel institucional, que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de dichos laboratorios.
Fil: Gor, Sergio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Grupalli, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación; Argentina
Fil: Ferreyra, Martin Guido. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.exactas y Tecnologia. Departamento de Fisica.; Argentina
Fil: Vilte, René Alfredo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación; Argentina
Fil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
description La Universidad Nacional de Tucumán cuenta con laboratorios especializados en diversas áreas como: química, biología, agronomía, electricidad y electrónica, materiales, mecánica, luminotecnia, medio ambiente, etc. que constituyen unidades vitales en los procesos de generación y gestión del conocimiento y muchos de ellos tienen además una destacada actuación en el campo de los servicios tecnológicos vinculados a los entornos socioproductivos de la región y del país. Dichos laboratorios deben ser capaces de producir resultados exactos y confiables, sobre la base de la aplicación de buenas prácticas en la ejecución de las determinaciones, de la realización de controles de calidad periódicos, de la trazabilidad de sus mediciones, entre otros factores. Se describen las actividades desarrolladas en el marco de la línea de trabajo sobre Gestión y Aseguramiento de la Calidad en laboratorios, que abarcan: Capacitación y formación de recursos humanos en los niveles de grado, posgrado y actualización profesional; Desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, dirección de tesinas de grado, tesis de posgrado; Transferencia y extensión Se presentan los siguientes proyectos de investigación: - Modelo de sistema de gestión para la organización y evaluación de ensayos de aptitud de laboratorios, PIUNT 2018, E620. - Aseguramiento de la calidad de las mediciones, PIUNT 2016, E572. - Metrología en la UNT: Estado de calibración y trazabilidad en los laboratorios que prestan servicios tecnológicos especializados, PIUNT 2014, E517. Los mismos tienen como objetivo general determinar el estado actual de los laboratorios de la UNT con respecto a las cuestiones de utilización de procedimientos estandarizados, calibración y trazabilidad de equipos, estrategias de aseguramiento de la calidad, realización de comparaciones interlaboratorios, etc., con la finalidad de detectar fortalezas y debilidades existentes y proponer soluciones y modelos de gestión a nivel institucional, que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de dichos laboratorios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272350
Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos; Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 49-49
978-987-754-221-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272350
identifier_str_mv Aseguramiento de la calidad aplicado a mediciones y ensayos; Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 49-49
978-987-754-221-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/ecifacet/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082982492766208
score 13.22299