Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante
- Autores
- Jometon, Gisele
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se lleva a cabo en una planta elaboradora de alimento, una PyME ubicada en la zona de Haedo, Provincia de Buenos Aires. La empresa cuenta con el sistema de gestión de inocuidad certificado bajo la norma FSSC 22000. En la planta se formulan edulcorantes utilizando distintos principios activos, como puede ser stevia, sucralosa, ciclamato sacarina y aspartamo. Si bien este último no es considerado un alérgeno afecta a ciertas personas que padecen fenilcetonuria. Este estudio pretende demostrar que luego de la elaboración de edulcorantes cuya formulación contenga aspastamo, los procedimientos de limpieza son capaces de eliminar la presencia de este ingrediente en los equipos utilizados. Con el fin de asegurar la calidad e inocuidad de los productos se realiza el análisis del estado de los equipos, se determina el proceso de limpieza a seguir, y se realiza el análisis para la determinación de aspartamo utilizando una técnica en HPLC. Por último, se establecerán las medidas de control que se llevarán a cabo con la finalidad de asegurar la inocuidad.
Fil: Jometon, Gisele. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Jometon, Gisele. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina - Materia
-
Edulcorantes
Elaboración industrial
Limpieza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025JometonGisele_pdf
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIINTI_c01627ba758ce7d2fb146a337f0c8155 |
---|---|
oai_identifier_str |
nuevadc:2025JometonGisele_pdf |
network_acronym_str |
RIINTI |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
spelling |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcoranteJometon, GiseleEdulcorantesElaboración industrialLimpiezaEl trabajo se lleva a cabo en una planta elaboradora de alimento, una PyME ubicada en la zona de Haedo, Provincia de Buenos Aires. La empresa cuenta con el sistema de gestión de inocuidad certificado bajo la norma FSSC 22000. En la planta se formulan edulcorantes utilizando distintos principios activos, como puede ser stevia, sucralosa, ciclamato sacarina y aspartamo. Si bien este último no es considerado un alérgeno afecta a ciertas personas que padecen fenilcetonuria. Este estudio pretende demostrar que luego de la elaboración de edulcorantes cuya formulación contenga aspastamo, los procedimientos de limpieza son capaces de eliminar la presencia de este ingrediente en los equipos utilizados. Con el fin de asegurar la calidad e inocuidad de los productos se realiza el análisis del estado de los equipos, se determina el proceso de limpieza a seguir, y se realiza el análisis para la determinación de aspartamo utilizando una técnica en HPLC. Por último, se establecerán las medidas de control que se llevarán a cabo con la finalidad de asegurar la inocuidad.Fil: Jometon, Gisele. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Jometon, Gisele. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALIN2018info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025JometonGisele.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Jome/tonGisel.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-16T10:46:40Znuevadc:2025JometonGisele_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:41.366Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante |
title |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante |
spellingShingle |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante Jometon, Gisele Edulcorantes Elaboración industrial Limpieza |
title_short |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante |
title_full |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante |
title_fullStr |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante |
title_full_unstemmed |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante |
title_sort |
Validación de limpieza de una línea de la elaboración de edulcorante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jometon, Gisele |
author |
Jometon, Gisele |
author_facet |
Jometon, Gisele |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Edulcorantes Elaboración industrial Limpieza |
topic |
Edulcorantes Elaboración industrial Limpieza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se lleva a cabo en una planta elaboradora de alimento, una PyME ubicada en la zona de Haedo, Provincia de Buenos Aires. La empresa cuenta con el sistema de gestión de inocuidad certificado bajo la norma FSSC 22000. En la planta se formulan edulcorantes utilizando distintos principios activos, como puede ser stevia, sucralosa, ciclamato sacarina y aspartamo. Si bien este último no es considerado un alérgeno afecta a ciertas personas que padecen fenilcetonuria. Este estudio pretende demostrar que luego de la elaboración de edulcorantes cuya formulación contenga aspastamo, los procedimientos de limpieza son capaces de eliminar la presencia de este ingrediente en los equipos utilizados. Con el fin de asegurar la calidad e inocuidad de los productos se realiza el análisis del estado de los equipos, se determina el proceso de limpieza a seguir, y se realiza el análisis para la determinación de aspartamo utilizando una técnica en HPLC. Por último, se establecerán las medidas de control que se llevarán a cabo con la finalidad de asegurar la inocuidad. Fil: Jometon, Gisele. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina Fil: Jometon, Gisele. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina |
description |
El trabajo se lleva a cabo en una planta elaboradora de alimento, una PyME ubicada en la zona de Haedo, Provincia de Buenos Aires. La empresa cuenta con el sistema de gestión de inocuidad certificado bajo la norma FSSC 22000. En la planta se formulan edulcorantes utilizando distintos principios activos, como puede ser stevia, sucralosa, ciclamato sacarina y aspartamo. Si bien este último no es considerado un alérgeno afecta a ciertas personas que padecen fenilcetonuria. Este estudio pretende demostrar que luego de la elaboración de edulcorantes cuya formulación contenga aspastamo, los procedimientos de limpieza son capaces de eliminar la presencia de este ingrediente en los equipos utilizados. Con el fin de asegurar la calidad e inocuidad de los productos se realiza el análisis del estado de los equipos, se determina el proceso de limpieza a seguir, y se realiza el análisis para la determinación de aspartamo utilizando una técnica en HPLC. Por último, se establecerán las medidas de control que se llevarán a cabo con la finalidad de asegurar la inocuidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025JometonGisele.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Jome/tonGisel.dir/doc.pdf |
identifier_str_mv |
2025JometonGisele.pdf |
url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Jome/tonGisel.dir/doc.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
_version_ |
1846147090003001344 |
score |
13.22299 |