Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan

Autores
Renzi, L.; Nosetti, M. J.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se basó en un proyecto de tecnología aplicada para la valorización del recurso hídrico proveniente de la Planta de Tratamiento de (PTLC), perteneciente a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) de la provincia de San Juan, con producción de especies maderables. En adelante, Maderables con Aguas Residuales Se propuso realizar una plantación de álamos en macizo regada con efluentes cloacales tratados con el objetivo de estudiar el sistema económico-productivo-ambiental, modelarlo y difundirlo, tanto para fomentar la cadena productiva de especies maderables con destino a industria y a energía, como para dar una solución tecnológica a la problemática de la disposición final de efluentes cloacales municipales reutilizando un recurso tan valioso en ambientes áridos como es el agua. Este proyecto fue formulado y ejecutado en su etapa inicial de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia de San Juan y con la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación (SSDFI). En este contexto colaborativo, se avanzó de manera simultánea en la detección y gestión de herramientas financieras externas que apalanquen la ejecución del proyecto. Sólo a modo de ejemplo se menciona la presentación del mismo al financiamiento de la Ley Nacional 25080, al Pr Sustainable Lifestyles and Education Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y al Programa ERANet-LAC, entre otros. Es importante destacar la interacción permanente con especialistas del INTI en cada uno de los temas abordados, como así también la vinculación tecnológica con profesionales de diferentes áreas del conocimiento de otras instituciones locales, regionales y nacionales. En este marco conceptual se aplicó el principio de construcción colectiva del conocimiento y el de formación de redes institucionales. Ambos promocionan de manera sistemática la innovación, fomentando así la mejora permanente de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad.
Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección de Planeamiento y Comercialización. Subgerencia Operativa de Comercialización y Ventas. Dirección Técnica de Vinculación (INTI-DPyC-SOCyV-DTV); Argentina
Fil: Nosetti, M. J. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina
Fuente
V Encuentro de Gestores Tecnológicos de Argentina, 2022
Materia
Economía circular
Biomasa
Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Asistencia técnica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2022RenziLCong3_pdf

id RIINTI_b8142e639b50e39dae00bdddbfbbed27
oai_identifier_str nuevadc:2022RenziLCong3_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San JuanRenzi, L.Nosetti, M. J.Economía circularBiomasaAguas residualesTratamiento de aguasAsistencia técnicaEste trabajo se basó en un proyecto de tecnología aplicada para la valorización del recurso hídrico proveniente de la Planta de Tratamiento de (PTLC), perteneciente a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) de la provincia de San Juan, con producción de especies maderables. En adelante, Maderables con Aguas Residuales Se propuso realizar una plantación de álamos en macizo regada con efluentes cloacales tratados con el objetivo de estudiar el sistema económico-productivo-ambiental, modelarlo y difundirlo, tanto para fomentar la cadena productiva de especies maderables con destino a industria y a energía, como para dar una solución tecnológica a la problemática de la disposición final de efluentes cloacales municipales reutilizando un recurso tan valioso en ambientes áridos como es el agua. Este proyecto fue formulado y ejecutado en su etapa inicial de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia de San Juan y con la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación (SSDFI). En este contexto colaborativo, se avanzó de manera simultánea en la detección y gestión de herramientas financieras externas que apalanquen la ejecución del proyecto. Sólo a modo de ejemplo se menciona la presentación del mismo al financiamiento de la Ley Nacional 25080, al Pr Sustainable Lifestyles and Education Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y al Programa ERANet-LAC, entre otros. Es importante destacar la interacción permanente con especialistas del INTI en cada uno de los temas abordados, como así también la vinculación tecnológica con profesionales de diferentes áreas del conocimiento de otras instituciones locales, regionales y nacionales. En este marco conceptual se aplicó el principio de construcción colectiva del conocimiento y el de formación de redes institucionales. Ambos promocionan de manera sistemática la innovación, fomentando así la mejora permanente de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad.Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección de Planeamiento y Comercialización. Subgerencia Operativa de Comercialización y Ventas. Dirección Técnica de Vinculación (INTI-DPyC-SOCyV-DTV); ArgentinaFil: Nosetti, M. J. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial; ArgentinaedUTecNe2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2022RenziLCong3.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2022Renz/iLCong3_.dir/doc.pdfV Encuentro de Gestores Tecnológicos de Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/openAccess2025-09-04T11:43:02Znuevadc:2022RenziLCong3_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:03.403Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
title Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
spellingShingle Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
Renzi, L.
Economía circular
Biomasa
Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Asistencia técnica
title_short Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
title_full Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
title_fullStr Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
title_full_unstemmed Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
title_sort Valorización de aguas residuales domiciliarias por generación de biomasa forestal maderable. Proyecto MAR, provincia de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Renzi, L.
Nosetti, M. J.
author Renzi, L.
author_facet Renzi, L.
Nosetti, M. J.
author_role author
author2 Nosetti, M. J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía circular
Biomasa
Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Asistencia técnica
topic Economía circular
Biomasa
Aguas residuales
Tratamiento de aguas
Asistencia técnica
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se basó en un proyecto de tecnología aplicada para la valorización del recurso hídrico proveniente de la Planta de Tratamiento de (PTLC), perteneciente a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) de la provincia de San Juan, con producción de especies maderables. En adelante, Maderables con Aguas Residuales Se propuso realizar una plantación de álamos en macizo regada con efluentes cloacales tratados con el objetivo de estudiar el sistema económico-productivo-ambiental, modelarlo y difundirlo, tanto para fomentar la cadena productiva de especies maderables con destino a industria y a energía, como para dar una solución tecnológica a la problemática de la disposición final de efluentes cloacales municipales reutilizando un recurso tan valioso en ambientes áridos como es el agua. Este proyecto fue formulado y ejecutado en su etapa inicial de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia de San Juan y con la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación (SSDFI). En este contexto colaborativo, se avanzó de manera simultánea en la detección y gestión de herramientas financieras externas que apalanquen la ejecución del proyecto. Sólo a modo de ejemplo se menciona la presentación del mismo al financiamiento de la Ley Nacional 25080, al Pr Sustainable Lifestyles and Education Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y al Programa ERANet-LAC, entre otros. Es importante destacar la interacción permanente con especialistas del INTI en cada uno de los temas abordados, como así también la vinculación tecnológica con profesionales de diferentes áreas del conocimiento de otras instituciones locales, regionales y nacionales. En este marco conceptual se aplicó el principio de construcción colectiva del conocimiento y el de formación de redes institucionales. Ambos promocionan de manera sistemática la innovación, fomentando así la mejora permanente de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad.
Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección de Planeamiento y Comercialización. Subgerencia Operativa de Comercialización y Ventas. Dirección Técnica de Vinculación (INTI-DPyC-SOCyV-DTV); Argentina
Fil: Nosetti, M. J. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina
description Este trabajo se basó en un proyecto de tecnología aplicada para la valorización del recurso hídrico proveniente de la Planta de Tratamiento de (PTLC), perteneciente a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) de la provincia de San Juan, con producción de especies maderables. En adelante, Maderables con Aguas Residuales Se propuso realizar una plantación de álamos en macizo regada con efluentes cloacales tratados con el objetivo de estudiar el sistema económico-productivo-ambiental, modelarlo y difundirlo, tanto para fomentar la cadena productiva de especies maderables con destino a industria y a energía, como para dar una solución tecnológica a la problemática de la disposición final de efluentes cloacales municipales reutilizando un recurso tan valioso en ambientes áridos como es el agua. Este proyecto fue formulado y ejecutado en su etapa inicial de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia de San Juan y con la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación (SSDFI). En este contexto colaborativo, se avanzó de manera simultánea en la detección y gestión de herramientas financieras externas que apalanquen la ejecución del proyecto. Sólo a modo de ejemplo se menciona la presentación del mismo al financiamiento de la Ley Nacional 25080, al Pr Sustainable Lifestyles and Education Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y al Programa ERANet-LAC, entre otros. Es importante destacar la interacción permanente con especialistas del INTI en cada uno de los temas abordados, como así también la vinculación tecnológica con profesionales de diferentes áreas del conocimiento de otras instituciones locales, regionales y nacionales. En este marco conceptual se aplicó el principio de construcción colectiva del conocimiento y el de formación de redes institucionales. Ambos promocionan de manera sistemática la innovación, fomentando así la mejora permanente de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2022RenziLCong3.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2022Renz/iLCong3_.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2022RenziLCong3.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2022Renz/iLCong3_.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
dc.source.none.fl_str_mv V Encuentro de Gestores Tecnológicos de Argentina, 2022
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1842346558323949568
score 12.623145