Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn

Autores
Faleschini, Mauricio; Esteves, María José; Fuhr, Hugo; Esteves, Jose Luis
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la ciudad de Puerto Madryn, Argentina, el agua potable es conducida a través de dos acueductos desde el río Chubut. La cobertura de cloacas es del 85 % aproximadamente y el líquido cloacal tiene un tratamiento primario por medio de 3 tamices de limpieza automática y secundario, mediante lagunas de estabilización. El sistema de tratamiento secundario dispone de una laguna facultativa de 25 ha, 1,5 m de profundidad y dos lagunas de evaporación. El sistema cuenta con una bomba de impulsión a la salida de la laguna facultativa, para hacer llegar el líquido tratado a la ciudad. El objetivo de este trabajo fue estudiar el funcionamiento de esta planta y las opciones de reuso del agua tratada. Para ello, se caracterizó la calidad del líquido crudo, se estudiaron diferencias en la eficiencia del tratamiento en función de la época del año y se evaluaron opciones de reuso para el agua tratada.
Fil: Faleschini, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Esteves, María José. Municipalidad de Puerto Madryn; Argentina
Fil: Fuhr, Hugo. Serviccop; Argentina
Fil: Esteves, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101502

id CONICETDig_26b03a335e94c9f9bb6c46421adce8f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101502
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto MadrynFaleschini, MauricioEsteves, María JoséFuhr, HugoEsteves, Jose LuisAGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESLAGUNAS DE ESTABILIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En la ciudad de Puerto Madryn, Argentina, el agua potable es conducida a través de dos acueductos desde el río Chubut. La cobertura de cloacas es del 85 % aproximadamente y el líquido cloacal tiene un tratamiento primario por medio de 3 tamices de limpieza automática y secundario, mediante lagunas de estabilización. El sistema de tratamiento secundario dispone de una laguna facultativa de 25 ha, 1,5 m de profundidad y dos lagunas de evaporación. El sistema cuenta con una bomba de impulsión a la salida de la laguna facultativa, para hacer llegar el líquido tratado a la ciudad. El objetivo de este trabajo fue estudiar el funcionamiento de esta planta y las opciones de reuso del agua tratada. Para ello, se caracterizó la calidad del líquido crudo, se estudiaron diferencias en la eficiencia del tratamiento en función de la época del año y se evaluaron opciones de reuso para el agua tratada.Fil: Faleschini, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Esteves, María José. Municipalidad de Puerto Madryn; ArgentinaFil: Fuhr, Hugo. Serviccop; ArgentinaFil: Esteves, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaAsociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente2008-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101502Faleschini, Mauricio; Esteves, María José; Fuhr, Hugo; Esteves, Jose Luis; Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 98; 5-2008; 76-810328-2937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aidisar.org.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:55.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
title Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
spellingShingle Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
Faleschini, Mauricio
AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
title_short Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
title_full Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
title_fullStr Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
title_full_unstemmed Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
title_sort Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn
dc.creator.none.fl_str_mv Faleschini, Mauricio
Esteves, María José
Fuhr, Hugo
Esteves, Jose Luis
author Faleschini, Mauricio
author_facet Faleschini, Mauricio
Esteves, María José
Fuhr, Hugo
Esteves, Jose Luis
author_role author
author2 Esteves, María José
Fuhr, Hugo
Esteves, Jose Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
topic AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la ciudad de Puerto Madryn, Argentina, el agua potable es conducida a través de dos acueductos desde el río Chubut. La cobertura de cloacas es del 85 % aproximadamente y el líquido cloacal tiene un tratamiento primario por medio de 3 tamices de limpieza automática y secundario, mediante lagunas de estabilización. El sistema de tratamiento secundario dispone de una laguna facultativa de 25 ha, 1,5 m de profundidad y dos lagunas de evaporación. El sistema cuenta con una bomba de impulsión a la salida de la laguna facultativa, para hacer llegar el líquido tratado a la ciudad. El objetivo de este trabajo fue estudiar el funcionamiento de esta planta y las opciones de reuso del agua tratada. Para ello, se caracterizó la calidad del líquido crudo, se estudiaron diferencias en la eficiencia del tratamiento en función de la época del año y se evaluaron opciones de reuso para el agua tratada.
Fil: Faleschini, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Esteves, María José. Municipalidad de Puerto Madryn; Argentina
Fil: Fuhr, Hugo. Serviccop; Argentina
Fil: Esteves, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
description En la ciudad de Puerto Madryn, Argentina, el agua potable es conducida a través de dos acueductos desde el río Chubut. La cobertura de cloacas es del 85 % aproximadamente y el líquido cloacal tiene un tratamiento primario por medio de 3 tamices de limpieza automática y secundario, mediante lagunas de estabilización. El sistema de tratamiento secundario dispone de una laguna facultativa de 25 ha, 1,5 m de profundidad y dos lagunas de evaporación. El sistema cuenta con una bomba de impulsión a la salida de la laguna facultativa, para hacer llegar el líquido tratado a la ciudad. El objetivo de este trabajo fue estudiar el funcionamiento de esta planta y las opciones de reuso del agua tratada. Para ello, se caracterizó la calidad del líquido crudo, se estudiaron diferencias en la eficiencia del tratamiento en función de la época del año y se evaluaron opciones de reuso para el agua tratada.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101502
Faleschini, Mauricio; Esteves, María José; Fuhr, Hugo; Esteves, Jose Luis; Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 98; 5-2008; 76-81
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101502
identifier_str_mv Faleschini, Mauricio; Esteves, María José; Fuhr, Hugo; Esteves, Jose Luis; Tratamiento y reuso de aguas residuales en la Patagonia costera. Estudio en Puerto Madryn; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 98; 5-2008; 76-81
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aidisar.org.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269125178556416
score 13.13397