Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico

Autores
Real, Mariano Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tonina, Alejandra. dir.
Arrachea, Liliana. dir.
Descripción
En esta tesis se presenta la fabricación, caracterización y modelado de dispositivos bajo efecto Hall cuántico para producir fenómenos termoeléctricos en sistemas con geometría Corbino (anillos). También se presentan métodos para producir y medir los gradientes térmicos necesarios para generar dichos efectos. Asimismo, se presentan modelos y análisis teóricos que permiten interpretar los experimentos. Algunas de estas herramientas teóricas se utilizan para analizar la respuesta termoeléctrica de una nanoestructura de un aislador topológico con efecto Hall cuántico de spin con islas magnéticas. Se muestra que la estructura de Corbino con un calentador central resulta ser un sistema ideal para estudiar el transporte térmico y termoeléctrico de manera controlada. Se presenta un mecanismo para medir el gradiente de temperatura generado a partir de mediciones de conductancia eléctrica. Los resultados obtenidos se comparan con las predicciones del modelado del transporte de calor en el sustrato, así como también con las estimaciones teóricas basadas en mediciones de termovoltaje. Sobre la base de los resultados experimentales, se realizan estimaciones de la potencia de enfriado de este dispositivo, encontrándose resultados muy promisorios. Las heteroestructuras de GaAs/AlGaAs utilizadas fueron crecidos en ETH-Zürich. Las estructuras Corbino fueron procesadas y fabricadas en INTI, CNEA y también en el Max Planck Institute – Stuttgart. Las mediciones de termovoltaje fueron realizadas en INTI y en ETH – Zü- rich. Los modelos teóricos fueron realizados en conjunto con el grupo de la Escuela de Ciencia y Tecnología e ICIFI de la UNSAM. El efecto Hall cuántico es utilizado a nivel mundial, también en nuestro país, para realizar el ohm. Los métodos y dispositivos desarrollados serán aplicables a los sistemas cuánticos utilizados en INTI. La realización del ohm tiene un impacto directo en la industria nacional, ya que en toda medición eléctrica realizada es posible hacer un seguimiento de la cadena de trazabilidad llegando finalmente al Departamento de Metrología Cuántica del INTI.
Fil: Real, Mariano Alfredo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Real, Mariano Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Materia
Gestión de la calidad
Control de calidad
Mecánica cuántica
Campo magnético
Termoelectricidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2025RealMariano_pdf

id RIINTI_98b3337126a6cb15de0188c04bf2410b
oai_identifier_str nuevadc:2025RealMariano_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuánticoReal, Mariano AlfredoGestión de la calidadControl de calidadMecánica cuánticaCampo magnéticoTermoelectricidadEn esta tesis se presenta la fabricación, caracterización y modelado de dispositivos bajo efecto Hall cuántico para producir fenómenos termoeléctricos en sistemas con geometría Corbino (anillos). También se presentan métodos para producir y medir los gradientes térmicos necesarios para generar dichos efectos. Asimismo, se presentan modelos y análisis teóricos que permiten interpretar los experimentos. Algunas de estas herramientas teóricas se utilizan para analizar la respuesta termoeléctrica de una nanoestructura de un aislador topológico con efecto Hall cuántico de spin con islas magnéticas. Se muestra que la estructura de Corbino con un calentador central resulta ser un sistema ideal para estudiar el transporte térmico y termoeléctrico de manera controlada. Se presenta un mecanismo para medir el gradiente de temperatura generado a partir de mediciones de conductancia eléctrica. Los resultados obtenidos se comparan con las predicciones del modelado del transporte de calor en el sustrato, así como también con las estimaciones teóricas basadas en mediciones de termovoltaje. Sobre la base de los resultados experimentales, se realizan estimaciones de la potencia de enfriado de este dispositivo, encontrándose resultados muy promisorios. Las heteroestructuras de GaAs/AlGaAs utilizadas fueron crecidos en ETH-Zürich. Las estructuras Corbino fueron procesadas y fabricadas en INTI, CNEA y también en el Max Planck Institute – Stuttgart. Las mediciones de termovoltaje fueron realizadas en INTI y en ETH – Zü- rich. Los modelos teóricos fueron realizados en conjunto con el grupo de la Escuela de Ciencia y Tecnología e ICIFI de la UNSAM. El efecto Hall cuántico es utilizado a nivel mundial, también en nuestro país, para realizar el ohm. Los métodos y dispositivos desarrollados serán aplicables a los sistemas cuánticos utilizados en INTI. La realización del ohm tiene un impacto directo en la industria nacional, ya que en toda medición eléctrica realizada es posible hacer un seguimiento de la cadena de trazabilidad llegando finalmente al Departamento de Metrología Cuántica del INTI.Fil: Real, Mariano Alfredo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Real, Mariano Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALINTonina, Alejandra. dir.Arrachea, Liliana. dir.2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2025RealMariano.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Real/Mariano_.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-11-06T10:40:13Znuevadc:2025RealMariano_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:14.064Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
title Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
spellingShingle Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
Real, Mariano Alfredo
Gestión de la calidad
Control de calidad
Mecánica cuántica
Campo magnético
Termoelectricidad
title_short Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
title_full Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
title_fullStr Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
title_full_unstemmed Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
title_sort Propiedades termoeléctricas y medición de temperatura en estado Hall cuántico
dc.creator.none.fl_str_mv Real, Mariano Alfredo
author Real, Mariano Alfredo
author_facet Real, Mariano Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tonina, Alejandra. dir.
Arrachea, Liliana. dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la calidad
Control de calidad
Mecánica cuántica
Campo magnético
Termoelectricidad
topic Gestión de la calidad
Control de calidad
Mecánica cuántica
Campo magnético
Termoelectricidad
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se presenta la fabricación, caracterización y modelado de dispositivos bajo efecto Hall cuántico para producir fenómenos termoeléctricos en sistemas con geometría Corbino (anillos). También se presentan métodos para producir y medir los gradientes térmicos necesarios para generar dichos efectos. Asimismo, se presentan modelos y análisis teóricos que permiten interpretar los experimentos. Algunas de estas herramientas teóricas se utilizan para analizar la respuesta termoeléctrica de una nanoestructura de un aislador topológico con efecto Hall cuántico de spin con islas magnéticas. Se muestra que la estructura de Corbino con un calentador central resulta ser un sistema ideal para estudiar el transporte térmico y termoeléctrico de manera controlada. Se presenta un mecanismo para medir el gradiente de temperatura generado a partir de mediciones de conductancia eléctrica. Los resultados obtenidos se comparan con las predicciones del modelado del transporte de calor en el sustrato, así como también con las estimaciones teóricas basadas en mediciones de termovoltaje. Sobre la base de los resultados experimentales, se realizan estimaciones de la potencia de enfriado de este dispositivo, encontrándose resultados muy promisorios. Las heteroestructuras de GaAs/AlGaAs utilizadas fueron crecidos en ETH-Zürich. Las estructuras Corbino fueron procesadas y fabricadas en INTI, CNEA y también en el Max Planck Institute – Stuttgart. Las mediciones de termovoltaje fueron realizadas en INTI y en ETH – Zü- rich. Los modelos teóricos fueron realizados en conjunto con el grupo de la Escuela de Ciencia y Tecnología e ICIFI de la UNSAM. El efecto Hall cuántico es utilizado a nivel mundial, también en nuestro país, para realizar el ohm. Los métodos y dispositivos desarrollados serán aplicables a los sistemas cuánticos utilizados en INTI. La realización del ohm tiene un impacto directo en la industria nacional, ya que en toda medición eléctrica realizada es posible hacer un seguimiento de la cadena de trazabilidad llegando finalmente al Departamento de Metrología Cuántica del INTI.
Fil: Real, Mariano Alfredo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Real, Mariano Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
description En esta tesis se presenta la fabricación, caracterización y modelado de dispositivos bajo efecto Hall cuántico para producir fenómenos termoeléctricos en sistemas con geometría Corbino (anillos). También se presentan métodos para producir y medir los gradientes térmicos necesarios para generar dichos efectos. Asimismo, se presentan modelos y análisis teóricos que permiten interpretar los experimentos. Algunas de estas herramientas teóricas se utilizan para analizar la respuesta termoeléctrica de una nanoestructura de un aislador topológico con efecto Hall cuántico de spin con islas magnéticas. Se muestra que la estructura de Corbino con un calentador central resulta ser un sistema ideal para estudiar el transporte térmico y termoeléctrico de manera controlada. Se presenta un mecanismo para medir el gradiente de temperatura generado a partir de mediciones de conductancia eléctrica. Los resultados obtenidos se comparan con las predicciones del modelado del transporte de calor en el sustrato, así como también con las estimaciones teóricas basadas en mediciones de termovoltaje. Sobre la base de los resultados experimentales, se realizan estimaciones de la potencia de enfriado de este dispositivo, encontrándose resultados muy promisorios. Las heteroestructuras de GaAs/AlGaAs utilizadas fueron crecidos en ETH-Zürich. Las estructuras Corbino fueron procesadas y fabricadas en INTI, CNEA y también en el Max Planck Institute – Stuttgart. Las mediciones de termovoltaje fueron realizadas en INTI y en ETH – Zü- rich. Los modelos teóricos fueron realizados en conjunto con el grupo de la Escuela de Ciencia y Tecnología e ICIFI de la UNSAM. El efecto Hall cuántico es utilizado a nivel mundial, también en nuestro país, para realizar el ohm. Los métodos y dispositivos desarrollados serán aplicables a los sistemas cuánticos utilizados en INTI. La realización del ohm tiene un impacto directo en la industria nacional, ya que en toda medición eléctrica realizada es posible hacer un seguimiento de la cadena de trazabilidad llegando finalmente al Departamento de Metrología Cuántica del INTI.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2025RealMariano.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Real/Mariano_.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2025RealMariano.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Real/Mariano_.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INCALIN
publisher.none.fl_str_mv INCALIN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1848049060557094912
score 12.576249