Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación

Autores
Cavaleri, Mariano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quaranta, Nancy
Descripción
Este trabajo de Tesis aborda la problemática de gestión de residuos en una industria de generación de energía eléctrica que utiliza combustibles fósiles como materia prima para su funcionamiento. Se analizan las entradas y salidas del proceso productivo y luego se proponen ciertas técnicas de minimización, reutilización o reciclado, para cada corriente de residuos particular generada dentro del proceso productivo. A partir de un conocimiento más profundo sobre la dinámica de generación de residuos a lo largo de todo el ciclo productivo y al estudiar por separado cada corriente de residuos, se pudo obtener información clave para identificar las falencias y proponer acciones de mejora. El resultado final del trabajo consistió en un plan de minimización de residuos que plantea mejoras ambientales que resultan viables,tanto técnica como económicamente. Esta Tesis ha sido organizada en capítulos. En el capítulo 1, se presenta una introducción a la temática de generación de residuos y se realiza el planteamiento del problema que dio origen a estos estudios, analizando la gestión de la empresa en un periodo de tiempo de cinco años, con la información estadística disponible. Finalmente en este capítulo se establecen los objetivos y una hipótesis del trabajo. En el capítulo 2, se analiza el marco teórico y regulatorio nacional e internacional afín a la temática. Se refieren además las líneas de acción básicas recomendadas por los especialistas en relación al tratamiento de residuos, y se mencionan algunas tipologías establecidas para las corrientes de residuos, en especial aquellas que se encuentran presentes en el proceso productivo que se está analizando. El capítulo 3 establece la metodología de trabajo empleada, con el objetivo de trazar un plan de minimización de residuos. Ésta consiste en determinar los tipos y características de los residuos generados en cada etapa del proceso y analizar su posible gestión. Para ello se generan fichas con información específica de cada residuo, y se evalúa la técnica propuesta mediante una matriz que analiza tres aspectos: mejora ambiental, viabilidad económica y viabilidad técnica. Los resultados de este trabajo y su discusión, se presentan en el capítulo 4. En el mismo se describen el proceso de generación de energía de la planta en estudio y los residuos que se generan en las distintas etapas de funcionamiento (producción), así como los que se originan por las actividades de mantenimiento de la empresa. Se presenta la ficha específica establecida de cada uno de estos materiales residuales y se realiza un análisis de la gestión actual y una propuesta de mejora en cada caso. El capítulo 5 presenta las conclusiones de este trabajo de Tesis.
Fil: Cavaleri, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Quaranta, Nancy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Gestión ambiental
Energía eléctrica
Gestión de residuos
Minimización de residuos
Central termoeléctrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2431

id RIDUNICEN_47c9f380447f3fae77d8e61389698874
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2431
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementaciónCavaleri, MarianoGestión ambientalEnergía eléctricaGestión de residuosMinimización de residuosCentral termoeléctricaEste trabajo de Tesis aborda la problemática de gestión de residuos en una industria de generación de energía eléctrica que utiliza combustibles fósiles como materia prima para su funcionamiento. Se analizan las entradas y salidas del proceso productivo y luego se proponen ciertas técnicas de minimización, reutilización o reciclado, para cada corriente de residuos particular generada dentro del proceso productivo. A partir de un conocimiento más profundo sobre la dinámica de generación de residuos a lo largo de todo el ciclo productivo y al estudiar por separado cada corriente de residuos, se pudo obtener información clave para identificar las falencias y proponer acciones de mejora. El resultado final del trabajo consistió en un plan de minimización de residuos que plantea mejoras ambientales que resultan viables,tanto técnica como económicamente. Esta Tesis ha sido organizada en capítulos. En el capítulo 1, se presenta una introducción a la temática de generación de residuos y se realiza el planteamiento del problema que dio origen a estos estudios, analizando la gestión de la empresa en un periodo de tiempo de cinco años, con la información estadística disponible. Finalmente en este capítulo se establecen los objetivos y una hipótesis del trabajo. En el capítulo 2, se analiza el marco teórico y regulatorio nacional e internacional afín a la temática. Se refieren además las líneas de acción básicas recomendadas por los especialistas en relación al tratamiento de residuos, y se mencionan algunas tipologías establecidas para las corrientes de residuos, en especial aquellas que se encuentran presentes en el proceso productivo que se está analizando. El capítulo 3 establece la metodología de trabajo empleada, con el objetivo de trazar un plan de minimización de residuos. Ésta consiste en determinar los tipos y características de los residuos generados en cada etapa del proceso y analizar su posible gestión. Para ello se generan fichas con información específica de cada residuo, y se evalúa la técnica propuesta mediante una matriz que analiza tres aspectos: mejora ambiental, viabilidad económica y viabilidad técnica. Los resultados de este trabajo y su discusión, se presentan en el capítulo 4. En el mismo se describen el proceso de generación de energía de la planta en estudio y los residuos que se generan en las distintas etapas de funcionamiento (producción), así como los que se originan por las actividades de mantenimiento de la empresa. Se presenta la ficha específica establecida de cada uno de estos materiales residuales y se realiza un análisis de la gestión actual y una propuesta de mejora en cada caso. El capítulo 5 presenta las conclusiones de este trabajo de Tesis.Fil: Cavaleri, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Quaranta, Nancy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasQuaranta, Nancy2019-052021-02-12T22:17:41Z2021-02-12T22:17:41Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2431spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:49Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2431instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:49.547RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
title Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
spellingShingle Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
Cavaleri, Mariano
Gestión ambiental
Energía eléctrica
Gestión de residuos
Minimización de residuos
Central termoeléctrica
title_short Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
title_full Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
title_fullStr Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
title_full_unstemmed Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
title_sort Plan de minimización de residuos en Central Termoeléctrica : diseño e implementación
dc.creator.none.fl_str_mv Cavaleri, Mariano
author Cavaleri, Mariano
author_facet Cavaleri, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quaranta, Nancy
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión ambiental
Energía eléctrica
Gestión de residuos
Minimización de residuos
Central termoeléctrica
topic Gestión ambiental
Energía eléctrica
Gestión de residuos
Minimización de residuos
Central termoeléctrica
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de Tesis aborda la problemática de gestión de residuos en una industria de generación de energía eléctrica que utiliza combustibles fósiles como materia prima para su funcionamiento. Se analizan las entradas y salidas del proceso productivo y luego se proponen ciertas técnicas de minimización, reutilización o reciclado, para cada corriente de residuos particular generada dentro del proceso productivo. A partir de un conocimiento más profundo sobre la dinámica de generación de residuos a lo largo de todo el ciclo productivo y al estudiar por separado cada corriente de residuos, se pudo obtener información clave para identificar las falencias y proponer acciones de mejora. El resultado final del trabajo consistió en un plan de minimización de residuos que plantea mejoras ambientales que resultan viables,tanto técnica como económicamente. Esta Tesis ha sido organizada en capítulos. En el capítulo 1, se presenta una introducción a la temática de generación de residuos y se realiza el planteamiento del problema que dio origen a estos estudios, analizando la gestión de la empresa en un periodo de tiempo de cinco años, con la información estadística disponible. Finalmente en este capítulo se establecen los objetivos y una hipótesis del trabajo. En el capítulo 2, se analiza el marco teórico y regulatorio nacional e internacional afín a la temática. Se refieren además las líneas de acción básicas recomendadas por los especialistas en relación al tratamiento de residuos, y se mencionan algunas tipologías establecidas para las corrientes de residuos, en especial aquellas que se encuentran presentes en el proceso productivo que se está analizando. El capítulo 3 establece la metodología de trabajo empleada, con el objetivo de trazar un plan de minimización de residuos. Ésta consiste en determinar los tipos y características de los residuos generados en cada etapa del proceso y analizar su posible gestión. Para ello se generan fichas con información específica de cada residuo, y se evalúa la técnica propuesta mediante una matriz que analiza tres aspectos: mejora ambiental, viabilidad económica y viabilidad técnica. Los resultados de este trabajo y su discusión, se presentan en el capítulo 4. En el mismo se describen el proceso de generación de energía de la planta en estudio y los residuos que se generan en las distintas etapas de funcionamiento (producción), así como los que se originan por las actividades de mantenimiento de la empresa. Se presenta la ficha específica establecida de cada uno de estos materiales residuales y se realiza un análisis de la gestión actual y una propuesta de mejora en cada caso. El capítulo 5 presenta las conclusiones de este trabajo de Tesis.
Fil: Cavaleri, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Quaranta, Nancy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Este trabajo de Tesis aborda la problemática de gestión de residuos en una industria de generación de energía eléctrica que utiliza combustibles fósiles como materia prima para su funcionamiento. Se analizan las entradas y salidas del proceso productivo y luego se proponen ciertas técnicas de minimización, reutilización o reciclado, para cada corriente de residuos particular generada dentro del proceso productivo. A partir de un conocimiento más profundo sobre la dinámica de generación de residuos a lo largo de todo el ciclo productivo y al estudiar por separado cada corriente de residuos, se pudo obtener información clave para identificar las falencias y proponer acciones de mejora. El resultado final del trabajo consistió en un plan de minimización de residuos que plantea mejoras ambientales que resultan viables,tanto técnica como económicamente. Esta Tesis ha sido organizada en capítulos. En el capítulo 1, se presenta una introducción a la temática de generación de residuos y se realiza el planteamiento del problema que dio origen a estos estudios, analizando la gestión de la empresa en un periodo de tiempo de cinco años, con la información estadística disponible. Finalmente en este capítulo se establecen los objetivos y una hipótesis del trabajo. En el capítulo 2, se analiza el marco teórico y regulatorio nacional e internacional afín a la temática. Se refieren además las líneas de acción básicas recomendadas por los especialistas en relación al tratamiento de residuos, y se mencionan algunas tipologías establecidas para las corrientes de residuos, en especial aquellas que se encuentran presentes en el proceso productivo que se está analizando. El capítulo 3 establece la metodología de trabajo empleada, con el objetivo de trazar un plan de minimización de residuos. Ésta consiste en determinar los tipos y características de los residuos generados en cada etapa del proceso y analizar su posible gestión. Para ello se generan fichas con información específica de cada residuo, y se evalúa la técnica propuesta mediante una matriz que analiza tres aspectos: mejora ambiental, viabilidad económica y viabilidad técnica. Los resultados de este trabajo y su discusión, se presentan en el capítulo 4. En el mismo se describen el proceso de generación de energía de la planta en estudio y los residuos que se generan en las distintas etapas de funcionamiento (producción), así como los que se originan por las actividades de mantenimiento de la empresa. Se presenta la ficha específica establecida de cada uno de estos materiales residuales y se realiza un análisis de la gestión actual y una propuesta de mejora en cada caso. El capítulo 5 presenta las conclusiones de este trabajo de Tesis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
2021-02-12T22:17:41Z
2021-02-12T22:17:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2431
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045738280353792
score 13.087074