Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación

Autores
Aguyaro, M.; Garro, L.; Galarza, B.; Hours, R.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se adaptó la técnica del “bokashi” para el compostaje de residuos proteicos proveniente del curtido artesanal desde una perspectiva de género, territorio y economía familiar.Se diseñóun sistema cerrado con aireación (SCA) tipo compostera “bokashiera” de fabricación propia con materiales reciclados económicos. El proceso de compostaje del residuo pelo se realizó mediante el sistema tradicional (ST) y en SCA. Se encontraron similitudes en los parámetros evolutivos medidos: MO%, pH, conductividad eléctrica mientras que la actividad respiratoria y la velocidad en que alcanzó la fase termofílica fueron superiores para SCA en relación con ST. Se concluye que el diseño de la “bokashiera” facilita la adopción de esta técnica ancestral por parte de la familia campesina, reciclando residuos y aumentando la actividad microbiana beneficiosa para un manejo orgánico de los suelos de cultivo.
Fil: Aguyaro, M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); Argentina
Fil: Garro, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); Argentina
Fil: Galarza, B. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); Argentina
Fil: Hours, R. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (UNLP-CINDEFI); Argentina
Fuente
Congreso Argentino de Agroecología
Congreso Argentino de Agroecología, 1
Materia
Compostaje
Enmienda del suelo
Suelos
Ecología
Agricultura
Rendimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Según la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portada
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2025AguyaroM_pdf

id RIINTI_671ffdb0efc3f77a214ba32f8ed2ba0c
oai_identifier_str nuevadc:2025AguyaroM_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireaciónAguyaro, M.Garro, L.Galarza, B.Hours, R.CompostajeEnmienda del sueloSuelosEcologíaAgriculturaRendimientoSe adaptó la técnica del “bokashi” para el compostaje de residuos proteicos proveniente del curtido artesanal desde una perspectiva de género, territorio y economía familiar.Se diseñóun sistema cerrado con aireación (SCA) tipo compostera “bokashiera” de fabricación propia con materiales reciclados económicos. El proceso de compostaje del residuo pelo se realizó mediante el sistema tradicional (ST) y en SCA. Se encontraron similitudes en los parámetros evolutivos medidos: MO%, pH, conductividad eléctrica mientras que la actividad respiratoria y la velocidad en que alcanzó la fase termofílica fueron superiores para SCA en relación con ST. Se concluye que el diseño de la “bokashiera” facilita la adopción de esta técnica ancestral por parte de la familia campesina, reciclando residuos y aumentando la actividad microbiana beneficiosa para un manejo orgánico de los suelos de cultivo.Fil: Aguyaro, M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); ArgentinaFil: Garro, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); ArgentinaFil: Galarza, B. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); ArgentinaFil: Hours, R. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (UNLP-CINDEFI); ArgentinaUNCuyo2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2025AguyaroM.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Aguy/aroM_pdf.dir/doc.pdfCongreso Argentino de AgroecologíaCongreso Argentino de Agroecología, 1reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSegún la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portadaopenAccess2025-09-29T15:02:04Znuevadc:2025AguyaroM_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:05.391Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
title Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
spellingShingle Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
Aguyaro, M.
Compostaje
Enmienda del suelo
Suelos
Ecología
Agricultura
Rendimiento
title_short Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
title_full Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
title_fullStr Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
title_full_unstemmed Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
title_sort Bokashi de un residuo proteico industrial en dos sistemas: tradicional y cerrado con aireación
dc.creator.none.fl_str_mv Aguyaro, M.
Garro, L.
Galarza, B.
Hours, R.
author Aguyaro, M.
author_facet Aguyaro, M.
Garro, L.
Galarza, B.
Hours, R.
author_role author
author2 Garro, L.
Galarza, B.
Hours, R.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Compostaje
Enmienda del suelo
Suelos
Ecología
Agricultura
Rendimiento
topic Compostaje
Enmienda del suelo
Suelos
Ecología
Agricultura
Rendimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Se adaptó la técnica del “bokashi” para el compostaje de residuos proteicos proveniente del curtido artesanal desde una perspectiva de género, territorio y economía familiar.Se diseñóun sistema cerrado con aireación (SCA) tipo compostera “bokashiera” de fabricación propia con materiales reciclados económicos. El proceso de compostaje del residuo pelo se realizó mediante el sistema tradicional (ST) y en SCA. Se encontraron similitudes en los parámetros evolutivos medidos: MO%, pH, conductividad eléctrica mientras que la actividad respiratoria y la velocidad en que alcanzó la fase termofílica fueron superiores para SCA en relación con ST. Se concluye que el diseño de la “bokashiera” facilita la adopción de esta técnica ancestral por parte de la familia campesina, reciclando residuos y aumentando la actividad microbiana beneficiosa para un manejo orgánico de los suelos de cultivo.
Fil: Aguyaro, M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); Argentina
Fil: Garro, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); Argentina
Fil: Galarza, B. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Cueros (INTI-Cueros); Argentina
Fil: Hours, R. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (UNLP-CINDEFI); Argentina
description Se adaptó la técnica del “bokashi” para el compostaje de residuos proteicos proveniente del curtido artesanal desde una perspectiva de género, territorio y economía familiar.Se diseñóun sistema cerrado con aireación (SCA) tipo compostera “bokashiera” de fabricación propia con materiales reciclados económicos. El proceso de compostaje del residuo pelo se realizó mediante el sistema tradicional (ST) y en SCA. Se encontraron similitudes en los parámetros evolutivos medidos: MO%, pH, conductividad eléctrica mientras que la actividad respiratoria y la velocidad en que alcanzó la fase termofílica fueron superiores para SCA en relación con ST. Se concluye que el diseño de la “bokashiera” facilita la adopción de esta técnica ancestral por parte de la familia campesina, reciclando residuos y aumentando la actividad microbiana beneficiosa para un manejo orgánico de los suelos de cultivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2025AguyaroM.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Aguy/aroM_pdf.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2025AguyaroM.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Aguy/aroM_pdf.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Según la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portada
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Según la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portada
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNCuyo
publisher.none.fl_str_mv UNCuyo
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Argentino de Agroecología
Congreso Argentino de Agroecología, 1
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1844623655848378368
score 12.559606