La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar

Autores
Rueda Galvis, Javier Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rueda Galvis, Javier Francisco. Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables; Colombia.
Al momento de diagnosticar la situación actual de las pequeñas y medianas empresas familiares latinoamericanas, resulta habitual encontrar que una de sus más grandes falencias radica en la pobre gestión administrativa desarrollada por sus directivos y/o propietarios, hecho resultante de los escasos niveles de profesionalización que poseen los integrantes de la organización. En este sentido, tender a una gestión equilibrada y eficiente compromete a la formación profesional de líderes capaces de garantizar procesos de rentabilidad y crecimiento comercial para este tipo de compañías, dentro de un marco coherente con las exigencias establecidas por el actual entorno de la globalización de los mercados.
Materia
Empresa familiar
Profesionalización
Éxito empresarial
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4747

id RIDUNaM_f9ed7b4f7c0769c15d35cc3412ede967
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4747
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiarRueda Galvis, Javier FranciscoEmpresa familiarProfesionalizaciónÉxito empresarialGestiónFil: Rueda Galvis, Javier Francisco. Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables; Colombia.Al momento de diagnosticar la situación actual de las pequeñas y medianas empresas familiares latinoamericanas, resulta habitual encontrar que una de sus más grandes falencias radica en la pobre gestión administrativa desarrollada por sus directivos y/o propietarios, hecho resultante de los escasos niveles de profesionalización que poseen los integrantes de la organización. En este sentido, tender a una gestión equilibrada y eficiente compromete a la formación profesional de líderes capaces de garantizar procesos de rentabilidad y crecimiento comercial para este tipo de compañías, dentro de un marco coherente con las exigencias establecidas por el actual entorno de la globalización de los mercados.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf282 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4747spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/697/629info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:56Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4747instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:57.254Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
title La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
spellingShingle La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
Rueda Galvis, Javier Francisco
Empresa familiar
Profesionalización
Éxito empresarial
Gestión
title_short La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
title_full La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
title_fullStr La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
title_full_unstemmed La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
title_sort La profesionalización, elemento clave del éxito de la empresa familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Rueda Galvis, Javier Francisco
author Rueda Galvis, Javier Francisco
author_facet Rueda Galvis, Javier Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Empresa familiar
Profesionalización
Éxito empresarial
Gestión
topic Empresa familiar
Profesionalización
Éxito empresarial
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rueda Galvis, Javier Francisco. Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables; Colombia.
Al momento de diagnosticar la situación actual de las pequeñas y medianas empresas familiares latinoamericanas, resulta habitual encontrar que una de sus más grandes falencias radica en la pobre gestión administrativa desarrollada por sus directivos y/o propietarios, hecho resultante de los escasos niveles de profesionalización que poseen los integrantes de la organización. En este sentido, tender a una gestión equilibrada y eficiente compromete a la formación profesional de líderes capaces de garantizar procesos de rentabilidad y crecimiento comercial para este tipo de compañías, dentro de un marco coherente con las exigencias establecidas por el actual entorno de la globalización de los mercados.
description Fil: Rueda Galvis, Javier Francisco. Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables; Colombia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4747
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/697/629
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
282 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977439240683520
score 12.993085