Adam Smith : la mano invisible o la confianza
- Autores
- Gache, Fernando Luis; Otero, Dino
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gache, Fernando Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Subsecretaría de Posgrado y Vinculación con la Investigación; Argentina.
Fil: Otero, Dino. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Subsecretaría de Posgrado y Vinculación con la Investigación; Argentina.
En 1776 Adam Smith planteó que una mano invisible era quien movía a los mercados para obtener su eficiencia. No obstante, en el presente trabajo vamos a plantear la hipótesis, que dicha mano invisible, es en realidad la confianza que cada persona siente en el momento de hacer un negocio. Que además es única, pues es distinta a la confianza de los demás y que se trata de una variable no lineal que fundamentalmente está ligada a las respectivas historias personales. Para ello vamos a tomar como base el trabajo de Leopoldo Abadía (2009), respecto de la crisis económico financiera que se desató en el 2007-2008, para poner en evidencia la forma en que opera la confianza. Por lo tanto la contribución que esperamos hacer con este trabajo es destacar que, el nivel de confianza de los diferentes actores, es quien realmente mueve a los mercados, (por tanto la economía) y que la crisis de las hipotecas subprime es una crisis de confianza a nivel mundial. - Materia
-
Confianza
Crisis
Adam Smith
Mano invisible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4753
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_f5f26ee18f6a9999eb3daa1b592634db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4753 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Adam Smith : la mano invisible o la confianzaGache, Fernando LuisOtero, DinoConfianzaCrisisAdam SmithMano invisibleFil: Gache, Fernando Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Subsecretaría de Posgrado y Vinculación con la Investigación; Argentina.Fil: Otero, Dino. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Subsecretaría de Posgrado y Vinculación con la Investigación; Argentina.En 1776 Adam Smith planteó que una mano invisible era quien movía a los mercados para obtener su eficiencia. No obstante, en el presente trabajo vamos a plantear la hipótesis, que dicha mano invisible, es en realidad la confianza que cada persona siente en el momento de hacer un negocio. Que además es única, pues es distinta a la confianza de los demás y que se trata de una variable no lineal que fundamentalmente está ligada a las respectivas historias personales. Para ello vamos a tomar como base el trabajo de Leopoldo Abadía (2009), respecto de la crisis económico financiera que se desató en el 2007-2008, para poner en evidencia la forma en que opera la confianza. Por lo tanto la contribución que esperamos hacer con este trabajo es destacar que, el nivel de confianza de los diferentes actores, es quien realmente mueve a los mercados, (por tanto la economía) y que la crisis de las hipotecas subprime es una crisis de confianza a nivel mundial.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf346 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/707/644info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:16Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4753instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:16.556Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza |
title |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza |
spellingShingle |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza Gache, Fernando Luis Confianza Crisis Adam Smith Mano invisible |
title_short |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza |
title_full |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza |
title_fullStr |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza |
title_full_unstemmed |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza |
title_sort |
Adam Smith : la mano invisible o la confianza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gache, Fernando Luis Otero, Dino |
author |
Gache, Fernando Luis |
author_facet |
Gache, Fernando Luis Otero, Dino |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Dino |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Confianza Crisis Adam Smith Mano invisible |
topic |
Confianza Crisis Adam Smith Mano invisible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gache, Fernando Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Subsecretaría de Posgrado y Vinculación con la Investigación; Argentina. Fil: Otero, Dino. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Subsecretaría de Posgrado y Vinculación con la Investigación; Argentina. En 1776 Adam Smith planteó que una mano invisible era quien movía a los mercados para obtener su eficiencia. No obstante, en el presente trabajo vamos a plantear la hipótesis, que dicha mano invisible, es en realidad la confianza que cada persona siente en el momento de hacer un negocio. Que además es única, pues es distinta a la confianza de los demás y que se trata de una variable no lineal que fundamentalmente está ligada a las respectivas historias personales. Para ello vamos a tomar como base el trabajo de Leopoldo Abadía (2009), respecto de la crisis económico financiera que se desató en el 2007-2008, para poner en evidencia la forma en que opera la confianza. Por lo tanto la contribución que esperamos hacer con este trabajo es destacar que, el nivel de confianza de los diferentes actores, es quien realmente mueve a los mercados, (por tanto la economía) y que la crisis de las hipotecas subprime es una crisis de confianza a nivel mundial. |
description |
Fil: Gache, Fernando Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Subsecretaría de Posgrado y Vinculación con la Investigación; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4753 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/707/644 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 346 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346485970108416 |
score |
12.623145 |