Voces de mujeres en ingeniería

Autores
Feltan, Corina María; Caballero, Aldo Luis; Serra, Liza; Melen Benítez, Ayelén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Feltan, Corina María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Caballero, Aldo Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Serra, Liza Melen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Benítez, Ayelén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
La experiencia que se presenta aquí se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria “La Otra Mitad” (LOM): Mujeres en Ciencias y Tecnología. Este proyecto fue institucionalizado por medio del Programa de Fortalecimiento de las actividades de Extensión en la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) y el Programa Universidad, Cultura y Territorio del Ministerio de Educación de Argentina. LOM se fundamenta no sólo en la necesidad de incorporar y visibilizar los aportes de mujeres a la comunidad científica y tecnológica sino, principalmente, en la certeza de que la dimensión de género es insoslayable en la construcción de conocimiento y en la formación de profesionales. El proyecto LOM también es parte del Plan de Desarrollo Institucional de curricularización de las prácticas sociales educativas y pretende utilizar la potencia comunicacional de los medios como una forma de vinculación y transferencia orientada a generar espacios de reflexión, discusión e intercambio de experiencias de la mujer en ingeniería. Se espera que este proyecto pueda generar una metodología que sea replicable en otras facultades que deseen llevar adelante acciones para incentivar vocaciones tempranas en niñas y jóvenes orientadas a carreras de ingeniería y tecnología.
The experience presented is part of the Extension Project of The Other Half (LOM): Women in Science and Technology. This project was institutionalized through the Program to Strengthen Extension Activities at the National University of Misiones, and the University, Culture and Territory Program of the Ministry of Education in Argentina. LOM is based not only on the need to incorporate and make visible the contributions of women to the scientific and technological community but also, fundamentally, on the certainty that gender dimension is unavoidable for the knowledge construction as well as for training of professionals. LOM project is part of the Institutional Development Plan for the curricularization of educational social practices and intends to use the communicational power of the media as a form of linkage and transfers aimed at generating spaces for reflection, discussion and exchange of experiences of women in engineering. It is expected that this project will generate a methodology that can be replicated in other faculties that want to carry out actions to encourage early vocations in girls and young women for engineering and technology careers.
Materia
Comunicación Social
Ingeniería
Vocaciones
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5421

id RIDUNaM_f1880226ee004b28d6bf2f9fedf70f91
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5421
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Voces de mujeres en ingenieríaFeltan, Corina MaríaCaballero, Aldo LuisSerra, LizaMelen Benítez, AyelénComunicación SocialIngenieríaVocacionesMujeresFil: Feltan, Corina María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: Caballero, Aldo Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: Serra, Liza Melen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.Fil: Benítez, Ayelén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.La experiencia que se presenta aquí se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria “La Otra Mitad” (LOM): Mujeres en Ciencias y Tecnología. Este proyecto fue institucionalizado por medio del Programa de Fortalecimiento de las actividades de Extensión en la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) y el Programa Universidad, Cultura y Territorio del Ministerio de Educación de Argentina. LOM se fundamenta no sólo en la necesidad de incorporar y visibilizar los aportes de mujeres a la comunidad científica y tecnológica sino, principalmente, en la certeza de que la dimensión de género es insoslayable en la construcción de conocimiento y en la formación de profesionales. El proyecto LOM también es parte del Plan de Desarrollo Institucional de curricularización de las prácticas sociales educativas y pretende utilizar la potencia comunicacional de los medios como una forma de vinculación y transferencia orientada a generar espacios de reflexión, discusión e intercambio de experiencias de la mujer en ingeniería. Se espera que este proyecto pueda generar una metodología que sea replicable en otras facultades que deseen llevar adelante acciones para incentivar vocaciones tempranas en niñas y jóvenes orientadas a carreras de ingeniería y tecnología.The experience presented is part of the Extension Project of The Other Half (LOM): Women in Science and Technology. This project was institutionalized through the Program to Strengthen Extension Activities at the National University of Misiones, and the University, Culture and Territory Program of the Ministry of Education in Argentina. LOM is based not only on the need to incorporate and make visible the contributions of women to the scientific and technological community but also, fundamentally, on the certainty that gender dimension is unavoidable for the knowledge construction as well as for training of professionals. LOM project is part of the Institutional Development Plan for the curricularization of educational social practices and intends to use the communicational power of the media as a form of linkage and transfers aimed at generating spaces for reflection, discussion and exchange of experiences of women in engineering. It is expected that this project will generate a methodology that can be replicated in other faculties that want to carry out actions to encourage early vocations in girls and young women for engineering and technology careers.Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf345 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5421spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.youtube.com/@catedramatilda/videosinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:26Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5421instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:26.392Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Voces de mujeres en ingeniería
title Voces de mujeres en ingeniería
spellingShingle Voces de mujeres en ingeniería
Feltan, Corina María
Comunicación Social
Ingeniería
Vocaciones
Mujeres
title_short Voces de mujeres en ingeniería
title_full Voces de mujeres en ingeniería
title_fullStr Voces de mujeres en ingeniería
title_full_unstemmed Voces de mujeres en ingeniería
title_sort Voces de mujeres en ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Feltan, Corina María
Caballero, Aldo Luis
Serra, Liza
Melen Benítez, Ayelén
author Feltan, Corina María
author_facet Feltan, Corina María
Caballero, Aldo Luis
Serra, Liza
Melen Benítez, Ayelén
author_role author
author2 Caballero, Aldo Luis
Serra, Liza
Melen Benítez, Ayelén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Ingeniería
Vocaciones
Mujeres
topic Comunicación Social
Ingeniería
Vocaciones
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Feltan, Corina María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Caballero, Aldo Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Serra, Liza Melen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Benítez, Ayelén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
La experiencia que se presenta aquí se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria “La Otra Mitad” (LOM): Mujeres en Ciencias y Tecnología. Este proyecto fue institucionalizado por medio del Programa de Fortalecimiento de las actividades de Extensión en la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) y el Programa Universidad, Cultura y Territorio del Ministerio de Educación de Argentina. LOM se fundamenta no sólo en la necesidad de incorporar y visibilizar los aportes de mujeres a la comunidad científica y tecnológica sino, principalmente, en la certeza de que la dimensión de género es insoslayable en la construcción de conocimiento y en la formación de profesionales. El proyecto LOM también es parte del Plan de Desarrollo Institucional de curricularización de las prácticas sociales educativas y pretende utilizar la potencia comunicacional de los medios como una forma de vinculación y transferencia orientada a generar espacios de reflexión, discusión e intercambio de experiencias de la mujer en ingeniería. Se espera que este proyecto pueda generar una metodología que sea replicable en otras facultades que deseen llevar adelante acciones para incentivar vocaciones tempranas en niñas y jóvenes orientadas a carreras de ingeniería y tecnología.
The experience presented is part of the Extension Project of The Other Half (LOM): Women in Science and Technology. This project was institutionalized through the Program to Strengthen Extension Activities at the National University of Misiones, and the University, Culture and Territory Program of the Ministry of Education in Argentina. LOM is based not only on the need to incorporate and make visible the contributions of women to the scientific and technological community but also, fundamentally, on the certainty that gender dimension is unavoidable for the knowledge construction as well as for training of professionals. LOM project is part of the Institutional Development Plan for the curricularization of educational social practices and intends to use the communicational power of the media as a form of linkage and transfers aimed at generating spaces for reflection, discussion and exchange of experiences of women in engineering. It is expected that this project will generate a methodology that can be replicated in other faculties that want to carry out actions to encourage early vocations in girls and young women for engineering and technology careers.
description Fil: Feltan, Corina María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electromecánica; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5421
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.youtube.com/@catedramatilda/videos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
345 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147026974146560
score 12.711113