CAL Matilda y las mujeres en ingeniería

Autores
Páez Pino, Adriana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el mes de julio de 2020 surge la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería (CAL Matilda). Desde entonces, se ha trabajado arduamente y con un compromiso no sólo de ingenieras y científicas, sino de colegas hombres que han acompañado este mismo fin, en pro de la igualdad de derechos, oportunidades y espacios, con la esperanza de tener una voz conjunta que represente a las mujeres latinoamericanas. Esta iniciativa surge a través de 3 instituciones directivas fundadoras: el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina - CONFEDI, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI y el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería – LACCEI, que han pretendido sobrepasar muros, constituyendo una apuesta con el propósito de incentivar a las jóvenes para seguir carreras de ingeniería, creyendo que nada puede impedir el desarrollo profesional, personal y el ser felices de las mujeres en ingeniería.
Centro de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ingeniería
Mujeres
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109972

id SEDICI_0cd5191976b19698d9987f5e6b9e318a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling CAL Matilda y las mujeres en ingenieríaPáez Pino, AdrianaIngenieríaMujeresEducaciónDesde el mes de julio de 2020 surge la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería (CAL Matilda). Desde entonces, se ha trabajado arduamente y con un compromiso no sólo de ingenieras y científicas, sino de colegas hombres que han acompañado este mismo fin, en pro de la igualdad de derechos, oportunidades y espacios, con la esperanza de tener una voz conjunta que represente a las mujeres latinoamericanas. Esta iniciativa surge a través de 3 instituciones directivas fundadoras: el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina - CONFEDI, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI y el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería – LACCEI, que han pretendido sobrepasar muros, constituyendo una apuesta con el propósito de incentivar a las jóvenes para seguir carreras de ingeniería, creyendo que nada puede impedir el desarrollo profesional, personal y el ser felices de las mujeres en ingeniería.Centro de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0482-5772info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:47.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
title CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
spellingShingle CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
Páez Pino, Adriana
Ingeniería
Mujeres
Educación
title_short CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
title_full CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
title_fullStr CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
title_full_unstemmed CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
title_sort CAL Matilda y las mujeres en ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Páez Pino, Adriana
author Páez Pino, Adriana
author_facet Páez Pino, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Mujeres
Educación
topic Ingeniería
Mujeres
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el mes de julio de 2020 surge la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería (CAL Matilda). Desde entonces, se ha trabajado arduamente y con un compromiso no sólo de ingenieras y científicas, sino de colegas hombres que han acompañado este mismo fin, en pro de la igualdad de derechos, oportunidades y espacios, con la esperanza de tener una voz conjunta que represente a las mujeres latinoamericanas. Esta iniciativa surge a través de 3 instituciones directivas fundadoras: el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina - CONFEDI, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI y el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería – LACCEI, que han pretendido sobrepasar muros, constituyendo una apuesta con el propósito de incentivar a las jóvenes para seguir carreras de ingeniería, creyendo que nada puede impedir el desarrollo profesional, personal y el ser felices de las mujeres en ingeniería.
Centro de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires
description Desde el mes de julio de 2020 surge la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería (CAL Matilda). Desde entonces, se ha trabajado arduamente y con un compromiso no sólo de ingenieras y científicas, sino de colegas hombres que han acompañado este mismo fin, en pro de la igualdad de derechos, oportunidades y espacios, con la esperanza de tener una voz conjunta que represente a las mujeres latinoamericanas. Esta iniciativa surge a través de 3 instituciones directivas fundadoras: el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina - CONFEDI, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI y el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería – LACCEI, que han pretendido sobrepasar muros, constituyendo una apuesta con el propósito de incentivar a las jóvenes para seguir carreras de ingeniería, creyendo que nada puede impedir el desarrollo profesional, personal y el ser felices de las mujeres en ingeniería.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0482-5772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064225921794048
score 13.221938