Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19
- Autores
- Marquinez, María Victoria; Strada, Daiana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone analizar la trascendencia del concepto de cuidados en la identidad profesional de las enfermeras. Para esto, trazamos un vínculo entre la idea de vocación, que se presenta como atributo básico de su identidad, y las tareas de cuidados que ejercen. De esta manera, observamos que las actividades que caracterizan su quehacer cotidiano no se limitan a los conocimientos técnicos, sino que se ponen en juego habilidades de contención emocional. El modo de ejercer estas tareas se transformó radicalmente con la emergencia sanitaria de Covid-19. Por este motivo, situar el análisis en la pandemia permite observar con mayor claridad la relevancia que se le asigna a la vocación en la percepción profesional de las enfermeras. Al mismo tiempo, se tendrá en cuenta el recrudecimiento de las condiciones laborales que se suman a la precarización laboral ya existente. Si describir las transformaciones que sobrevinieron a la crisis sanitaria deja al descubierto la extrema situación que vivieron los efectores de salud, el caso de las enfermeras nos permite reflexionar sobre la falta de valorización hacia las tareas de cuidados. El análisis y las conclusiones que se expondrán, surgen de un corpus de 19 entrevistas en profundidad realizadas a enfermeras del sector público y privado que se desempeñan en Mar del Plata.
This article is thought to analyze the importance of the concept of care in the nurses professional identity. For this, we draw a link between the vocation idea, which is presented as a basic attribute of the nurses identity, and the care tasks they perform. In this way, we observe that the activities that characterize their daily work are not limited to technical knowledge, but emotional support skills are put into play. The way of carrying out these tasks was radically transformed with the Covid-19 health emergency. For this reason, placing the analysis in the Covid-19 pandemic makes it possible to observe more clearly the relevance of vocation in the professional perception of nurses. At the same time, the worsening of working conditions will be taken into account, adding to the precariousness of work that already exists. If describing the transformations that occurred after the health crisis reveals the extreme situation experienced by health providers, the case of nurses allows us to reflect on the lack of appreciation for care tasks. The analysis and conclusions that will be presented arise from a corpus of 19 in-depth interviews with nurses from Mar del Plata who work in the public and private sectors.
Fil: Marquinez, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Strada, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
ENFERMERÍA
CUIDADOS
PANDEMIA
VOCACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217728
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66e30351cb62c2a654b7e4d11d1da997 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217728 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19Marquinez, María VictoriaStrada, DaianaENFERMERÍACUIDADOSPANDEMIAVOCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone analizar la trascendencia del concepto de cuidados en la identidad profesional de las enfermeras. Para esto, trazamos un vínculo entre la idea de vocación, que se presenta como atributo básico de su identidad, y las tareas de cuidados que ejercen. De esta manera, observamos que las actividades que caracterizan su quehacer cotidiano no se limitan a los conocimientos técnicos, sino que se ponen en juego habilidades de contención emocional. El modo de ejercer estas tareas se transformó radicalmente con la emergencia sanitaria de Covid-19. Por este motivo, situar el análisis en la pandemia permite observar con mayor claridad la relevancia que se le asigna a la vocación en la percepción profesional de las enfermeras. Al mismo tiempo, se tendrá en cuenta el recrudecimiento de las condiciones laborales que se suman a la precarización laboral ya existente. Si describir las transformaciones que sobrevinieron a la crisis sanitaria deja al descubierto la extrema situación que vivieron los efectores de salud, el caso de las enfermeras nos permite reflexionar sobre la falta de valorización hacia las tareas de cuidados. El análisis y las conclusiones que se expondrán, surgen de un corpus de 19 entrevistas en profundidad realizadas a enfermeras del sector público y privado que se desempeñan en Mar del Plata.This article is thought to analyze the importance of the concept of care in the nurses professional identity. For this, we draw a link between the vocation idea, which is presented as a basic attribute of the nurses identity, and the care tasks they perform. In this way, we observe that the activities that characterize their daily work are not limited to technical knowledge, but emotional support skills are put into play. The way of carrying out these tasks was radically transformed with the Covid-19 health emergency. For this reason, placing the analysis in the Covid-19 pandemic makes it possible to observe more clearly the relevance of vocation in the professional perception of nurses. At the same time, the worsening of working conditions will be taken into account, adding to the precariousness of work that already exists. If describing the transformations that occurred after the health crisis reveals the extreme situation experienced by health providers, the case of nurses allows us to reflect on the lack of appreciation for care tasks. The analysis and conclusions that will be presented arise from a corpus of 19 in-depth interviews with nurses from Mar del Plata who work in the public and private sectors.Fil: Marquinez, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Strada, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217728Marquinez, María Victoria; Strada, Daiana; Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 12; 12; 12-2022; 413-4391853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/7789info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:04.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
title |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
spellingShingle |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 Marquinez, María Victoria ENFERMERÍA CUIDADOS PANDEMIA VOCACIÓN |
title_short |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
title_full |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
title_fullStr |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
title_sort |
Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquinez, María Victoria Strada, Daiana |
author |
Marquinez, María Victoria |
author_facet |
Marquinez, María Victoria Strada, Daiana |
author_role |
author |
author2 |
Strada, Daiana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMERÍA CUIDADOS PANDEMIA VOCACIÓN |
topic |
ENFERMERÍA CUIDADOS PANDEMIA VOCACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone analizar la trascendencia del concepto de cuidados en la identidad profesional de las enfermeras. Para esto, trazamos un vínculo entre la idea de vocación, que se presenta como atributo básico de su identidad, y las tareas de cuidados que ejercen. De esta manera, observamos que las actividades que caracterizan su quehacer cotidiano no se limitan a los conocimientos técnicos, sino que se ponen en juego habilidades de contención emocional. El modo de ejercer estas tareas se transformó radicalmente con la emergencia sanitaria de Covid-19. Por este motivo, situar el análisis en la pandemia permite observar con mayor claridad la relevancia que se le asigna a la vocación en la percepción profesional de las enfermeras. Al mismo tiempo, se tendrá en cuenta el recrudecimiento de las condiciones laborales que se suman a la precarización laboral ya existente. Si describir las transformaciones que sobrevinieron a la crisis sanitaria deja al descubierto la extrema situación que vivieron los efectores de salud, el caso de las enfermeras nos permite reflexionar sobre la falta de valorización hacia las tareas de cuidados. El análisis y las conclusiones que se expondrán, surgen de un corpus de 19 entrevistas en profundidad realizadas a enfermeras del sector público y privado que se desempeñan en Mar del Plata. This article is thought to analyze the importance of the concept of care in the nurses professional identity. For this, we draw a link between the vocation idea, which is presented as a basic attribute of the nurses identity, and the care tasks they perform. In this way, we observe that the activities that characterize their daily work are not limited to technical knowledge, but emotional support skills are put into play. The way of carrying out these tasks was radically transformed with the Covid-19 health emergency. For this reason, placing the analysis in the Covid-19 pandemic makes it possible to observe more clearly the relevance of vocation in the professional perception of nurses. At the same time, the worsening of working conditions will be taken into account, adding to the precariousness of work that already exists. If describing the transformations that occurred after the health crisis reveals the extreme situation experienced by health providers, the case of nurses allows us to reflect on the lack of appreciation for care tasks. The analysis and conclusions that will be presented arise from a corpus of 19 in-depth interviews with nurses from Mar del Plata who work in the public and private sectors. Fil: Marquinez, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Strada, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
Este artículo propone analizar la trascendencia del concepto de cuidados en la identidad profesional de las enfermeras. Para esto, trazamos un vínculo entre la idea de vocación, que se presenta como atributo básico de su identidad, y las tareas de cuidados que ejercen. De esta manera, observamos que las actividades que caracterizan su quehacer cotidiano no se limitan a los conocimientos técnicos, sino que se ponen en juego habilidades de contención emocional. El modo de ejercer estas tareas se transformó radicalmente con la emergencia sanitaria de Covid-19. Por este motivo, situar el análisis en la pandemia permite observar con mayor claridad la relevancia que se le asigna a la vocación en la percepción profesional de las enfermeras. Al mismo tiempo, se tendrá en cuenta el recrudecimiento de las condiciones laborales que se suman a la precarización laboral ya existente. Si describir las transformaciones que sobrevinieron a la crisis sanitaria deja al descubierto la extrema situación que vivieron los efectores de salud, el caso de las enfermeras nos permite reflexionar sobre la falta de valorización hacia las tareas de cuidados. El análisis y las conclusiones que se expondrán, surgen de un corpus de 19 entrevistas en profundidad realizadas a enfermeras del sector público y privado que se desempeñan en Mar del Plata. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217728 Marquinez, María Victoria; Strada, Daiana; Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 12; 12; 12-2022; 413-439 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217728 |
identifier_str_mv |
Marquinez, María Victoria; Strada, Daiana; Los cuidados: Entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 12; 12; 12-2022; 413-439 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/7789 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268772514136064 |
score |
13.13397 |