Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones
- Autores
- Paiva, Hernán Ramón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Renoldi, Brígida
Brites, Walter Fernando - Descripción
- Fil: Paiva, Hernán Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.
Esta tesis de maestría en antropología social busca indagar sobre las causas socioculturales que intervienen en la producción de incidentes viales. Para ello estudia cómo se distribuyen estos hechos viales en el ejido urbano de la ciudad de Posadas. Analiza un tramo de concentración de accidentes, la Av. Alicia Moreau de Justo (ex ruta provincial 213) a través de la presencia del investigador en campo: caminando veredas, observando, hablando con los vecinos, como también circulando en motocicleta y en automóvil para desde esos lugares tener una experiencia diferente desde diferentes lugares. El antropólogo en pleno trabajo de campo toma contacto con un grupo de motocicletas que viven cotidianamente hablando de sus motocicletas, las preparan, modifican su estética, realizan acrobacias y corren picadas. Esto lo lleva a estudiar la relación que mantienen estos jóvenes con estos artefactos, es decir, estudiar la relación hombre-objeto técnico (motocicletas). Para el autor estos objetos técnicos fascinan, tienen magia, hechizan a la gente. De alguna manera hay un encantamiento de la tecnología que produce ciertos efectos, ejerce educción. Guiado por los indicios del campo, el antropólogo es llevado a dos escenarios, el circuito y el Autódromo Rosamonte donde se expresan y construyen masculinidades en relación a las motocicletas, la inclinación por las altas velocidades, la alcoholización, la ilegalidad para conectarlos con la producción de accidentes de tránsito. - Materia
-
Causas Socioculturales
Incidentes Viales
Motociclistas
Circuito
Autódromo Rosamonte
Posadas
Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2182
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_eec7e4bcd776728e4a495c422d5a92ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2182 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, MisionesPaiva, Hernán RamónCausas SocioculturalesIncidentes VialesMotociclistasCircuitoAutódromo RosamontePosadasMisionesFil: Paiva, Hernán Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.Esta tesis de maestría en antropología social busca indagar sobre las causas socioculturales que intervienen en la producción de incidentes viales. Para ello estudia cómo se distribuyen estos hechos viales en el ejido urbano de la ciudad de Posadas. Analiza un tramo de concentración de accidentes, la Av. Alicia Moreau de Justo (ex ruta provincial 213) a través de la presencia del investigador en campo: caminando veredas, observando, hablando con los vecinos, como también circulando en motocicleta y en automóvil para desde esos lugares tener una experiencia diferente desde diferentes lugares. El antropólogo en pleno trabajo de campo toma contacto con un grupo de motocicletas que viven cotidianamente hablando de sus motocicletas, las preparan, modifican su estética, realizan acrobacias y corren picadas. Esto lo lleva a estudiar la relación que mantienen estos jóvenes con estos artefactos, es decir, estudiar la relación hombre-objeto técnico (motocicletas). Para el autor estos objetos técnicos fascinan, tienen magia, hechizan a la gente. De alguna manera hay un encantamiento de la tecnología que produce ciertos efectos, ejerce educción. Guiado por los indicios del campo, el antropólogo es llevado a dos escenarios, el circuito y el Autódromo Rosamonte donde se expresan y construyen masculinidades en relación a las motocicletas, la inclinación por las altas velocidades, la alcoholización, la ilegalidad para conectarlos con la producción de accidentes de tránsito.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología SocialRenoldi, BrígidaBrites, Walter Fernando2018-10-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf4 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2182spaARG Posadas (Misiones)2015-2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2182instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.544Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones |
title |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones |
spellingShingle |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones Paiva, Hernán Ramón Causas Socioculturales Incidentes Viales Motociclistas Circuito Autódromo Rosamonte Posadas Misiones |
title_short |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones |
title_full |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones |
title_fullStr |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones |
title_full_unstemmed |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones |
title_sort |
Tránsito, magia, riesgo : el sentido de las técnicas y del uso del espacio para motociclistas de Posadas, Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paiva, Hernán Ramón |
author |
Paiva, Hernán Ramón |
author_facet |
Paiva, Hernán Ramón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Renoldi, Brígida Brites, Walter Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Causas Socioculturales Incidentes Viales Motociclistas Circuito Autódromo Rosamonte Posadas Misiones |
topic |
Causas Socioculturales Incidentes Viales Motociclistas Circuito Autódromo Rosamonte Posadas Misiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Paiva, Hernán Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina. Esta tesis de maestría en antropología social busca indagar sobre las causas socioculturales que intervienen en la producción de incidentes viales. Para ello estudia cómo se distribuyen estos hechos viales en el ejido urbano de la ciudad de Posadas. Analiza un tramo de concentración de accidentes, la Av. Alicia Moreau de Justo (ex ruta provincial 213) a través de la presencia del investigador en campo: caminando veredas, observando, hablando con los vecinos, como también circulando en motocicleta y en automóvil para desde esos lugares tener una experiencia diferente desde diferentes lugares. El antropólogo en pleno trabajo de campo toma contacto con un grupo de motocicletas que viven cotidianamente hablando de sus motocicletas, las preparan, modifican su estética, realizan acrobacias y corren picadas. Esto lo lleva a estudiar la relación que mantienen estos jóvenes con estos artefactos, es decir, estudiar la relación hombre-objeto técnico (motocicletas). Para el autor estos objetos técnicos fascinan, tienen magia, hechizan a la gente. De alguna manera hay un encantamiento de la tecnología que produce ciertos efectos, ejerce educción. Guiado por los indicios del campo, el antropólogo es llevado a dos escenarios, el circuito y el Autódromo Rosamonte donde se expresan y construyen masculinidades en relación a las motocicletas, la inclinación por las altas velocidades, la alcoholización, la ilegalidad para conectarlos con la producción de accidentes de tránsito. |
description |
Fil: Paiva, Hernán Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2182 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 4 MB |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Posadas (Misiones) 2015-2018 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623285604581376 |
score |
12.559606 |