Tres mujeres
- Autores
- Riveros, Rosa Alba; Delgado, Nora Cristina; García Saraví, María de las Mercedes
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riveros, Rosa Alba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Delgado, Nora Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil:García Saraví, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Trabajamos aquí el significado MUJER como una construcción cultural virtual, de la cual la sociedad estipula los límites y alcances. Esta construcción está enlazada con las señalizaciones de lo ideológico y del poder. La importancia de los últimos factores se agudiza ya que el poder no constituye una fuerza solida y uniforme mediante la cual la clase dominante se impone sobre la dominada, sino que aparece como una combinación dinámica de estrategias. - Fuente
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1996). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 9(1). pp. 3-12
- Materia
-
Mujer
Literatura feminista
Discurso femenino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2241
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNaM_ec500c29bd293a5f4eb3ed3fa02a8772 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2241 |
| network_acronym_str |
RIDUNaM |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| spelling |
Tres mujeresRiveros, Rosa AlbaDelgado, Nora CristinaGarcía Saraví, María de las MercedesMujerLiteratura feministaDiscurso femeninoFil: Riveros, Rosa Alba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Delgado, Nora Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil:García Saraví, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Trabajamos aquí el significado MUJER como una construcción cultural virtual, de la cual la sociedad estipula los límites y alcances. Esta construcción está enlazada con las señalizaciones de lo ideológico y del poder. La importancia de los últimos factores se agudiza ya que el poder no constituye una fuerza solida y uniforme mediante la cual la clase dominante se impone sobre la dominada, sino que aparece como una combinación dinámica de estrategias.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2241Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1996). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 9(1). pp. 3-12reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:20:44Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2241instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:44.795Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tres mujeres |
| title |
Tres mujeres |
| spellingShingle |
Tres mujeres Riveros, Rosa Alba Mujer Literatura feminista Discurso femenino |
| title_short |
Tres mujeres |
| title_full |
Tres mujeres |
| title_fullStr |
Tres mujeres |
| title_full_unstemmed |
Tres mujeres |
| title_sort |
Tres mujeres |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Riveros, Rosa Alba Delgado, Nora Cristina García Saraví, María de las Mercedes |
| author |
Riveros, Rosa Alba |
| author_facet |
Riveros, Rosa Alba Delgado, Nora Cristina García Saraví, María de las Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado, Nora Cristina García Saraví, María de las Mercedes |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujer Literatura feminista Discurso femenino |
| topic |
Mujer Literatura feminista Discurso femenino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riveros, Rosa Alba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Delgado, Nora Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil:García Saraví, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Trabajamos aquí el significado MUJER como una construcción cultural virtual, de la cual la sociedad estipula los límites y alcances. Esta construcción está enlazada con las señalizaciones de lo ideológico y del poder. La importancia de los últimos factores se agudiza ya que el poder no constituye una fuerza solida y uniforme mediante la cual la clase dominante se impone sobre la dominada, sino que aparece como una combinación dinámica de estrategias. |
| description |
Fil: Riveros, Rosa Alba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2241 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2241 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1996). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 9(1). pp. 3-12 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789517356302336 |
| score |
12.471625 |