Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001

Autores
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones); Gelhorn, Jonhatan Alejandro; Griss, Leonardo; Dekún, María Claudia; Haupt, María Cristina; Beck, Carlos Roberto; Stepaniuk, Victor Eduardo; Elías, Roberto José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gelhorn, Jonhatan Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Griss, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dekún, María Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Haupt, María Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Beck, Carlos Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Stepaniuk, Victor Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Elías, Roberto José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El artículo posee como tema central los Sistemas de Gestión de la Energía cuyo abordaje integral se realiza en la Norma ISO 50001 2018. “Eficiencia Energética”, tema desarrollado en el “Curso de Gestores Energéticos” gracias al Consejo Federal de Inversiones que tuvo lugar tanto en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería como en el resto de la República Argentina. Aquí se desea otorgar al lector una breve descripción de qué trata el tema y analizar el impacto del mismo en la sociedad tanto a nivel mundial como a nivel nacional. Como caso de estudio, se expondrá la experiencia llevada a cabo en la empresa “Don Basilio”, encargada de producir té tipificado en sus instalaciones ubicadas en la Ciudad de Campo Viera. Gracias al relevamiento realizado se adquirieron distintos datos relevantes para el análisis técnico, de los cuales se puede mencionar el caudal másico de combustible para la caldera, cantidad y potencia de motores eléctricos, entre otros. Estos datos son utilizados para el planteo de distintas alternativas técnicas que ayuden a incrementar la eficiencia global del sistema y que representen una inversión rentable para la compañía.
Materia
Eficiencia
Energía
Secado
Térmica

Calor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5129

id RIDUNaM_d9130cba87eda01c7b9cb33b417281a9
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5129
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)Gelhorn, Jonhatan AlejandroGriss, LeonardoDekún, María ClaudiaHaupt, María CristinaBeck, Carlos RobertoStepaniuk, Victor EduardoElías, Roberto JoséEficienciaEnergíaSecadoTérmicaTéCalorFil: Gelhorn, Jonhatan Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Griss, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Dekún, María Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Haupt, María Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Beck, Carlos Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Stepaniuk, Victor Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Elías, Roberto José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.El artículo posee como tema central los Sistemas de Gestión de la Energía cuyo abordaje integral se realiza en la Norma ISO 50001 2018. “Eficiencia Energética”, tema desarrollado en el “Curso de Gestores Energéticos” gracias al Consejo Federal de Inversiones que tuvo lugar tanto en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería como en el resto de la República Argentina. Aquí se desea otorgar al lector una breve descripción de qué trata el tema y analizar el impacto del mismo en la sociedad tanto a nivel mundial como a nivel nacional. Como caso de estudio, se expondrá la experiencia llevada a cabo en la empresa “Don Basilio”, encargada de producir té tipificado en sus instalaciones ubicadas en la Ciudad de Campo Viera. Gracias al relevamiento realizado se adquirieron distintos datos relevantes para el análisis técnico, de los cuales se puede mencionar el caudal másico de combustible para la caldera, cantidad y potencia de motores eléctricos, entre otros. Estos datos son utilizados para el planteo de distintas alternativas técnicas que ayuden a incrementar la eficiencia global del sistema y que representen una inversión rentable para la compañía.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2020-08-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf200 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5129spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/XJIDeTEV/paper/download/1416/464info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:15Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5129instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:16.091Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
title Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
spellingShingle Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
Eficiencia
Energía
Secado
Térmica

Calor
title_short Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
title_full Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
title_fullStr Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
title_full_unstemmed Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
title_sort Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
dc.creator.none.fl_str_mv Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
Gelhorn, Jonhatan Alejandro
Griss, Leonardo
Dekún, María Claudia
Haupt, María Cristina
Beck, Carlos Roberto
Stepaniuk, Victor Eduardo
Elías, Roberto José
author Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
author_facet Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
Gelhorn, Jonhatan Alejandro
Griss, Leonardo
Dekún, María Claudia
Haupt, María Cristina
Beck, Carlos Roberto
Stepaniuk, Victor Eduardo
Elías, Roberto José
author_role author
author2 Gelhorn, Jonhatan Alejandro
Griss, Leonardo
Dekún, María Claudia
Haupt, María Cristina
Beck, Carlos Roberto
Stepaniuk, Victor Eduardo
Elías, Roberto José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia
Energía
Secado
Térmica

Calor
topic Eficiencia
Energía
Secado
Térmica

Calor
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gelhorn, Jonhatan Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Griss, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dekún, María Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Haupt, María Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Beck, Carlos Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Stepaniuk, Victor Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Elías, Roberto José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El artículo posee como tema central los Sistemas de Gestión de la Energía cuyo abordaje integral se realiza en la Norma ISO 50001 2018. “Eficiencia Energética”, tema desarrollado en el “Curso de Gestores Energéticos” gracias al Consejo Federal de Inversiones que tuvo lugar tanto en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería como en el resto de la República Argentina. Aquí se desea otorgar al lector una breve descripción de qué trata el tema y analizar el impacto del mismo en la sociedad tanto a nivel mundial como a nivel nacional. Como caso de estudio, se expondrá la experiencia llevada a cabo en la empresa “Don Basilio”, encargada de producir té tipificado en sus instalaciones ubicadas en la Ciudad de Campo Viera. Gracias al relevamiento realizado se adquirieron distintos datos relevantes para el análisis técnico, de los cuales se puede mencionar el caudal másico de combustible para la caldera, cantidad y potencia de motores eléctricos, entre otros. Estos datos son utilizados para el planteo de distintas alternativas técnicas que ayuden a incrementar la eficiencia global del sistema y que representen una inversión rentable para la compañía.
description Fil: Gelhorn, Jonhatan Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5129
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/XJIDeTEV/paper/download/1416/464
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
200 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623283552518144
score 12.559606