Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción

Autores
Nuñez, Yesica Soledad; Videla, Johana; Duthil, Lorena; Ferro, Marcos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Nuñez, Yesica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Videla, Johana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Duthil, Lorena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Ferro, Marcos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
En la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, un equipo de docentes, estudiantes y graduados, lleva adelante un proyecto de investigación denominado “CULTURA MULTIMEDIAL EN EDUCACIÓN. DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS EN ACCIÓN”, que tiene el objetivo de conocer cómo la cultura multimedial tensiona las prácticas de enseñanza y aprendizaje, mediante el diseño y puesta en marcha de dispositivos pedagógicos. En el marco del festival transmedia denominado “MóvilFest”, un evento que convoca a miles de niños y jóvenes, mediante propuestas de Tecnología, Arte y Música, organizado por el programa Conozco Misiones, dependiente de Gobernación, se ejecutó el primer dispositivo pedagógico desarrollado por los integrantes de este proyecto. Esta propuesta permitió el abordaje de diferentes campos de conocimiento y, a su vez, explorar los procesos de aprendizaje que ocurren en situaciones de enseñanza potenciados por el uso de estos recursos multimediales. La propuesta se basó en el videojuego de realidad aumentada “Pokémon Go”, que en el año 2016 estaba en pleno apogeo. Este juego consistía en desplazarse físicamente por las calles de la ciudad para encontrar y capturar los personajes de la saga Pokémon, escondidos en ubicaciones del mundo real, además, para poder capturar a estos personajes era necesario contar con pokebolas, que solo se podían conseguir en las pokeparadas, que se ubicaban en puntos geográficos de interés público, como iglesias, plazas o monumentos. La propia dinámica del juego promovía las reuniones físicas de los usuarios, y esto fue el disparador que llevó a pensar en este juego como un recurso posible de ser usado como parte de un dispositivo pedagógico a desarrollarse en el marco de ese evento.
Materia
Prácticas de enseñanza
Prácticas de aprendizaje
Cultural multimedial
Dispositivos tecnológicos pedagógicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5330

id RIDUNaM_d8d827a65e979024ec618e899bbe913f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5330
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acciónNuñez, Yesica SoledadVidela, JohanaDuthil, LorenaFerro, MarcosPrácticas de enseñanzaPrácticas de aprendizajeCultural multimedialDispositivos tecnológicos pedagógicosFil: Nuñez, Yesica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Videla, Johana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Duthil, Lorena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Ferro, Marcos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.En la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, un equipo de docentes, estudiantes y graduados, lleva adelante un proyecto de investigación denominado “CULTURA MULTIMEDIAL EN EDUCACIÓN. DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS EN ACCIÓN”, que tiene el objetivo de conocer cómo la cultura multimedial tensiona las prácticas de enseñanza y aprendizaje, mediante el diseño y puesta en marcha de dispositivos pedagógicos. En el marco del festival transmedia denominado “MóvilFest”, un evento que convoca a miles de niños y jóvenes, mediante propuestas de Tecnología, Arte y Música, organizado por el programa Conozco Misiones, dependiente de Gobernación, se ejecutó el primer dispositivo pedagógico desarrollado por los integrantes de este proyecto. Esta propuesta permitió el abordaje de diferentes campos de conocimiento y, a su vez, explorar los procesos de aprendizaje que ocurren en situaciones de enseñanza potenciados por el uso de estos recursos multimediales. La propuesta se basó en el videojuego de realidad aumentada “Pokémon Go”, que en el año 2016 estaba en pleno apogeo. Este juego consistía en desplazarse físicamente por las calles de la ciudad para encontrar y capturar los personajes de la saga Pokémon, escondidos en ubicaciones del mundo real, además, para poder capturar a estos personajes era necesario contar con pokebolas, que solo se podían conseguir en las pokeparadas, que se ubicaban en puntos geográficos de interés público, como iglesias, plazas o monumentos. La propia dinámica del juego promovía las reuniones físicas de los usuarios, y esto fue el disparador que llevó a pensar en este juego como un recurso posible de ser usado como parte de un dispositivo pedagógico a desarrollarse en el marco de ese evento.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf565.6 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5330spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5330instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.555Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
title Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
spellingShingle Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
Nuñez, Yesica Soledad
Prácticas de enseñanza
Prácticas de aprendizaje
Cultural multimedial
Dispositivos tecnológicos pedagógicos
title_short Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
title_full Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
title_fullStr Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
title_full_unstemmed Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
title_sort Pokerelato de un dispositivo pedagógico en acción
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez, Yesica Soledad
Videla, Johana
Duthil, Lorena
Ferro, Marcos
author Nuñez, Yesica Soledad
author_facet Nuñez, Yesica Soledad
Videla, Johana
Duthil, Lorena
Ferro, Marcos
author_role author
author2 Videla, Johana
Duthil, Lorena
Ferro, Marcos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas de enseñanza
Prácticas de aprendizaje
Cultural multimedial
Dispositivos tecnológicos pedagógicos
topic Prácticas de enseñanza
Prácticas de aprendizaje
Cultural multimedial
Dispositivos tecnológicos pedagógicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nuñez, Yesica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Videla, Johana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Duthil, Lorena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Ferro, Marcos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
En la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, un equipo de docentes, estudiantes y graduados, lleva adelante un proyecto de investigación denominado “CULTURA MULTIMEDIAL EN EDUCACIÓN. DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS EN ACCIÓN”, que tiene el objetivo de conocer cómo la cultura multimedial tensiona las prácticas de enseñanza y aprendizaje, mediante el diseño y puesta en marcha de dispositivos pedagógicos. En el marco del festival transmedia denominado “MóvilFest”, un evento que convoca a miles de niños y jóvenes, mediante propuestas de Tecnología, Arte y Música, organizado por el programa Conozco Misiones, dependiente de Gobernación, se ejecutó el primer dispositivo pedagógico desarrollado por los integrantes de este proyecto. Esta propuesta permitió el abordaje de diferentes campos de conocimiento y, a su vez, explorar los procesos de aprendizaje que ocurren en situaciones de enseñanza potenciados por el uso de estos recursos multimediales. La propuesta se basó en el videojuego de realidad aumentada “Pokémon Go”, que en el año 2016 estaba en pleno apogeo. Este juego consistía en desplazarse físicamente por las calles de la ciudad para encontrar y capturar los personajes de la saga Pokémon, escondidos en ubicaciones del mundo real, además, para poder capturar a estos personajes era necesario contar con pokebolas, que solo se podían conseguir en las pokeparadas, que se ubicaban en puntos geográficos de interés público, como iglesias, plazas o monumentos. La propia dinámica del juego promovía las reuniones físicas de los usuarios, y esto fue el disparador que llevó a pensar en este juego como un recurso posible de ser usado como parte de un dispositivo pedagógico a desarrollarse en el marco de ese evento.
description Fil: Nuñez, Yesica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5330
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
565.6 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285291057152
score 12.559606