Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes
- Autores
- Tossolini, Ileana; Gugliotta, Agustina; López Díaz, Fernando; Kratje, Ricardo; Prieto, Claudio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tossolini, Ileana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.
Fil: Tossolini, Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.
Fil: Gugliotta Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.
Fil: Gugliotta Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.
Fil: López Díaz, Fernando. Salk Institute for Biological Studies. Regulatory Biology Laboratory; Washington.
Fil: Kratje, Ricardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.
Fil: Prieto, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.
Fil: Prieto, Claudio. Cellargen Biotech; Argentina.
Las células CHO (chinese hamster ovary) constituyen el sistema huésped de elección para la producción industrial de proteínas recombinantes terapéuticas. Este proceso requiere de la optimización de diversos parámetros, entre ellos, el diseño del vector de expresión. Actualmente, los promotores virales (como CMV) son los más empleados ya que brindan niveles altos de expresión de la proteína recombinante de interés. Sin embargo, estos promotores muchas veces se encuentran sujetos a silenciamiento epigenético, y suelen imponer a las células cierto estrés, pudiendo interrumpir su crecimiento y afectar diversos procesos celulares. Idealmente, la función promotora debe coordinarse con el proceso productivo. Por estas razones, el uso de promotores endógenos que respondan a la dinámica de un bioproceso, constituye una alternativa interesante y prometedora. - Materia
-
SAPROBIO 2021
Promotores endógenos
Células CHO-K1
Proteínas recombinantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2909
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_cea42b47626c018ab9c6996984f68059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2909 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantesTossolini, IleanaGugliotta, AgustinaLópez Díaz, FernandoKratje, RicardoPrieto, ClaudioSAPROBIO 2021Promotores endógenosCélulas CHO-K1Proteínas recombinantesFil: Tossolini, Ileana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.Fil: Tossolini, Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.Fil: Gugliotta Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.Fil: Gugliotta Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.Fil: López Díaz, Fernando. Salk Institute for Biological Studies. Regulatory Biology Laboratory; Washington.Fil: Kratje, Ricardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.Fil: Prieto, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina.Fil: Prieto, Claudio. Cellargen Biotech; Argentina.Las células CHO (chinese hamster ovary) constituyen el sistema huésped de elección para la producción industrial de proteínas recombinantes terapéuticas. Este proceso requiere de la optimización de diversos parámetros, entre ellos, el diseño del vector de expresión. Actualmente, los promotores virales (como CMV) son los más empleados ya que brindan niveles altos de expresión de la proteína recombinante de interés. Sin embargo, estos promotores muchas veces se encuentran sujetos a silenciamiento epigenético, y suelen imponer a las células cierto estrés, pudiendo interrumpir su crecimiento y afectar diversos procesos celulares. Idealmente, la función promotora debe coordinarse con el proceso productivo. Por estas razones, el uso de promotores endógenos que respondan a la dinámica de un bioproceso, constituye una alternativa interesante y prometedora.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf11.083 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2909spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:14Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2909instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:15.0Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes |
title |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes |
spellingShingle |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes Tossolini, Ileana SAPROBIO 2021 Promotores endógenos Células CHO-K1 Proteínas recombinantes |
title_short |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes |
title_full |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes |
title_fullStr |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes |
title_full_unstemmed |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes |
title_sort |
Nuevos promotores endógenos, identificados mediante RNA-SEQ de células CHO-K1, para la expresión de proteínas recombinantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tossolini, Ileana Gugliotta, Agustina López Díaz, Fernando Kratje, Ricardo Prieto, Claudio |
author |
Tossolini, Ileana |
author_facet |
Tossolini, Ileana Gugliotta, Agustina López Díaz, Fernando Kratje, Ricardo Prieto, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Gugliotta, Agustina López Díaz, Fernando Kratje, Ricardo Prieto, Claudio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SAPROBIO 2021 Promotores endógenos Células CHO-K1 Proteínas recombinantes |
topic |
SAPROBIO 2021 Promotores endógenos Células CHO-K1 Proteínas recombinantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tossolini, Ileana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina. Fil: Tossolini, Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina. Fil: Gugliotta Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina. Fil: Gugliotta Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina. Fil: López Díaz, Fernando. Salk Institute for Biological Studies. Regulatory Biology Laboratory; Washington. Fil: Kratje, Ricardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina. Fil: Prieto, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina. Fil: Prieto, Claudio. Cellargen Biotech; Argentina. Las células CHO (chinese hamster ovary) constituyen el sistema huésped de elección para la producción industrial de proteínas recombinantes terapéuticas. Este proceso requiere de la optimización de diversos parámetros, entre ellos, el diseño del vector de expresión. Actualmente, los promotores virales (como CMV) son los más empleados ya que brindan niveles altos de expresión de la proteína recombinante de interés. Sin embargo, estos promotores muchas veces se encuentran sujetos a silenciamiento epigenético, y suelen imponer a las células cierto estrés, pudiendo interrumpir su crecimiento y afectar diversos procesos celulares. Idealmente, la función promotora debe coordinarse con el proceso productivo. Por estas razones, el uso de promotores endógenos que respondan a la dinámica de un bioproceso, constituye una alternativa interesante y prometedora. |
description |
Fil: Tossolini, Ileana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Cultivos Celulares; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2909 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 11.083 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623283168739328 |
score |
12.559606 |