Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Ortale, Susana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Ortale, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
La mirada estigmatizante de la maternidad en la adolescencia y el interés por controlar la sexualidad por parte del sector sanitario, es reciente y diferente para hombres y mujeres. Sabemos que las categorías género y edad en tanto construcciones culturales que aluden a relaciones básicas de desigualdad- atravesadas por las estructuras económico-políticas particulares-, están cargadas de significados que se dirimen en un campo social predispuesto a reforzar estereotipos naturalizantes y relaciones de dominación. El estudio se ubica en la problemática general del reconocimiento de derechos presente en los programas de salud sexual y reproductiva que tienen como destinatarias a mujeres adolescentes pobres. El recorte pone en foco el contraste entre el marco normativo y el significado que asume la maternidad para las adolescentes. Para ello, se analizan programas de salud nacionales, de la Provincia de Buenos Aires y de la municipalidad de La Plata y discursos obtenidos en entrevistas realizadas a veinte adolescentes residentes en barrios pobres de la ciudad de La Plata. El análisis de los programas explora la incorporación del enfoque de género y la interpretación de los problemas de sexualidad/reproducción de las adolescentes en el marco de los derechos humanos y el de los discursos de las entrevistadas indaga su interpelación. - Fuente
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (15). pp. 271-288. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
- Materia
-
Maternidad adolescente
Derechos humanos
Políticas de salud sexual y reproductivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1601
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNaM_cc8e9edb42a02da938b9b204bcaca330 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1601 |
| network_acronym_str |
RIDUNaM |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| spelling |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina)Ortale, SusanaMaternidad adolescenteDerechos humanosPolíticas de salud sexual y reproductivasFil: Ortale, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.La mirada estigmatizante de la maternidad en la adolescencia y el interés por controlar la sexualidad por parte del sector sanitario, es reciente y diferente para hombres y mujeres. Sabemos que las categorías género y edad en tanto construcciones culturales que aluden a relaciones básicas de desigualdad- atravesadas por las estructuras económico-políticas particulares-, están cargadas de significados que se dirimen en un campo social predispuesto a reforzar estereotipos naturalizantes y relaciones de dominación. El estudio se ubica en la problemática general del reconocimiento de derechos presente en los programas de salud sexual y reproductiva que tienen como destinatarias a mujeres adolescentes pobres. El recorte pone en foco el contraste entre el marco normativo y el significado que asume la maternidad para las adolescentes. Para ello, se analizan programas de salud nacionales, de la Provincia de Buenos Aires y de la municipalidad de La Plata y discursos obtenidos en entrevistas realizadas a veinte adolescentes residentes en barrios pobres de la ciudad de La Plata. El análisis de los programas explora la incorporación del enfoque de género y la interpretación de los problemas de sexualidad/reproducción de las adolescentes en el marco de los derechos humanos y el de los discursos de las entrevistadas indaga su interpelación.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social2009-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1601http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_14_ortale.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (15). pp. 271-288. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-06T10:39:57Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1601instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-11-06 10:39:58.107Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
| title |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
| spellingShingle |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) Ortale, Susana Maternidad adolescente Derechos humanos Políticas de salud sexual y reproductivas |
| title_short |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
| title_full |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
| title_fullStr |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
| title_sort |
Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortale, Susana |
| author |
Ortale, Susana |
| author_facet |
Ortale, Susana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Maternidad adolescente Derechos humanos Políticas de salud sexual y reproductivas |
| topic |
Maternidad adolescente Derechos humanos Políticas de salud sexual y reproductivas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortale, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. La mirada estigmatizante de la maternidad en la adolescencia y el interés por controlar la sexualidad por parte del sector sanitario, es reciente y diferente para hombres y mujeres. Sabemos que las categorías género y edad en tanto construcciones culturales que aluden a relaciones básicas de desigualdad- atravesadas por las estructuras económico-políticas particulares-, están cargadas de significados que se dirimen en un campo social predispuesto a reforzar estereotipos naturalizantes y relaciones de dominación. El estudio se ubica en la problemática general del reconocimiento de derechos presente en los programas de salud sexual y reproductiva que tienen como destinatarias a mujeres adolescentes pobres. El recorte pone en foco el contraste entre el marco normativo y el significado que asume la maternidad para las adolescentes. Para ello, se analizan programas de salud nacionales, de la Provincia de Buenos Aires y de la municipalidad de La Plata y discursos obtenidos en entrevistas realizadas a veinte adolescentes residentes en barrios pobres de la ciudad de La Plata. El análisis de los programas explora la incorporación del enfoque de género y la interpretación de los problemas de sexualidad/reproducción de las adolescentes en el marco de los derechos humanos y el de los discursos de las entrevistadas indaga su interpelación. |
| description |
Fil: Ortale, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1601 http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_14_ortale.pdf |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1601 http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_14_ortale.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (15). pp. 271-288. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848048998664896512 |
| score |
12.976206 |