Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa
- Autores
- Vázquez, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Botta, Guido Fernando
- Descripción
- Fil: Vázquez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En los últimos años han surgido nuevos factores que inciden negativamente sobre el ecosistema del caldén, como la permanente expansión de las fronteras agropecuarias sobre la región semiárida de nuestro país favorecidos por una sensible mejora en los precios internacionales de los productos agrícolas y el acceso a nuevas y más eficientes tecnologías de producción, ayudado todo esto por el incremento en las precipitaciones anuales en la región. El desmonte de caldén se realiza con maquinas sumamente pesadas las cuales, no sólo afectan a éste sino también al suelo. En tal sentido la degradación estructural del suelo es uno de los principales problemas de las áreas cultivadas del mundo. Los ensayos se realizaron en el este de la provincia de La Pampa. Los objetivos del trabajo fueron; 1) Encontrar posibles relaciones entre la localización vertical de la capa de mayor incremento en su compactación después del tráfico en la tarea de desmonte y los factores de la intensidad del tráfico, peso y número de pasadas (Mg. Km. ha’’), en suelos no trabajados, 2) Valorar la utilización de orugas sobre la compactación subsuperficial del suelo, 3) Determinar los efectos del tránsito sobre el monte de caldén. Las variables experimentales respuesta vinculadas a la compactación serán: Resistencia a la Penetración (RP), densidad aparente, porosidad y la profundidad de huella. La RP fue evaluada con un penetrómetro de cono (ASAE S 313) con principio de medición de esfuerzos por puente extensométrico electrónico y profundidad por ultrasonido (SCOUT 900). El suelo que recibió la labor de desmonte fue un suelo Haplustol éntico ubicado en el este de la provincia de La Pampa. Las conclusiones del trabajo fueron: a) El tránsito con maquinaria pesada durante el desmonte mecánico genera un grado de compactación superior a los que están indicados como limitantes para el desarrollo de raíces, b) Los incrementos en la densidad aparente y profundidad de huella, son similares para cada pasada, c) Tractores de orugas con pesos de hasta de 18 Mg producen incrementos medibles en la compactación hasta los 450 mm. - Materia
-
Agronomía
Compactación del suelo
Tractores
Caldén (Prosopis Caldenia L.)
Forestación
Tráfico agrícola
Penetrometría
Pampa Semiárida
Daño ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3527
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_bfd2099de36602f4d0a395e1cf4a5f16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3527 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La PampaVázquez, Juan ManuelAgronomíaCompactación del sueloTractoresCaldén (Prosopis Caldenia L.)ForestaciónTráfico agrícolaPenetrometríaPampa SemiáridaDaño ambientalFil: Vázquez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En los últimos años han surgido nuevos factores que inciden negativamente sobre el ecosistema del caldén, como la permanente expansión de las fronteras agropecuarias sobre la región semiárida de nuestro país favorecidos por una sensible mejora en los precios internacionales de los productos agrícolas y el acceso a nuevas y más eficientes tecnologías de producción, ayudado todo esto por el incremento en las precipitaciones anuales en la región. El desmonte de caldén se realiza con maquinas sumamente pesadas las cuales, no sólo afectan a éste sino también al suelo. En tal sentido la degradación estructural del suelo es uno de los principales problemas de las áreas cultivadas del mundo. Los ensayos se realizaron en el este de la provincia de La Pampa. Los objetivos del trabajo fueron; 1) Encontrar posibles relaciones entre la localización vertical de la capa de mayor incremento en su compactación después del tráfico en la tarea de desmonte y los factores de la intensidad del tráfico, peso y número de pasadas (Mg. Km. ha’’), en suelos no trabajados, 2) Valorar la utilización de orugas sobre la compactación subsuperficial del suelo, 3) Determinar los efectos del tránsito sobre el monte de caldén. Las variables experimentales respuesta vinculadas a la compactación serán: Resistencia a la Penetración (RP), densidad aparente, porosidad y la profundidad de huella. La RP fue evaluada con un penetrómetro de cono (ASAE S 313) con principio de medición de esfuerzos por puente extensométrico electrónico y profundidad por ultrasonido (SCOUT 900). El suelo que recibió la labor de desmonte fue un suelo Haplustol éntico ubicado en el este de la provincia de La Pampa. Las conclusiones del trabajo fueron: a) El tránsito con maquinaria pesada durante el desmonte mecánico genera un grado de compactación superior a los que están indicados como limitantes para el desarrollo de raíces, b) Los incrementos en la densidad aparente y profundidad de huella, son similares para cada pasada, c) Tractores de orugas con pesos de hasta de 18 Mg producen incrementos medibles en la compactación hasta los 450 mm.Universidad Nacional de LujánBotta, Guido Fernando2025-09-24T16:35:47Z2025-09-24T16:35:47Z2006Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3527spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3527instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:35.829REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa |
title |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa |
spellingShingle |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa Vázquez, Juan Manuel Agronomía Compactación del suelo Tractores Caldén (Prosopis Caldenia L.) Forestación Tráfico agrícola Penetrometría Pampa Semiárida Daño ambiental |
title_short |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa |
title_full |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa |
title_fullStr |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa |
title_full_unstemmed |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa |
title_sort |
Compactación del suelo producida por un tractor de orugas durante el desmonte de caldén (Prosopis Caldenia L.) en el este de la provincia de La Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Juan Manuel |
author |
Vázquez, Juan Manuel |
author_facet |
Vázquez, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Botta, Guido Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía Compactación del suelo Tractores Caldén (Prosopis Caldenia L.) Forestación Tráfico agrícola Penetrometría Pampa Semiárida Daño ambiental |
topic |
Agronomía Compactación del suelo Tractores Caldén (Prosopis Caldenia L.) Forestación Tráfico agrícola Penetrometría Pampa Semiárida Daño ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vázquez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En los últimos años han surgido nuevos factores que inciden negativamente sobre el ecosistema del caldén, como la permanente expansión de las fronteras agropecuarias sobre la región semiárida de nuestro país favorecidos por una sensible mejora en los precios internacionales de los productos agrícolas y el acceso a nuevas y más eficientes tecnologías de producción, ayudado todo esto por el incremento en las precipitaciones anuales en la región. El desmonte de caldén se realiza con maquinas sumamente pesadas las cuales, no sólo afectan a éste sino también al suelo. En tal sentido la degradación estructural del suelo es uno de los principales problemas de las áreas cultivadas del mundo. Los ensayos se realizaron en el este de la provincia de La Pampa. Los objetivos del trabajo fueron; 1) Encontrar posibles relaciones entre la localización vertical de la capa de mayor incremento en su compactación después del tráfico en la tarea de desmonte y los factores de la intensidad del tráfico, peso y número de pasadas (Mg. Km. ha’’), en suelos no trabajados, 2) Valorar la utilización de orugas sobre la compactación subsuperficial del suelo, 3) Determinar los efectos del tránsito sobre el monte de caldén. Las variables experimentales respuesta vinculadas a la compactación serán: Resistencia a la Penetración (RP), densidad aparente, porosidad y la profundidad de huella. La RP fue evaluada con un penetrómetro de cono (ASAE S 313) con principio de medición de esfuerzos por puente extensométrico electrónico y profundidad por ultrasonido (SCOUT 900). El suelo que recibió la labor de desmonte fue un suelo Haplustol éntico ubicado en el este de la provincia de La Pampa. Las conclusiones del trabajo fueron: a) El tránsito con maquinaria pesada durante el desmonte mecánico genera un grado de compactación superior a los que están indicados como limitantes para el desarrollo de raíces, b) Los incrementos en la densidad aparente y profundidad de huella, son similares para cada pasada, c) Tractores de orugas con pesos de hasta de 18 Mg producen incrementos medibles en la compactación hasta los 450 mm. |
description |
Fil: Vázquez, Juan Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 2025-09-24T16:35:47Z 2025-09-24T16:35:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3527 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809783144448 |
score |
13.070432 |