Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas

Autores
Bartolomé, Miguel A.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bartolomé, Miguel A. Instituto Nacional de Antropología e Historia; México.
Este ensayo trata de las identidades étnicas, entendiéndolas como construcciones ideológicas derivadas del contraste entre grupos cultural y socialmente diferenciados, a las que no se puede entender de manera independiente de los contextos estatales e interétnicos en los que se desarrollan. Propongo una breve presentación de algunas de las perspectivas teóricas consideradas más relevantes y destaco que en realidad no son tan excluyentes como se suele pretender, ya que en conjunto contribuyen al desarrollo de una teoría general de la identidad. En aras de una cierta precisión conceptual propongo diferenciar a las identidades étnicas de otras identificaciones y condiciones sociales que suelen ser englobadas bajo un común denominador identitario. Concluyo exponiendo los discursos indígenas de la identidad: tanto los que emergen de los propios códigos simbólicos para dar cuenta de la singularidad de cada grupo, como de aquellos orientados a hacer explícita la argumentación de la diferencia étnica hacia el exterior.
This essay concerns the topic of ethnic identities understanding them as ideological constructions derived from the contrast between cultural and socially diferentiated groups. These identities can not be understood separate from the state and interethnic contexts in which they were developed. I propose a brief presentation of some of the most important theory perspectives emphasising that in reality, they are not as exclusive as they pretend to be, instead, I think that combined, they contribute to the development of a general identity theory. Focusing in the conceptual precision that our social sciences need, I propose to diferentiate the ethnic identities from another identifications and social conditions that commonly are categorized together. I conclude exposing the distinct indegenous identity conceptions; the ones that emerge from their own simbolic codes to demostrate each group's singularity and the ones oriented to show the ethnic diferentiation with the outside world.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Agosto 2006). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (9). pp. 28-48. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Identidad étnica
Etnicidad
Identificaciones
Indígenas
América Latina
Ethnic identity
Ethnicity
Identifications
Latin American indegenous
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1665

id RIDUNaM_c7443bcce78566c3fa48c57dd2ae050a
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1665
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenasBartolomé, Miguel A.Identidad étnicaEtnicidadIdentificacionesIndígenasAmérica LatinaEthnic identityEthnicityIdentificationsLatin American indegenousFil: Bartolomé, Miguel A. Instituto Nacional de Antropología e Historia; México.Este ensayo trata de las identidades étnicas, entendiéndolas como construcciones ideológicas derivadas del contraste entre grupos cultural y socialmente diferenciados, a las que no se puede entender de manera independiente de los contextos estatales e interétnicos en los que se desarrollan. Propongo una breve presentación de algunas de las perspectivas teóricas consideradas más relevantes y destaco que en realidad no son tan excluyentes como se suele pretender, ya que en conjunto contribuyen al desarrollo de una teoría general de la identidad. En aras de una cierta precisión conceptual propongo diferenciar a las identidades étnicas de otras identificaciones y condiciones sociales que suelen ser englobadas bajo un común denominador identitario. Concluyo exponiendo los discursos indígenas de la identidad: tanto los que emergen de los propios códigos simbólicos para dar cuenta de la singularidad de cada grupo, como de aquellos orientados a hacer explícita la argumentación de la diferencia étnica hacia el exterior.This essay concerns the topic of ethnic identities understanding them as ideological constructions derived from the contrast between cultural and socially diferentiated groups. These identities can not be understood separate from the state and interethnic contexts in which they were developed. I propose a brief presentation of some of the most important theory perspectives emphasising that in reality, they are not as exclusive as they pretend to be, instead, I think that combined, they contribute to the development of a general identity theory. Focusing in the conceptual precision that our social sciences need, I propose to diferentiate the ethnic identities from another identifications and social conditions that commonly are categorized together. I conclude exposing the distinct indegenous identity conceptions; the ones that emerge from their own simbolic codes to demostrate each group's singularity and the ones oriented to show the ethnic diferentiation with the outside world.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social2006-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1665http://www.ava.unam.edu.ar/images/09/pdf/ava09_03_mbartolome.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Agosto 2006). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (9). pp. 28-48. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:18Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1665instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:18.776Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
title Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
spellingShingle Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
Bartolomé, Miguel A.
Identidad étnica
Etnicidad
Identificaciones
Indígenas
América Latina
Ethnic identity
Ethnicity
Identifications
Latin American indegenous
title_short Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
title_full Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
title_fullStr Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
title_full_unstemmed Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
title_sort Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Bartolomé, Miguel A.
author Bartolomé, Miguel A.
author_facet Bartolomé, Miguel A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad étnica
Etnicidad
Identificaciones
Indígenas
América Latina
Ethnic identity
Ethnicity
Identifications
Latin American indegenous
topic Identidad étnica
Etnicidad
Identificaciones
Indígenas
América Latina
Ethnic identity
Ethnicity
Identifications
Latin American indegenous
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bartolomé, Miguel A. Instituto Nacional de Antropología e Historia; México.
Este ensayo trata de las identidades étnicas, entendiéndolas como construcciones ideológicas derivadas del contraste entre grupos cultural y socialmente diferenciados, a las que no se puede entender de manera independiente de los contextos estatales e interétnicos en los que se desarrollan. Propongo una breve presentación de algunas de las perspectivas teóricas consideradas más relevantes y destaco que en realidad no son tan excluyentes como se suele pretender, ya que en conjunto contribuyen al desarrollo de una teoría general de la identidad. En aras de una cierta precisión conceptual propongo diferenciar a las identidades étnicas de otras identificaciones y condiciones sociales que suelen ser englobadas bajo un común denominador identitario. Concluyo exponiendo los discursos indígenas de la identidad: tanto los que emergen de los propios códigos simbólicos para dar cuenta de la singularidad de cada grupo, como de aquellos orientados a hacer explícita la argumentación de la diferencia étnica hacia el exterior.
This essay concerns the topic of ethnic identities understanding them as ideological constructions derived from the contrast between cultural and socially diferentiated groups. These identities can not be understood separate from the state and interethnic contexts in which they were developed. I propose a brief presentation of some of the most important theory perspectives emphasising that in reality, they are not as exclusive as they pretend to be, instead, I think that combined, they contribute to the development of a general identity theory. Focusing in the conceptual precision that our social sciences need, I propose to diferentiate the ethnic identities from another identifications and social conditions that commonly are categorized together. I conclude exposing the distinct indegenous identity conceptions; the ones that emerge from their own simbolic codes to demostrate each group's singularity and the ones oriented to show the ethnic diferentiation with the outside world.
description Fil: Bartolomé, Miguel A. Instituto Nacional de Antropología e Historia; México.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1665
http://www.ava.unam.edu.ar/images/09/pdf/ava09_03_mbartolome.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1665
http://www.ava.unam.edu.ar/images/09/pdf/ava09_03_mbartolome.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Agosto 2006). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (9). pp. 28-48. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623284468973568
score 12.559606