Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933)
- Autores
- Wahren, Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Serulnikov, Sergio
- Descripción
- Fil: Wahren, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
La presente tesis se propone analizar el proceso de resignificación de las nociones de indio y nación en Bolivia producido entre 1899 y 1933, durante el período comprendido entre dos acontecimientos que marcaron un parteaguas en la configuración de los proyectos de nación de las elites bolivianas: la Guerra Federal, dentro de la cual se desató la rebelión indígena liderada por Zarate Willka, y los inicios de la Guerra del Chaco. Durante este período, la obsesión por definir a la comunidad nacional dio lugar a una proliferación de prácticas y políticas culturales que fueron delineando nuevas nociones de indianidad, bolivianidad y folklore, y en cuyo proceso la idea de raza ocupó un rol central. En él entraron en juego diferentes agentes, circulaciones y disputas de sentidos. Abordaremos, entonces, el estudio de las representaciones de indio y nación en Bolivia a comienzos de siglo XX a partir de distintas prácticas culturales que permiten analizar tanto las tensiones y heterogeneidades que dichas nociones presentan, así como reconstruir una constelación que contribuyó a forjar concepciones hegemónicas de ellas. - Materia
-
Ethnicity -- Bolivia.
National characteristics, Bolivian.
Indians of South America -- Bolivia -- Ethnic identity.
Bolivia -- Ethnic relations.
Etnia -- Bolivia.
Características nacionales bolivianas.
Indios de Bolivia -- Identidad étnica.
Bolivia -- Relaciones étnicas. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10829
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_19fd3d9c002ae241c4a0b2f5cffd48c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10829 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933)Wahren, CeciliaEthnicity -- Bolivia.National characteristics, Bolivian.Indians of South America -- Bolivia -- Ethnic identity.Bolivia -- Ethnic relations.Etnia -- Bolivia.Características nacionales bolivianas.Indios de Bolivia -- Identidad étnica.Bolivia -- Relaciones étnicas.Fil: Wahren, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.La presente tesis se propone analizar el proceso de resignificación de las nociones de indio y nación en Bolivia producido entre 1899 y 1933, durante el período comprendido entre dos acontecimientos que marcaron un parteaguas en la configuración de los proyectos de nación de las elites bolivianas: la Guerra Federal, dentro de la cual se desató la rebelión indígena liderada por Zarate Willka, y los inicios de la Guerra del Chaco. Durante este período, la obsesión por definir a la comunidad nacional dio lugar a una proliferación de prácticas y políticas culturales que fueron delineando nuevas nociones de indianidad, bolivianidad y folklore, y en cuyo proceso la idea de raza ocupó un rol central. En él entraron en juego diferentes agentes, circulaciones y disputas de sentidos. Abordaremos, entonces, el estudio de las representaciones de indio y nación en Bolivia a comienzos de siglo XX a partir de distintas prácticas culturales que permiten analizar tanto las tensiones y heterogeneidades que dichas nociones presentan, así como reconstruir una constelación que contribuyó a forjar concepciones hegemónicas de ellas.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesSerulnikov, Sergio2015-05-15T19:52:08Z2015-05-15T19:52:08Z2014Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfWahren, C. (2014). Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933). [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10829Tesis M. His. 42http://hdl.handle.net/10908/10829spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:40Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10829instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:40.818Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) |
title |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) |
spellingShingle |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) Wahren, Cecilia Ethnicity -- Bolivia. National characteristics, Bolivian. Indians of South America -- Bolivia -- Ethnic identity. Bolivia -- Ethnic relations. Etnia -- Bolivia. Características nacionales bolivianas. Indios de Bolivia -- Identidad étnica. Bolivia -- Relaciones étnicas. |
title_short |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) |
title_full |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) |
title_fullStr |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) |
title_full_unstemmed |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) |
title_sort |
Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wahren, Cecilia |
author |
Wahren, Cecilia |
author_facet |
Wahren, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Serulnikov, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ethnicity -- Bolivia. National characteristics, Bolivian. Indians of South America -- Bolivia -- Ethnic identity. Bolivia -- Ethnic relations. Etnia -- Bolivia. Características nacionales bolivianas. Indios de Bolivia -- Identidad étnica. Bolivia -- Relaciones étnicas. |
topic |
Ethnicity -- Bolivia. National characteristics, Bolivian. Indians of South America -- Bolivia -- Ethnic identity. Bolivia -- Ethnic relations. Etnia -- Bolivia. Características nacionales bolivianas. Indios de Bolivia -- Identidad étnica. Bolivia -- Relaciones étnicas. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wahren, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. La presente tesis se propone analizar el proceso de resignificación de las nociones de indio y nación en Bolivia producido entre 1899 y 1933, durante el período comprendido entre dos acontecimientos que marcaron un parteaguas en la configuración de los proyectos de nación de las elites bolivianas: la Guerra Federal, dentro de la cual se desató la rebelión indígena liderada por Zarate Willka, y los inicios de la Guerra del Chaco. Durante este período, la obsesión por definir a la comunidad nacional dio lugar a una proliferación de prácticas y políticas culturales que fueron delineando nuevas nociones de indianidad, bolivianidad y folklore, y en cuyo proceso la idea de raza ocupó un rol central. En él entraron en juego diferentes agentes, circulaciones y disputas de sentidos. Abordaremos, entonces, el estudio de las representaciones de indio y nación en Bolivia a comienzos de siglo XX a partir de distintas prácticas culturales que permiten analizar tanto las tensiones y heterogeneidades que dichas nociones presentan, así como reconstruir una constelación que contribuyó a forjar concepciones hegemónicas de ellas. |
description |
Fil: Wahren, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2015-05-15T19:52:08Z 2015-05-15T19:52:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wahren, C. (2014). Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933). [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10829 Tesis M. His. 42 http://hdl.handle.net/10908/10829 |
identifier_str_mv |
Wahren, C. (2014). Raza, nación y folklore : la representación del "indio" en la construcción de la identidad nacional boliviana (1899-1933). [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10829 Tesis M. His. 42 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/10829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344456712355840 |
score |
12.623145 |