Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo
- Autores
- Santander, Carmen de las Mercedes; Andruskevicz, Carla Vanina; Guadalupe Melo, Carmen Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Santander, Carmen de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andruskevicz, Carla Vanina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Guadalupe Melo, Carmen Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El Proyecto de Investigación Territorios Literarios e Interculturales propone la configuración de una cartografía de la literatura misionera junto al abordaje de otras discursividades sociales, a partir de las reflexiones que se tejen en torno a tres conceptos clave: el de autor, el de territorio y el de interculturalidad; este entramado nos permite la lectura crítica, teórica y metodológica de las múltiples constelaciones territoriales que se articulan en espacios geográficos fronterizos, pero también en los entramados y diálogos culturales. En relación con ello, el proyecto focaliza en la instalación y difusión de un debate que apunta a la revisión de la categoría de literatura regional –propuesta por la crítica literaria argentina canónica– a partir de la reconsideración de los espacios de enunciación y producción en tanto espacios culturales y territoriales complejos. Los objetivos primordiales del proyecto plantean la posibilidad de producir análisis y discursos críticos que, desde la Semiótica, la Retórica, los Estudios Culturales, el Análisis del Discurso, la Teoría y la Crítica Literaria e Intercultural, aborden las articulaciones entre las producciones literarias de los autores y sus actuaciones en el campo cultural misionero, las cuales asumen posicionamientos políticos, ideológicos y estéticos estratégicos. Por otra parte, también proponemos la construcción e instalación de un banco-archivo-biblioteca del autor territorial misionero acompañado por discursos críticos que exhiban las relaciones dialógicas entre la escritura literaria y las múltiples prácticas culturales. La propuesta radica en que en dicha biblioteca pueda encontrarse una diversidad de obras literarias publicadas en la provincia junto a materiales con diferentes formatos que integran los archivos de los escritores (pretextos, manuscritos, tapuscritos, paratextos) y que nos posibilitan una articulación constante con la Crítica Genética. - Materia
-
Autores
Territorio
Interculturalidad
Archivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4405
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_c6595295a39005536b902a55c0f7a043 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4405 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogoSantander, Carmen de las MercedesAndruskevicz, Carla VaninaGuadalupe Melo, Carmen CeciliaAutoresTerritorioInterculturalidadArchivosFil: Santander, Carmen de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andruskevicz, Carla Vanina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Guadalupe Melo, Carmen Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.El Proyecto de Investigación Territorios Literarios e Interculturales propone la configuración de una cartografía de la literatura misionera junto al abordaje de otras discursividades sociales, a partir de las reflexiones que se tejen en torno a tres conceptos clave: el de autor, el de territorio y el de interculturalidad; este entramado nos permite la lectura crítica, teórica y metodológica de las múltiples constelaciones territoriales que se articulan en espacios geográficos fronterizos, pero también en los entramados y diálogos culturales. En relación con ello, el proyecto focaliza en la instalación y difusión de un debate que apunta a la revisión de la categoría de literatura regional –propuesta por la crítica literaria argentina canónica– a partir de la reconsideración de los espacios de enunciación y producción en tanto espacios culturales y territoriales complejos. Los objetivos primordiales del proyecto plantean la posibilidad de producir análisis y discursos críticos que, desde la Semiótica, la Retórica, los Estudios Culturales, el Análisis del Discurso, la Teoría y la Crítica Literaria e Intercultural, aborden las articulaciones entre las producciones literarias de los autores y sus actuaciones en el campo cultural misionero, las cuales asumen posicionamientos políticos, ideológicos y estéticos estratégicos. Por otra parte, también proponemos la construcción e instalación de un banco-archivo-biblioteca del autor territorial misionero acompañado por discursos críticos que exhiban las relaciones dialógicas entre la escritura literaria y las múltiples prácticas culturales. La propuesta radica en que en dicha biblioteca pueda encontrarse una diversidad de obras literarias publicadas en la provincia junto a materiales con diferentes formatos que integran los archivos de los escritores (pretextos, manuscritos, tapuscritos, paratextos) y que nos posibilitan una articulación constante con la Crítica Genética.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado2015-12-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf438.8 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4405spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.fhycs.unam.edu.ar/jinvestigadores/territorios-literarios-e-interculturales/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.fhycs.unam.edu.ar/jinvestigadores/wp-content/uploads/2015/12/SANTANDER-et-al-Ponencia-Jornadas-SINVyP-2015.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.fhycs.unam.edu.ar/jinvestigadores/bloque-5-organizacion-del-espacio-misionero/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:31Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4405instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:32.129Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo |
title |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo |
spellingShingle |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo Santander, Carmen de las Mercedes Autores Territorio Interculturalidad Archivos |
title_short |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo |
title_full |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo |
title_fullStr |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo |
title_full_unstemmed |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo |
title_sort |
Territorios literarios e interculturales : archivos y constelaciones autorales en diálogo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santander, Carmen de las Mercedes Andruskevicz, Carla Vanina Guadalupe Melo, Carmen Cecilia |
author |
Santander, Carmen de las Mercedes |
author_facet |
Santander, Carmen de las Mercedes Andruskevicz, Carla Vanina Guadalupe Melo, Carmen Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Andruskevicz, Carla Vanina Guadalupe Melo, Carmen Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autores Territorio Interculturalidad Archivos |
topic |
Autores Territorio Interculturalidad Archivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santander, Carmen de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Andruskevicz, Carla Vanina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Guadalupe Melo, Carmen Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. El Proyecto de Investigación Territorios Literarios e Interculturales propone la configuración de una cartografía de la literatura misionera junto al abordaje de otras discursividades sociales, a partir de las reflexiones que se tejen en torno a tres conceptos clave: el de autor, el de territorio y el de interculturalidad; este entramado nos permite la lectura crítica, teórica y metodológica de las múltiples constelaciones territoriales que se articulan en espacios geográficos fronterizos, pero también en los entramados y diálogos culturales. En relación con ello, el proyecto focaliza en la instalación y difusión de un debate que apunta a la revisión de la categoría de literatura regional –propuesta por la crítica literaria argentina canónica– a partir de la reconsideración de los espacios de enunciación y producción en tanto espacios culturales y territoriales complejos. Los objetivos primordiales del proyecto plantean la posibilidad de producir análisis y discursos críticos que, desde la Semiótica, la Retórica, los Estudios Culturales, el Análisis del Discurso, la Teoría y la Crítica Literaria e Intercultural, aborden las articulaciones entre las producciones literarias de los autores y sus actuaciones en el campo cultural misionero, las cuales asumen posicionamientos políticos, ideológicos y estéticos estratégicos. Por otra parte, también proponemos la construcción e instalación de un banco-archivo-biblioteca del autor territorial misionero acompañado por discursos críticos que exhiban las relaciones dialógicas entre la escritura literaria y las múltiples prácticas culturales. La propuesta radica en que en dicha biblioteca pueda encontrarse una diversidad de obras literarias publicadas en la provincia junto a materiales con diferentes formatos que integran los archivos de los escritores (pretextos, manuscritos, tapuscritos, paratextos) y que nos posibilitan una articulación constante con la Crítica Genética. |
description |
Fil: Santander, Carmen de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4405 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4405 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.fhycs.unam.edu.ar/jinvestigadores/territorios-literarios-e-interculturales/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.fhycs.unam.edu.ar/jinvestigadores/wp-content/uploads/2015/12/SANTANDER-et-al-Ponencia-Jornadas-SINVyP-2015.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.fhycs.unam.edu.ar/jinvestigadores/bloque-5-organizacion-del-espacio-misionero/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 438.8 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346489942114304 |
score |
12.623145 |