Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia
- Autores
- Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones); Blech, Santiago Raúl; Drewes, Mario; Drewes, Ingrid Beatriz; Burtnik, Anahí Belén; Amores, María Emilia; Ebert, Carlos Lucas Gabriel; Reinert, Hugo Orlando; Pintos, Nicolás Agustín; Bogado, Gustavo Orlando; Bressan, Daniel Antonio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Blech Santiago Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Drewes, Mario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Drewes, Ingrid Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Burtnik, Anahí Belén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Amores, María Emilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Ebert, Carlos Lucas Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos de ensayos de laboratorio y su análisis como parte del Proyecto de Investigación Código 016 / I145, con el objetivo de establecer el comportamiento de los parámetros resistentes de los suelos residuales regionales remoldeados a distintas energías de compactación. Se analizan las variaciones de la Cohesión y el Ángulo de Fricción Interna con relación a la Humedad de ensayo. Para ello se estudiaron 16 muestras de suelo de diferentes sitios de la Provincia de Misiones, sobre las cuales se realizaron ensayos de caracterización (Límites de Atterberg, Granulometría, Clasificación), Ensayos Próctor Normal y Normal Alternativa B, y Ensayos en Cámara Triaxial siguiendo los lineamientos especificados en las Normas IRAM. Se obtuvieron curvas representativas del comportamiento de los parámetros resistentes en función de la humedad óptima y su energía de compactación característica. Dichos datos son de utilidad para estimar la capacidad de carga de los suelos y con ello poder establecer criterios sobre los usos de los mismos en obras civiles. Se prevé incrementar el número de rutinas de ensayos a fin de contrastar o comprobar lo presentado. - Materia
-
Ángulo de fricción interna
Cohesión
Ensayo triaxial
Ensayo próctor
Humedad óptima - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5138
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_c613922d60003e49483de3b17e2b7172 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5138 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referenciaJornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)Blech, Santiago RaúlDrewes, MarioDrewes, Ingrid BeatrizBurtnik, Anahí BelénAmores, María EmiliaEbert, Carlos Lucas GabrielReinert, Hugo OrlandoPintos, Nicolás AgustínBogado, Gustavo OrlandoBressan, Daniel AntonioÁngulo de fricción internaCohesiónEnsayo triaxialEnsayo próctorHumedad óptimaFil: Blech Santiago Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Drewes, Mario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Drewes, Ingrid Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Burtnik, Anahí Belén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Amores, María Emilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Ebert, Carlos Lucas Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos de ensayos de laboratorio y su análisis como parte del Proyecto de Investigación Código 016 / I145, con el objetivo de establecer el comportamiento de los parámetros resistentes de los suelos residuales regionales remoldeados a distintas energías de compactación. Se analizan las variaciones de la Cohesión y el Ángulo de Fricción Interna con relación a la Humedad de ensayo. Para ello se estudiaron 16 muestras de suelo de diferentes sitios de la Provincia de Misiones, sobre las cuales se realizaron ensayos de caracterización (Límites de Atterberg, Granulometría, Clasificación), Ensayos Próctor Normal y Normal Alternativa B, y Ensayos en Cámara Triaxial siguiendo los lineamientos especificados en las Normas IRAM. Se obtuvieron curvas representativas del comportamiento de los parámetros resistentes en función de la humedad óptima y su energía de compactación característica. Dichos datos son de utilidad para estimar la capacidad de carga de los suelos y con ello poder establecer criterios sobre los usos de los mismos en obras civiles. Se prevé incrementar el número de rutinas de ensayos a fin de contrastar o comprobar lo presentado.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2021-02-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf457 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5138spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5138instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:31.096Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia |
title |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia |
spellingShingle |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) Ángulo de fricción interna Cohesión Ensayo triaxial Ensayo próctor Humedad óptima |
title_short |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia |
title_full |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia |
title_fullStr |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia |
title_full_unstemmed |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia |
title_sort |
Análisis de los parámetros resistentes de suelos lateríticos regionales conforme energía de compactación aplicada y humedad óptima de referencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) Blech, Santiago Raúl Drewes, Mario Drewes, Ingrid Beatriz Burtnik, Anahí Belén Amores, María Emilia Ebert, Carlos Lucas Gabriel Reinert, Hugo Orlando Pintos, Nicolás Agustín Bogado, Gustavo Orlando Bressan, Daniel Antonio |
author |
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) |
author_facet |
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) Blech, Santiago Raúl Drewes, Mario Drewes, Ingrid Beatriz Burtnik, Anahí Belén Amores, María Emilia Ebert, Carlos Lucas Gabriel Reinert, Hugo Orlando Pintos, Nicolás Agustín Bogado, Gustavo Orlando Bressan, Daniel Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Blech, Santiago Raúl Drewes, Mario Drewes, Ingrid Beatriz Burtnik, Anahí Belén Amores, María Emilia Ebert, Carlos Lucas Gabriel Reinert, Hugo Orlando Pintos, Nicolás Agustín Bogado, Gustavo Orlando Bressan, Daniel Antonio |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ángulo de fricción interna Cohesión Ensayo triaxial Ensayo próctor Humedad óptima |
topic |
Ángulo de fricción interna Cohesión Ensayo triaxial Ensayo próctor Humedad óptima |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blech Santiago Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Drewes, Mario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Drewes, Ingrid Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Burtnik, Anahí Belén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Amores, María Emilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Ebert, Carlos Lucas Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos de ensayos de laboratorio y su análisis como parte del Proyecto de Investigación Código 016 / I145, con el objetivo de establecer el comportamiento de los parámetros resistentes de los suelos residuales regionales remoldeados a distintas energías de compactación. Se analizan las variaciones de la Cohesión y el Ángulo de Fricción Interna con relación a la Humedad de ensayo. Para ello se estudiaron 16 muestras de suelo de diferentes sitios de la Provincia de Misiones, sobre las cuales se realizaron ensayos de caracterización (Límites de Atterberg, Granulometría, Clasificación), Ensayos Próctor Normal y Normal Alternativa B, y Ensayos en Cámara Triaxial siguiendo los lineamientos especificados en las Normas IRAM. Se obtuvieron curvas representativas del comportamiento de los parámetros resistentes en función de la humedad óptima y su energía de compactación característica. Dichos datos son de utilidad para estimar la capacidad de carga de los suelos y con ello poder establecer criterios sobre los usos de los mismos en obras civiles. Se prevé incrementar el número de rutinas de ensayos a fin de contrastar o comprobar lo presentado. |
description |
Fil: Blech Santiago Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5138 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 457 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147028567982080 |
score |
12.712165 |