Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados

Autores
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9° : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones); Ramírez, Guido Alberto; Freiberger, Marco R.; Fernández, Angel O.; Guidura, Nicolás Iván; Semañuk, Mario Alberto; Reinert, Hugo Orlando; Pintos, Nicolás Agustín; Bogado, Gustavo Orlando; Bressan, Daniel Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Freiberger, Marco R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Fernández, Angel O. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Guidura, Nicolás Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Semañuk, Mario Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
El presente artículo expone resultados obtenidos de ensayos de valor soporte relativo e hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados, en el marco del proyecto de investigación 016/I145, desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. El análisis de estos parámetros geomecánicos busca refutar la idea de que los suelos analizados son “regulares a malos” para su uso en distintas obras de ingeniería en general, idea que surge de la clasificación del suelo en estudio con base en distintos sistemas internacionales de clasificación. El objetivo es generar una base de datos amplia, que permita utilizar el suelo más eficientemente, con parámetros más reales que los utilizados en el presente, logrando así rebatir la idea actual acerca del comportamiento de los suelos estudiados. Los parámetros determinados se obtienen del procesamiento de curvas y guarismos obtenidos tras la realización de diferentes ensayos de laboratorio, tomando de referencia a las normas IRAM. Puntualmente se dan los resultados de ensayos de clasificación, y de determinación de valor soporte e hinchamiento de suelos, conforme el moldeo de probetas a humedad óptima obtenida del ensayo de compactación Proctor Normal, y Normal Alternativa B. Los resultados han permitido generar un registro de valores obtenidos para 11 muestras estudiadas de diferentes sitios de la zona sur y centro de la Provincia de Misiones, una de Leandro N. Alem, una de Posadas, y nueve de la Ciudad de Oberá.
Materia
CBR
Potencial de hinchamiento
Proctor
Valor soporte relativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5268

id RIDUNaM_1abdcb5c65122478ee2a75497eabc63f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5268
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactadosJornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9° : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)Ramírez, Guido AlbertoFreiberger, Marco R.Fernández, Angel O.Guidura, Nicolás IvánSemañuk, Mario AlbertoReinert, Hugo OrlandoPintos, Nicolás AgustínBogado, Gustavo OrlandoBressan, Daniel AntonioCBRPotencial de hinchamientoProctorValor soporte relativoFil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Freiberger, Marco R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Fernández, Angel O. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Guidura, Nicolás Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Semañuk, Mario Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.El presente artículo expone resultados obtenidos de ensayos de valor soporte relativo e hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados, en el marco del proyecto de investigación 016/I145, desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. El análisis de estos parámetros geomecánicos busca refutar la idea de que los suelos analizados son “regulares a malos” para su uso en distintas obras de ingeniería en general, idea que surge de la clasificación del suelo en estudio con base en distintos sistemas internacionales de clasificación. El objetivo es generar una base de datos amplia, que permita utilizar el suelo más eficientemente, con parámetros más reales que los utilizados en el presente, logrando así rebatir la idea actual acerca del comportamiento de los suelos estudiados. Los parámetros determinados se obtienen del procesamiento de curvas y guarismos obtenidos tras la realización de diferentes ensayos de laboratorio, tomando de referencia a las normas IRAM. Puntualmente se dan los resultados de ensayos de clasificación, y de determinación de valor soporte e hinchamiento de suelos, conforme el moldeo de probetas a humedad óptima obtenida del ensayo de compactación Proctor Normal, y Normal Alternativa B. Los resultados han permitido generar un registro de valores obtenidos para 11 muestras estudiadas de diferentes sitios de la zona sur y centro de la Provincia de Misiones, una de Leandro N. Alem, una de Posadas, y nueve de la Ciudad de Oberá.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2021-02-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf420 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5268spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:23Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5268instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:23.717Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
title Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
spellingShingle Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9° : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
CBR
Potencial de hinchamiento
Proctor
Valor soporte relativo
title_short Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
title_full Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
title_fullStr Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
title_full_unstemmed Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
title_sort Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
dc.creator.none.fl_str_mv Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9° : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
Ramírez, Guido Alberto
Freiberger, Marco R.
Fernández, Angel O.
Guidura, Nicolás Iván
Semañuk, Mario Alberto
Reinert, Hugo Orlando
Pintos, Nicolás Agustín
Bogado, Gustavo Orlando
Bressan, Daniel Antonio
author Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9° : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
author_facet Jornada de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y muestra de la producción (9° : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
Ramírez, Guido Alberto
Freiberger, Marco R.
Fernández, Angel O.
Guidura, Nicolás Iván
Semañuk, Mario Alberto
Reinert, Hugo Orlando
Pintos, Nicolás Agustín
Bogado, Gustavo Orlando
Bressan, Daniel Antonio
author_role author
author2 Ramírez, Guido Alberto
Freiberger, Marco R.
Fernández, Angel O.
Guidura, Nicolás Iván
Semañuk, Mario Alberto
Reinert, Hugo Orlando
Pintos, Nicolás Agustín
Bogado, Gustavo Orlando
Bressan, Daniel Antonio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CBR
Potencial de hinchamiento
Proctor
Valor soporte relativo
topic CBR
Potencial de hinchamiento
Proctor
Valor soporte relativo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Freiberger, Marco R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Fernández, Angel O. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Guidura, Nicolás Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Semañuk, Mario Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
El presente artículo expone resultados obtenidos de ensayos de valor soporte relativo e hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados, en el marco del proyecto de investigación 016/I145, desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. El análisis de estos parámetros geomecánicos busca refutar la idea de que los suelos analizados son “regulares a malos” para su uso en distintas obras de ingeniería en general, idea que surge de la clasificación del suelo en estudio con base en distintos sistemas internacionales de clasificación. El objetivo es generar una base de datos amplia, que permita utilizar el suelo más eficientemente, con parámetros más reales que los utilizados en el presente, logrando así rebatir la idea actual acerca del comportamiento de los suelos estudiados. Los parámetros determinados se obtienen del procesamiento de curvas y guarismos obtenidos tras la realización de diferentes ensayos de laboratorio, tomando de referencia a las normas IRAM. Puntualmente se dan los resultados de ensayos de clasificación, y de determinación de valor soporte e hinchamiento de suelos, conforme el moldeo de probetas a humedad óptima obtenida del ensayo de compactación Proctor Normal, y Normal Alternativa B. Los resultados han permitido generar un registro de valores obtenidos para 11 muestras estudiadas de diferentes sitios de la zona sur y centro de la Provincia de Misiones, una de Leandro N. Alem, una de Posadas, y nueve de la Ciudad de Oberá.
description Fil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5268
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
420 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623286160326656
score 12.559606