Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión

Autores
Gorosito Kramer, Ana María
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gorosito Kramer, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La interpretación propuesta por P. Clastres en su muy conocido artículo "Intercambio y poder: filosofía de la jefatura indígena" (En "La sociedad contra el Estado"), acerca de la selección de los liderazgos indígenas en América del Sur -y especialmente en las Tierras Bajas Sudamericanas- intentó dar cuenta de una concepción de las jefaturas dinámica y fluida, cuyo fundamento respondía a las modalidades del intercambio y la redistribución. Sin embargo, el paulatino proceso de cooptación de líderes y manipulación de los mecanismos de selección de jefaturas, producto del avance de los frentes regionales y nacionales de expansión sobre áreas indígenas, ha operado y aún lo hace a través de su cristalización y congelamiento. Estos procesos exógenos de construcción de jefaturas apelan, sin embargo, a un supuesto respeto de la organización socio-política indígena, citando inclusive fuentes etnográficas para respaldar su accionar. Esta ponencia no se encamina a sumar una nueva revisión crítica del texto de Clastres, ya excesivamente analizado y puesto en cuestión, sino a una revisión de las intervenciones externas a la sociedad guaraní, considerando muy especialmente las que se han verificado en Misiones (Argentina) desde 1960 a la actualidad.
The interpretation proposed by P. Clastres in his very known article "Interchange and power: philosophy of the indigenous headquarters "(In the society against the State), about the selection of the indigenous leaderships in South America - specially in the South America Low lands - it tried to give account of a dynamic and fluid conception of headquarters, whose foundation responded to modalities of the interchange and redistribution. Nevertheless, the gradual process of cooptation of leaders and the manipulation of mechanisms of headquarters 's selection, product of the advance of regional and national fronts of extension on indigenous areas, has operated -and still does-, through his crystallization and freezing. These exogenous processes of construction of headquarters appeal, however, to an assumption respect to the social and poliical organization of indigenous, mentioning inclusively ethnographies to support their actions. This paper is not directed to add a new critical revision of Clastres' s text, already excessively analyzed, but to a revision of the external interventions to the guaraní society, considering very specially those that have been verified in Misiones (Argentina) from 1960 to the present time.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Agosto 2006). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (9). pp. 11-27. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Jefaturas indígenas
Sociedad guaraní
Intervenciones externas
Indigenous leaderships
Guaraní society
External intervention
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1663

id RIDUNaM_c33335b24ed01d8386163f8783455eed
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1663
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestiónGorosito Kramer, Ana MaríaJefaturas indígenasSociedad guaraníIntervenciones externasIndigenous leadershipsGuaraní societyExternal interventionFil: Gorosito Kramer, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La interpretación propuesta por P. Clastres en su muy conocido artículo "Intercambio y poder: filosofía de la jefatura indígena" (En "La sociedad contra el Estado"), acerca de la selección de los liderazgos indígenas en América del Sur -y especialmente en las Tierras Bajas Sudamericanas- intentó dar cuenta de una concepción de las jefaturas dinámica y fluida, cuyo fundamento respondía a las modalidades del intercambio y la redistribución. Sin embargo, el paulatino proceso de cooptación de líderes y manipulación de los mecanismos de selección de jefaturas, producto del avance de los frentes regionales y nacionales de expansión sobre áreas indígenas, ha operado y aún lo hace a través de su cristalización y congelamiento. Estos procesos exógenos de construcción de jefaturas apelan, sin embargo, a un supuesto respeto de la organización socio-política indígena, citando inclusive fuentes etnográficas para respaldar su accionar. Esta ponencia no se encamina a sumar una nueva revisión crítica del texto de Clastres, ya excesivamente analizado y puesto en cuestión, sino a una revisión de las intervenciones externas a la sociedad guaraní, considerando muy especialmente las que se han verificado en Misiones (Argentina) desde 1960 a la actualidad.The interpretation proposed by P. Clastres in his very known article "Interchange and power: philosophy of the indigenous headquarters "(In the society against the State), about the selection of the indigenous leaderships in South America - specially in the South America Low lands - it tried to give account of a dynamic and fluid conception of headquarters, whose foundation responded to modalities of the interchange and redistribution. Nevertheless, the gradual process of cooptation of leaders and the manipulation of mechanisms of headquarters 's selection, product of the advance of regional and national fronts of extension on indigenous areas, has operated -and still does-, through his crystallization and freezing. These exogenous processes of construction of headquarters appeal, however, to an assumption respect to the social and poliical organization of indigenous, mentioning inclusively ethnographies to support their actions. This paper is not directed to add a new critical revision of Clastres' s text, already excessively analyzed, but to a revision of the external interventions to the guaraní society, considering very specially those that have been verified in Misiones (Argentina) from 1960 to the present time.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social2006-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1663http://www.ava.unam.edu.ar/images/09/pdf/ava09_02_gorosito.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Agosto 2006). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (9). pp. 11-27. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:32Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1663instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:33.164Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
title Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
spellingShingle Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
Gorosito Kramer, Ana María
Jefaturas indígenas
Sociedad guaraní
Intervenciones externas
Indigenous leaderships
Guaraní society
External intervention
title_short Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
title_full Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
title_fullStr Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
title_full_unstemmed Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
title_sort Liderazgos guaraníes. Breve revisión histórica y nuevas notas sobre la cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv Gorosito Kramer, Ana María
author Gorosito Kramer, Ana María
author_facet Gorosito Kramer, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jefaturas indígenas
Sociedad guaraní
Intervenciones externas
Indigenous leaderships
Guaraní society
External intervention
topic Jefaturas indígenas
Sociedad guaraní
Intervenciones externas
Indigenous leaderships
Guaraní society
External intervention
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gorosito Kramer, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La interpretación propuesta por P. Clastres en su muy conocido artículo "Intercambio y poder: filosofía de la jefatura indígena" (En "La sociedad contra el Estado"), acerca de la selección de los liderazgos indígenas en América del Sur -y especialmente en las Tierras Bajas Sudamericanas- intentó dar cuenta de una concepción de las jefaturas dinámica y fluida, cuyo fundamento respondía a las modalidades del intercambio y la redistribución. Sin embargo, el paulatino proceso de cooptación de líderes y manipulación de los mecanismos de selección de jefaturas, producto del avance de los frentes regionales y nacionales de expansión sobre áreas indígenas, ha operado y aún lo hace a través de su cristalización y congelamiento. Estos procesos exógenos de construcción de jefaturas apelan, sin embargo, a un supuesto respeto de la organización socio-política indígena, citando inclusive fuentes etnográficas para respaldar su accionar. Esta ponencia no se encamina a sumar una nueva revisión crítica del texto de Clastres, ya excesivamente analizado y puesto en cuestión, sino a una revisión de las intervenciones externas a la sociedad guaraní, considerando muy especialmente las que se han verificado en Misiones (Argentina) desde 1960 a la actualidad.
The interpretation proposed by P. Clastres in his very known article "Interchange and power: philosophy of the indigenous headquarters "(In the society against the State), about the selection of the indigenous leaderships in South America - specially in the South America Low lands - it tried to give account of a dynamic and fluid conception of headquarters, whose foundation responded to modalities of the interchange and redistribution. Nevertheless, the gradual process of cooptation of leaders and the manipulation of mechanisms of headquarters 's selection, product of the advance of regional and national fronts of extension on indigenous areas, has operated -and still does-, through his crystallization and freezing. These exogenous processes of construction of headquarters appeal, however, to an assumption respect to the social and poliical organization of indigenous, mentioning inclusively ethnographies to support their actions. This paper is not directed to add a new critical revision of Clastres' s text, already excessively analyzed, but to a revision of the external interventions to the guaraní society, considering very specially those that have been verified in Misiones (Argentina) from 1960 to the present time.
description Fil: Gorosito Kramer, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1663
http://www.ava.unam.edu.ar/images/09/pdf/ava09_02_gorosito.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1663
http://www.ava.unam.edu.ar/images/09/pdf/ava09_02_gorosito.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Agosto 2006). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (9). pp. 11-27. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623288612945920
score 12.559606