Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del...
- Autores
- Esponda, María Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Basualdo, Victoria
Schiavoni, Otilia Margarita Gabriela - Descripción
- Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
Esta investigación pretende dar cuenta de las principales transformaciones laborales y de la organización sindical en el lugar de trabajo en la empresa ex Propulsora Siderúrgica (actual Siderar Ensenada, Grupo Techint), desde su fundación en 1969 hasta la actualidad. Al mismo tiempo, ofrece una interpretación respecto de cómo se estructuró la experiencia de los/as trabajadores/as y sus familias a partir de la intersección de dinámicas territoriales, histórico-políticas y estrategias empresariales. Hace foco en el lugar de trabajo, la fábrica, como un espacio central en la configuración de las relaciones laborales, pero que a la vez es permeado y que permea otros espacios de la vida social; o es estructurado por y a la vez estructurante de las experiencias obreras. Por este motivo, la tesis centra la mirada en el punto de vista de los/as trabajadores/as. - Materia
-
Trabajo
Organización sindical
Etnografía
Trabajadores
Ex propulsora siderúrgica
Siderar Ensenada
1969
Década del 90 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4883
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_bce0fc99ac981a255fa87e9f07efa8c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4883 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90Esponda, María AlejandraTrabajoOrganización sindicalEtnografíaTrabajadoresEx propulsora siderúrgicaSiderar Ensenada1969Década del 90Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.Esta investigación pretende dar cuenta de las principales transformaciones laborales y de la organización sindical en el lugar de trabajo en la empresa ex Propulsora Siderúrgica (actual Siderar Ensenada, Grupo Techint), desde su fundación en 1969 hasta la actualidad. Al mismo tiempo, ofrece una interpretación respecto de cómo se estructuró la experiencia de los/as trabajadores/as y sus familias a partir de la intersección de dinámicas territoriales, histórico-políticas y estrategias empresariales. Hace foco en el lugar de trabajo, la fábrica, como un espacio central en la configuración de las relaciones laborales, pero que a la vez es permeado y que permea otros espacios de la vida social; o es estructurado por y a la vez estructurante de las experiencias obreras. Por este motivo, la tesis centra la mirada en el punto de vista de los/as trabajadores/as.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología SocialBasualdo, VictoriaSchiavoni, Otilia Margarita Gabriela2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf6,477 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4883spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:45Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4883instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:45.639Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 |
title |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 |
spellingShingle |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 Esponda, María Alejandra Trabajo Organización sindical Etnografía Trabajadores Ex propulsora siderúrgica Siderar Ensenada 1969 Década del 90 |
title_short |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 |
title_full |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 |
title_fullStr |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 |
title_full_unstemmed |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 |
title_sort |
Trabajo, experiencia obrera y organización sindical. Una etnografía sobre los trabajadores de la ex propulsora siderúrgica (actual Siderar Ensenada), desde 1969 hasta la década del 90 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esponda, María Alejandra |
author |
Esponda, María Alejandra |
author_facet |
Esponda, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basualdo, Victoria Schiavoni, Otilia Margarita Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Organización sindical Etnografía Trabajadores Ex propulsora siderúrgica Siderar Ensenada 1969 Década del 90 |
topic |
Trabajo Organización sindical Etnografía Trabajadores Ex propulsora siderúrgica Siderar Ensenada 1969 Década del 90 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. Esta investigación pretende dar cuenta de las principales transformaciones laborales y de la organización sindical en el lugar de trabajo en la empresa ex Propulsora Siderúrgica (actual Siderar Ensenada, Grupo Techint), desde su fundación en 1969 hasta la actualidad. Al mismo tiempo, ofrece una interpretación respecto de cómo se estructuró la experiencia de los/as trabajadores/as y sus familias a partir de la intersección de dinámicas territoriales, histórico-políticas y estrategias empresariales. Hace foco en el lugar de trabajo, la fábrica, como un espacio central en la configuración de las relaciones laborales, pero que a la vez es permeado y que permea otros espacios de la vida social; o es estructurado por y a la vez estructurante de las experiencias obreras. Por este motivo, la tesis centra la mirada en el punto de vista de los/as trabajadores/as. |
description |
Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4883 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4883 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 6,477 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346477708378112 |
score |
12.623145 |