De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376
- Autores
- Lemes, Karina Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lemes, Karina Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
En la presente investigación se pretende explorar desde la clave ensayística las producciones de los escritores fundantes de Misiones, indagar sus discursos emanados de cruces genéricos en constante ebullición con una impronta literaria difusa, lo que permite de esta manera la construcción de una identidad inclusiva de lo diverso. En tal sentido creemos que la dinámica ensayística combina la crítica y la factibilidad interpretativa puesta en valor y el despliegue de sentidos. Así concentra y expande el ciclo infinito del leer y del escribir, del nombrar y el interpretar, del mostrar y el demostrar, del explicar y el imaginar, reactualizando los procesos de crítica y elucidación de los textos de la cultura. El ensayo constituye la forma por excelencia del pensamiento en lo que éste contiene de indeterminado, de transcurso hacia un objetivo establecido. Aquí las pasiones convergen en el saber, irrumpe la subjetividad y el interés por lo imaginativo. De este modo, se presenta como una confederación de géneros, ya que confluyen en él la didáctica, la poesía, la oratoria, lo lúdico, la destreza y la impronta expresiva que potencia el frenesí de pensamientos. Es pertinente aclarar que la investigación se inscribe en el marco del PROGRAMA INVESTIGACIONES INTERDISPLINARIASSOBRE REGIONES DE FRONTERA ESTADO, SISTEMAS SOCIOCULTURALES Y TERRITORIOS" 2013-2015. - Materia
-
Autor
Intelectual
Campo intelectual
Canon
Provincia de Misiones
Región - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1054
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_b765eca1ae1a1ae28c320359014f9e3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1054 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376Lemes, Karina BeatrizAutorIntelectualCampo intelectualCanonProvincia de MisionesRegiónFil: Lemes, Karina Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.En la presente investigación se pretende explorar desde la clave ensayística las producciones de los escritores fundantes de Misiones, indagar sus discursos emanados de cruces genéricos en constante ebullición con una impronta literaria difusa, lo que permite de esta manera la construcción de una identidad inclusiva de lo diverso. En tal sentido creemos que la dinámica ensayística combina la crítica y la factibilidad interpretativa puesta en valor y el despliegue de sentidos. Así concentra y expande el ciclo infinito del leer y del escribir, del nombrar y el interpretar, del mostrar y el demostrar, del explicar y el imaginar, reactualizando los procesos de crítica y elucidación de los textos de la cultura. El ensayo constituye la forma por excelencia del pensamiento en lo que éste contiene de indeterminado, de transcurso hacia un objetivo establecido. Aquí las pasiones convergen en el saber, irrumpe la subjetividad y el interés por lo imaginativo. De este modo, se presenta como una confederación de géneros, ya que confluyen en él la didáctica, la poesía, la oratoria, lo lúdico, la destreza y la impronta expresiva que potencia el frenesí de pensamientos. Es pertinente aclarar que la investigación se inscribe en el marco del PROGRAMA INVESTIGACIONES INTERDISPLINARIASSOBRE REGIONES DE FRONTERA ESTADO, SISTEMAS SOCIOCULTURALES Y TERRITORIOS" 2013-2015.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoRenaut, Angélica Marisa2014-02-26info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1054spaProyectos 16Hinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:40Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1054instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:40.807Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 |
title |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 |
spellingShingle |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 Lemes, Karina Beatriz Autor Intelectual Campo intelectual Canon Provincia de Misiones Región |
title_short |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 |
title_full |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 |
title_fullStr |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 |
title_full_unstemmed |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 |
title_sort |
De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemes, Karina Beatriz |
author |
Lemes, Karina Beatriz |
author_facet |
Lemes, Karina Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Renaut, Angélica Marisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autor Intelectual Campo intelectual Canon Provincia de Misiones Región |
topic |
Autor Intelectual Campo intelectual Canon Provincia de Misiones Región |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lemes, Karina Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. En la presente investigación se pretende explorar desde la clave ensayística las producciones de los escritores fundantes de Misiones, indagar sus discursos emanados de cruces genéricos en constante ebullición con una impronta literaria difusa, lo que permite de esta manera la construcción de una identidad inclusiva de lo diverso. En tal sentido creemos que la dinámica ensayística combina la crítica y la factibilidad interpretativa puesta en valor y el despliegue de sentidos. Así concentra y expande el ciclo infinito del leer y del escribir, del nombrar y el interpretar, del mostrar y el demostrar, del explicar y el imaginar, reactualizando los procesos de crítica y elucidación de los textos de la cultura. El ensayo constituye la forma por excelencia del pensamiento en lo que éste contiene de indeterminado, de transcurso hacia un objetivo establecido. Aquí las pasiones convergen en el saber, irrumpe la subjetividad y el interés por lo imaginativo. De este modo, se presenta como una confederación de géneros, ya que confluyen en él la didáctica, la poesía, la oratoria, lo lúdico, la destreza y la impronta expresiva que potencia el frenesí de pensamientos. Es pertinente aclarar que la investigación se inscribe en el marco del PROGRAMA INVESTIGACIONES INTERDISPLINARIASSOBRE REGIONES DE FRONTERA ESTADO, SISTEMAS SOCIOCULTURALES Y TERRITORIOS" 2013-2015. |
description |
Fil: Lemes, Karina Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1054 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Proyectos 16H |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846789516220694528 |
score |
12.471625 |