Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias
- Autores
- Brunner, Eduardo Gabriel; Cukla, Lucas Ismael; Fernández, Guillermo Alfredo; Botterón, Fernando; Jornadas de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (7 : 29-30 de Agosto- 1 de Septiembre de 2017: Obera, Misiones)
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Brunner, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Cukla, Lucas Ismael. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fernández, Guillermo Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Este trabajo consiste en el diseño y desarrollo de un sistema electrónico capaz de automatizar el riego en pequeñas huertas familiares o comunitarias. El sistema propuesto medirá y procesará parámetros fundamentales, como ser temperatura ambiente, humedad del suelo, humedad del aire entre otras variables; para establecer la necesidad de irrigación durante el día y en diferentes épocas del año, según el cultivo. El sistema a desarrollar estará alimentado a través de un banco de baterías, el cual será cargado a partir de la energía proveniente de paneles fotovoltaicos y/o de la red eléctrica. Esto permitirá que el mismo opere en lugares alejados de zonas urbanas, donde no se dispone de redes de distribución eléctrica, o bien, la energía eléctrica disponible sufre cortes frecuentes y/o bajos niveles de tensión. El automatismo propuesto en este trabajo, no solo permite aliviar las tareas de riego en huertas realizadas por los agricultores, sino que también tiene como principal objetivo optimizar tanto el uso del agua como de la energía eléctrica. - Materia
-
Riego automático
Humedad del suelo
Optimización de recursos
Huertas Familiares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3146
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_a90d036e0e2ee159ad1ff2e66f96ac4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3146 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitariasBrunner, Eduardo GabrielCukla, Lucas IsmaelFernández, Guillermo AlfredoBotterón, FernandoJornadas de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (7 : 29-30 de Agosto- 1 de Septiembre de 2017: Obera, Misiones)Riego automáticoHumedad del sueloOptimización de recursosHuertas FamiliaresFil: Brunner, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Cukla, Lucas Ismael. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Fernández, Guillermo Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Este trabajo consiste en el diseño y desarrollo de un sistema electrónico capaz de automatizar el riego en pequeñas huertas familiares o comunitarias. El sistema propuesto medirá y procesará parámetros fundamentales, como ser temperatura ambiente, humedad del suelo, humedad del aire entre otras variables; para establecer la necesidad de irrigación durante el día y en diferentes épocas del año, según el cultivo. El sistema a desarrollar estará alimentado a través de un banco de baterías, el cual será cargado a partir de la energía proveniente de paneles fotovoltaicos y/o de la red eléctrica. Esto permitirá que el mismo opere en lugares alejados de zonas urbanas, donde no se dispone de redes de distribución eléctrica, o bien, la energía eléctrica disponible sufre cortes frecuentes y/o bajos niveles de tensión. El automatismo propuesto en este trabajo, no solo permite aliviar las tareas de riego en huertas realizadas por los agricultores, sino que también tiene como principal objetivo optimizar tanto el uso del agua como de la energía eléctrica.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf408 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3146spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:16Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3146instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:17.056Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias |
title |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias |
spellingShingle |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias Brunner, Eduardo Gabriel Riego automático Humedad del suelo Optimización de recursos Huertas Familiares |
title_short |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias |
title_full |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias |
title_fullStr |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias |
title_sort |
Desarrollo de automatismo para sistema de riego aplicado a pequeñas huertas familiares o comunitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunner, Eduardo Gabriel Cukla, Lucas Ismael Fernández, Guillermo Alfredo Botterón, Fernando Jornadas de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (7 : 29-30 de Agosto- 1 de Septiembre de 2017: Obera, Misiones) |
author |
Brunner, Eduardo Gabriel |
author_facet |
Brunner, Eduardo Gabriel Cukla, Lucas Ismael Fernández, Guillermo Alfredo Botterón, Fernando Jornadas de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (7 : 29-30 de Agosto- 1 de Septiembre de 2017: Obera, Misiones) |
author_role |
author |
author2 |
Cukla, Lucas Ismael Fernández, Guillermo Alfredo Botterón, Fernando Jornadas de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (7 : 29-30 de Agosto- 1 de Septiembre de 2017: Obera, Misiones) |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riego automático Humedad del suelo Optimización de recursos Huertas Familiares |
topic |
Riego automático Humedad del suelo Optimización de recursos Huertas Familiares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brunner, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Cukla, Lucas Ismael. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Fernández, Guillermo Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Este trabajo consiste en el diseño y desarrollo de un sistema electrónico capaz de automatizar el riego en pequeñas huertas familiares o comunitarias. El sistema propuesto medirá y procesará parámetros fundamentales, como ser temperatura ambiente, humedad del suelo, humedad del aire entre otras variables; para establecer la necesidad de irrigación durante el día y en diferentes épocas del año, según el cultivo. El sistema a desarrollar estará alimentado a través de un banco de baterías, el cual será cargado a partir de la energía proveniente de paneles fotovoltaicos y/o de la red eléctrica. Esto permitirá que el mismo opere en lugares alejados de zonas urbanas, donde no se dispone de redes de distribución eléctrica, o bien, la energía eléctrica disponible sufre cortes frecuentes y/o bajos niveles de tensión. El automatismo propuesto en este trabajo, no solo permite aliviar las tareas de riego en huertas realizadas por los agricultores, sino que también tiene como principal objetivo optimizar tanto el uso del agua como de la energía eléctrica. |
description |
Fil: Brunner, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3146 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 408 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623283880722432 |
score |
12.559606 |