Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad
- Autores
- Cáceres, Karina; Noemberg, Carina; Kaczorowski, Carina Noemí; Obregón, Rosalía Celeste; Olivera, Soledad; Silva, Silvana Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cáceres, Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Noemberg, Carina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Kaczorowski, Carina Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Obregón, Rosalía Celeste. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Olivera, Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Silva, Silvana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Actividades de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) tuvimos la posibilidad de vincular a la Universidad con escuelas secundarias de la ciudad de Posadas. El trabajo consistió en la problematización del derecho a la Educación Superior y en el análisis de las ventajas de capacitarse y profesionalizarse en una carrera universitaria libre y gratuita. En este sentido se propuso el Proyecto denominado, Ciclo de talleres “Derecho a la educación: entre la Escuela Media y la Universidad”, aprobado por Res.CD Nº 1494/16. Algunos de nuestros objetivos fueron: acercar a los estudiantes de la educación secundaria, aportes sobre lo que significa la Educación libre, pública y gratuita; dar a conocer el trabajo de la Universidad, a partir de la Extensión, y su relación con la comunidad cuyo fin es mejorar la calidad humana de los ciudadanos; y mostrar las posibilidades de formación académica y profesional poniendo énfasis en la gratuidad y los beneficios que ésta otorga a quienes decidan formar parte de ella. Para llevar a cabo el proyecto seleccionamos las siguientes instituciones: Bachillerato con Orientación en Arte y Turismo Polivalente (BOP) Nº 9 y el Bachillerato con Orientación en Humanidades, Técnica y en Educación Física, Politécnica (BOP) Nº1. - Materia
-
Derecho
Educación superior
Gratuidad
Irrestricto
Escuela media
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3600
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_a5af10a17d8b686c89eb9b45fc8512ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3600 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidadCáceres, KarinaNoemberg, CarinaKaczorowski, Carina NoemíObregón, Rosalía CelesteOlivera, SoledadSilva, Silvana AndreaDerechoEducación superiorGratuidadIrrestrictoEscuela mediaUniversidadFil: Cáceres, Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Noemberg, Carina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Kaczorowski, Carina Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Obregón, Rosalía Celeste. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Olivera, Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Silva, Silvana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Actividades de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) tuvimos la posibilidad de vincular a la Universidad con escuelas secundarias de la ciudad de Posadas. El trabajo consistió en la problematización del derecho a la Educación Superior y en el análisis de las ventajas de capacitarse y profesionalizarse en una carrera universitaria libre y gratuita. En este sentido se propuso el Proyecto denominado, Ciclo de talleres “Derecho a la educación: entre la Escuela Media y la Universidad”, aprobado por Res.CD Nº 1494/16. Algunos de nuestros objetivos fueron: acercar a los estudiantes de la educación secundaria, aportes sobre lo que significa la Educación libre, pública y gratuita; dar a conocer el trabajo de la Universidad, a partir de la Extensión, y su relación con la comunidad cuyo fin es mejorar la calidad humana de los ciudadanos; y mostrar las posibilidades de formación académica y profesional poniendo énfasis en la gratuidad y los beneficios que ésta otorga a quienes decidan formar parte de ella. Para llevar a cabo el proyecto seleccionamos las siguientes instituciones: Bachillerato con Orientación en Arte y Turismo Polivalente (BOP) Nº 9 y el Bachillerato con Orientación en Humanidades, Técnica y en Educación Física, Politécnica (BOP) Nº1.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1.204 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3600spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/42info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3600instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:31.079Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad |
title |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad |
spellingShingle |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad Cáceres, Karina Derecho Educación superior Gratuidad Irrestricto Escuela media Universidad |
title_short |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad |
title_full |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad |
title_fullStr |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad |
title_full_unstemmed |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad |
title_sort |
Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres, Karina Noemberg, Carina Kaczorowski, Carina Noemí Obregón, Rosalía Celeste Olivera, Soledad Silva, Silvana Andrea |
author |
Cáceres, Karina |
author_facet |
Cáceres, Karina Noemberg, Carina Kaczorowski, Carina Noemí Obregón, Rosalía Celeste Olivera, Soledad Silva, Silvana Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Noemberg, Carina Kaczorowski, Carina Noemí Obregón, Rosalía Celeste Olivera, Soledad Silva, Silvana Andrea |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación superior Gratuidad Irrestricto Escuela media Universidad |
topic |
Derecho Educación superior Gratuidad Irrestricto Escuela media Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cáceres, Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Noemberg, Carina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Kaczorowski, Carina Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Obregón, Rosalía Celeste. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Olivera, Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Silva, Silvana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Actividades de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) tuvimos la posibilidad de vincular a la Universidad con escuelas secundarias de la ciudad de Posadas. El trabajo consistió en la problematización del derecho a la Educación Superior y en el análisis de las ventajas de capacitarse y profesionalizarse en una carrera universitaria libre y gratuita. En este sentido se propuso el Proyecto denominado, Ciclo de talleres “Derecho a la educación: entre la Escuela Media y la Universidad”, aprobado por Res.CD Nº 1494/16. Algunos de nuestros objetivos fueron: acercar a los estudiantes de la educación secundaria, aportes sobre lo que significa la Educación libre, pública y gratuita; dar a conocer el trabajo de la Universidad, a partir de la Extensión, y su relación con la comunidad cuyo fin es mejorar la calidad humana de los ciudadanos; y mostrar las posibilidades de formación académica y profesional poniendo énfasis en la gratuidad y los beneficios que ésta otorga a quienes decidan formar parte de ella. Para llevar a cabo el proyecto seleccionamos las siguientes instituciones: Bachillerato con Orientación en Arte y Turismo Polivalente (BOP) Nº 9 y el Bachillerato con Orientación en Humanidades, Técnica y en Educación Física, Politécnica (BOP) Nº1. |
description |
Fil: Cáceres, Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3600 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3600 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/42 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.204 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623288130600960 |
score |
12.559606 |