El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013
- Autores
- Novellino, Hilda; Comoglio, Marta; Minnaard, Claudia Lidia; Rodríguez, María Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien la preocupación por la calidad en el Sistema de Educación Superior ha estado siempre presente en las agendas educativas de los países latinoamericanos, cobra mayor significado en los años 1990, en el marco de nuevas demandas vinculadas a la necesidad de mejorar la eficacia, eficiencia y equidad en la Educación Superior. En la Argentina, durante los años 1990, uno de los factores principales que posibilitaron el surgimiento de un sistema de aseguramiento de la calidad en la Educación Superior fue la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El objetivo de la presente investigación está centrado en el estudio del proceso de acreditación de carreras de ingeniería mecánica en universidades públicas de la República Argentina durante el período 2003-2013, llevado a cabo por la CONEAU. Se realizó un análisis de diseño cuantitativo de alcance descriptivo y correlacional a partir de los requerimientos emanados por esta comisión como resultado de los procesos de acreditación y su impacto sobre las dimensiones evaluadas durante el proceso de acreditación, a saber: contexto institucional, cuerpo docente, alumnos y graduados, infraestructura y equipamiento y planes de estudio. A partir de un enfoque sistémico se evaluó la relación entre los componentes principales de cada dimensión, y la relación entre las diferentes dimensiones objeto de evaluación, consideradas como subsistemas que forman parte del proceso de acreditación. Intentando verificar, de esta manera, la existencia de asociación entre los componentes de las diferentes dimensiones evaluadas a fin de alcanzar una mejor comprensión de la dinámica de dicho proceso que contribuya a la mejora continua de la calidad en la Educación Superior.
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Educación Superior
Acreditación
mejora
calidad
CONEAU - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5907
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_85207913e210b09f5f700d62bb160030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5907 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013Novellino, HildaComoglio, MartaMinnaard, Claudia LidiaRodríguez, María SoledadCiencias de la EducaciónEducación SuperiorAcreditaciónmejoracalidadCONEAUSi bien la preocupación por la calidad en el Sistema de Educación Superior ha estado siempre presente en las agendas educativas de los países latinoamericanos, cobra mayor significado en los años 1990, en el marco de nuevas demandas vinculadas a la necesidad de mejorar la eficacia, eficiencia y equidad en la Educación Superior. En la Argentina, durante los años 1990, uno de los factores principales que posibilitaron el surgimiento de un sistema de aseguramiento de la calidad en la Educación Superior fue la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El objetivo de la presente investigación está centrado en el estudio del proceso de acreditación de carreras de ingeniería mecánica en universidades públicas de la República Argentina durante el período 2003-2013, llevado a cabo por la CONEAU. Se realizó un análisis de diseño cuantitativo de alcance descriptivo y correlacional a partir de los requerimientos emanados por esta comisión como resultado de los procesos de acreditación y su impacto sobre las dimensiones evaluadas durante el proceso de acreditación, a saber: contexto institucional, cuerpo docente, alumnos y graduados, infraestructura y equipamiento y planes de estudio. A partir de un enfoque sistémico se evaluó la relación entre los componentes principales de cada dimensión, y la relación entre las diferentes dimensiones objeto de evaluación, consideradas como subsistemas que forman parte del proceso de acreditación. Intentando verificar, de esta manera, la existencia de asociación entre los componentes de las diferentes dimensiones evaluadas a fin de alcanzar una mejor comprensión de la dinámica de dicho proceso que contribuya a la mejora continua de la calidad en la Educación Superior.2014-11-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5907spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5907Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:08.569CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 |
title |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 |
spellingShingle |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 Novellino, Hilda Ciencias de la Educación Educación Superior Acreditación mejora calidad CONEAU |
title_short |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 |
title_full |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 |
title_fullStr |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 |
title_full_unstemmed |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 |
title_sort |
El proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica en la República Argentina durante el período 2003-2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novellino, Hilda Comoglio, Marta Minnaard, Claudia Lidia Rodríguez, María Soledad |
author |
Novellino, Hilda |
author_facet |
Novellino, Hilda Comoglio, Marta Minnaard, Claudia Lidia Rodríguez, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Comoglio, Marta Minnaard, Claudia Lidia Rodríguez, María Soledad |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Educación Superior Acreditación mejora calidad CONEAU |
topic |
Ciencias de la Educación Educación Superior Acreditación mejora calidad CONEAU |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien la preocupación por la calidad en el Sistema de Educación Superior ha estado siempre presente en las agendas educativas de los países latinoamericanos, cobra mayor significado en los años 1990, en el marco de nuevas demandas vinculadas a la necesidad de mejorar la eficacia, eficiencia y equidad en la Educación Superior. En la Argentina, durante los años 1990, uno de los factores principales que posibilitaron el surgimiento de un sistema de aseguramiento de la calidad en la Educación Superior fue la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El objetivo de la presente investigación está centrado en el estudio del proceso de acreditación de carreras de ingeniería mecánica en universidades públicas de la República Argentina durante el período 2003-2013, llevado a cabo por la CONEAU. Se realizó un análisis de diseño cuantitativo de alcance descriptivo y correlacional a partir de los requerimientos emanados por esta comisión como resultado de los procesos de acreditación y su impacto sobre las dimensiones evaluadas durante el proceso de acreditación, a saber: contexto institucional, cuerpo docente, alumnos y graduados, infraestructura y equipamiento y planes de estudio. A partir de un enfoque sistémico se evaluó la relación entre los componentes principales de cada dimensión, y la relación entre las diferentes dimensiones objeto de evaluación, consideradas como subsistemas que forman parte del proceso de acreditación. Intentando verificar, de esta manera, la existencia de asociación entre los componentes de las diferentes dimensiones evaluadas a fin de alcanzar una mejor comprensión de la dinámica de dicho proceso que contribuya a la mejora continua de la calidad en la Educación Superior. |
description |
Si bien la preocupación por la calidad en el Sistema de Educación Superior ha estado siempre presente en las agendas educativas de los países latinoamericanos, cobra mayor significado en los años 1990, en el marco de nuevas demandas vinculadas a la necesidad de mejorar la eficacia, eficiencia y equidad en la Educación Superior. En la Argentina, durante los años 1990, uno de los factores principales que posibilitaron el surgimiento de un sistema de aseguramiento de la calidad en la Educación Superior fue la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El objetivo de la presente investigación está centrado en el estudio del proceso de acreditación de carreras de ingeniería mecánica en universidades públicas de la República Argentina durante el período 2003-2013, llevado a cabo por la CONEAU. Se realizó un análisis de diseño cuantitativo de alcance descriptivo y correlacional a partir de los requerimientos emanados por esta comisión como resultado de los procesos de acreditación y su impacto sobre las dimensiones evaluadas durante el proceso de acreditación, a saber: contexto institucional, cuerpo docente, alumnos y graduados, infraestructura y equipamiento y planes de estudio. A partir de un enfoque sistémico se evaluó la relación entre los componentes principales de cada dimensión, y la relación entre las diferentes dimensiones objeto de evaluación, consideradas como subsistemas que forman parte del proceso de acreditación. Intentando verificar, de esta manera, la existencia de asociación entre los componentes de las diferentes dimensiones evaluadas a fin de alcanzar una mejor comprensión de la dinámica de dicho proceso que contribuya a la mejora continua de la calidad en la Educación Superior. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5907 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5907 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618602791043072 |
score |
13.070432 |