Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia

Autores
Utello, Marco Jesús; Lusso, Eugenio; Tarico, Juan Carlos; Demaestri, Marcela Alejandra; Plevich, José Omar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Utello, Marco Jesús. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Lusso, Eugenio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Tarico, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Demaestri, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Plevich, José Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
El bosque de caldén se ubica en la región centro de Argentina y su principal actividad económica es la ganadería bovina, donde el pastoreo continuo conduce a una acumulación de material herbáceo senescente que aumentan el riesgo de incendios, principal causa de degradación del bosque. Para su restauración y/o expansión de la superficie boscosa, es crucial desarrollar métodos de propagación eficientes en vivero. El siguiente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia de dos sustratos (suelo/arena/lombricompuesto y turba/perlita/lombricompuesto), dos tamaños de envases (15×6 y 25×7 cm) y dos ambientes (vivero e invernadero) sobre el crecimiento y calidad de plantín de Neltuma caldenia. Se registró diámetro a la altura de cuello, altura total, relación entre parte aérea y radical, índice de esbeltez e Índice de Dickson. En esta experiencia la mejor combinación en cuanto a parámetros de crecimiento y calidad del plantín fue sustrato suelo/arena/lombricompuesto, empleando un contenedor profundo y en cancha de cría. Estos resultados son alentadores ya que, con materiales de bajo costo y una baja infraestructura de vivero, es factible lograr plantines de N. caldenia de calidad.
The Caldén forest is located in the central region of Argentina and its main economic activity is cattle ranching, where continuous grazing leads to an accumulation of senescent herbaceous material that increases the risk of fires, the main cause of forest degradation. For its restoration and/or expansion of the forest surface, it is crucial to develop efficient propagation methods in the nursery. The following work aimed to evaluate the influence of two substrates (soil/sand/vermicompost and peat/perlite/vermicompost), two container sizes (15×6 and 25×7 cm) and two environments (nursery and greenhouse) on the growth and seedling quality of Neltuma caldenia. Diameter at neck height, total height, relationship between aerial part and root, slenderness index and Dickson Index were recorded. In this experience, the best combination in terms of growth parameters and quality of the seedling was soil/sand/vermicompost substrate, using a deep container and in a breeding field. These results are encouraging since, with low-cost materials and low nursery infrastructure, it is feasible to achieve quality N. caldenia seedlings.
Materia
Caldén
Esbeltez
Iíndice de Dickson
Invernadero
Vivero
Slenderness
Dickson index
Greenhouse
Nursery
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5645

id RIDUNaM_9b48a69a3cf541329693aa548431ca1b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5645
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldeniaEffect of different substrates, containers and environments on the growth and quality of Neltuma caldenia seedlingsUtello, Marco JesúsLusso, EugenioTarico, Juan CarlosDemaestri, Marcela AlejandraPlevich, José OmarCaldénEsbeltezIíndice de DicksonInvernaderoViveroSlendernessDickson indexGreenhouseNurseryFil: Utello, Marco Jesús. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.Fil: Lusso, Eugenio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.Fil: Tarico, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.Fil: Demaestri, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.Fil: Plevich, José Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.El bosque de caldén se ubica en la región centro de Argentina y su principal actividad económica es la ganadería bovina, donde el pastoreo continuo conduce a una acumulación de material herbáceo senescente que aumentan el riesgo de incendios, principal causa de degradación del bosque. Para su restauración y/o expansión de la superficie boscosa, es crucial desarrollar métodos de propagación eficientes en vivero. El siguiente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia de dos sustratos (suelo/arena/lombricompuesto y turba/perlita/lombricompuesto), dos tamaños de envases (15×6 y 25×7 cm) y dos ambientes (vivero e invernadero) sobre el crecimiento y calidad de plantín de Neltuma caldenia. Se registró diámetro a la altura de cuello, altura total, relación entre parte aérea y radical, índice de esbeltez e Índice de Dickson. En esta experiencia la mejor combinación en cuanto a parámetros de crecimiento y calidad del plantín fue sustrato suelo/arena/lombricompuesto, empleando un contenedor profundo y en cancha de cría. Estos resultados son alentadores ya que, con materiales de bajo costo y una baja infraestructura de vivero, es factible lograr plantines de N. caldenia de calidad.The Caldén forest is located in the central region of Argentina and its main economic activity is cattle ranching, where continuous grazing leads to an accumulation of senescent herbaceous material that increases the risk of fires, the main cause of forest degradation. For its restoration and/or expansion of the forest surface, it is crucial to develop efficient propagation methods in the nursery. The following work aimed to evaluate the influence of two substrates (soil/sand/vermicompost and peat/perlite/vermicompost), two container sizes (15×6 and 25×7 cm) and two environments (nursery and greenhouse) on the growth and seedling quality of Neltuma caldenia. Diameter at neck height, total height, relationship between aerial part and root, slenderness index and Dickson Index were recorded. In this experience, the best combination in terms of growth parameters and quality of the seedling was soil/sand/vermicompost substrate, using a deep container and in a breeding field. These results are encouraging since, with low-cost materials and low nursery infrastructure, it is feasible to achieve quality N. caldenia seedlings.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf210 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5645spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.yvyrareta.2024.32.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://yvyrareta.com.ar/images/descargas/N32dic/Articulo_Utello_2024.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:56Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5645instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:57.146Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
Effect of different substrates, containers and environments on the growth and quality of Neltuma caldenia seedlings
title Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
spellingShingle Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
Utello, Marco Jesús
Caldén
Esbeltez
Iíndice de Dickson
Invernadero
Vivero
Slenderness
Dickson index
Greenhouse
Nursery
title_short Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
title_full Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
title_fullStr Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
title_full_unstemmed Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
title_sort Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
dc.creator.none.fl_str_mv Utello, Marco Jesús
Lusso, Eugenio
Tarico, Juan Carlos
Demaestri, Marcela Alejandra
Plevich, José Omar
author Utello, Marco Jesús
author_facet Utello, Marco Jesús
Lusso, Eugenio
Tarico, Juan Carlos
Demaestri, Marcela Alejandra
Plevich, José Omar
author_role author
author2 Lusso, Eugenio
Tarico, Juan Carlos
Demaestri, Marcela Alejandra
Plevich, José Omar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caldén
Esbeltez
Iíndice de Dickson
Invernadero
Vivero
Slenderness
Dickson index
Greenhouse
Nursery
topic Caldén
Esbeltez
Iíndice de Dickson
Invernadero
Vivero
Slenderness
Dickson index
Greenhouse
Nursery
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Utello, Marco Jesús. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Lusso, Eugenio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Tarico, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Demaestri, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
Fil: Plevich, José Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
El bosque de caldén se ubica en la región centro de Argentina y su principal actividad económica es la ganadería bovina, donde el pastoreo continuo conduce a una acumulación de material herbáceo senescente que aumentan el riesgo de incendios, principal causa de degradación del bosque. Para su restauración y/o expansión de la superficie boscosa, es crucial desarrollar métodos de propagación eficientes en vivero. El siguiente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia de dos sustratos (suelo/arena/lombricompuesto y turba/perlita/lombricompuesto), dos tamaños de envases (15×6 y 25×7 cm) y dos ambientes (vivero e invernadero) sobre el crecimiento y calidad de plantín de Neltuma caldenia. Se registró diámetro a la altura de cuello, altura total, relación entre parte aérea y radical, índice de esbeltez e Índice de Dickson. En esta experiencia la mejor combinación en cuanto a parámetros de crecimiento y calidad del plantín fue sustrato suelo/arena/lombricompuesto, empleando un contenedor profundo y en cancha de cría. Estos resultados son alentadores ya que, con materiales de bajo costo y una baja infraestructura de vivero, es factible lograr plantines de N. caldenia de calidad.
The Caldén forest is located in the central region of Argentina and its main economic activity is cattle ranching, where continuous grazing leads to an accumulation of senescent herbaceous material that increases the risk of fires, the main cause of forest degradation. For its restoration and/or expansion of the forest surface, it is crucial to develop efficient propagation methods in the nursery. The following work aimed to evaluate the influence of two substrates (soil/sand/vermicompost and peat/perlite/vermicompost), two container sizes (15×6 and 25×7 cm) and two environments (nursery and greenhouse) on the growth and seedling quality of Neltuma caldenia. Diameter at neck height, total height, relationship between aerial part and root, slenderness index and Dickson Index were recorded. In this experience, the best combination in terms of growth parameters and quality of the seedling was soil/sand/vermicompost substrate, using a deep container and in a breeding field. These results are encouraging since, with low-cost materials and low nursery infrastructure, it is feasible to achieve quality N. caldenia seedlings.
description Fil: Utello, Marco Jesús. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Área Dasonomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5645
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.yvyrareta.2024.32.004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://yvyrareta.com.ar/images/descargas/N32dic/Articulo_Utello_2024.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
210 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147036766797824
score 12.712165