Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”

Autores
Utello, Marco Jesús; Demaestri, Marcela Alejandra; Plevich, José Omar; Tarico, Juan Carlos; Fiandino, Santiago Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone de manera práctica una técnica para la determinación de los momentos y las láminas de riego necesarias en la producción de plantasen contenedores. En la mayoría de los viveros de la región se riega en función de la experiencia del viverista y no se considera la demanda real de las plantas, lo cual, normalmente se traduce en un excesivo uso del recurso, además de los costos asociados a la distribución del agua. La técnica que se aborda es denominada "peso del contenedor", la cual, es económica y sencilla de operar en un vivero de baja infraestructura, común en la región. El trabajo se realizó en el vivero del área de Dasonomía de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto ubicado a los 33º06´50´´S y 64º18´08´´O. La metodología consistió en el llenado y pesado de un bloque de contenedores para la construcción de una escala de pesos. Los resultados sugieren que se debe reponer una lámina de riegode 4,1 mm, cuando el bloque de contenedores alcance 3.346 g. Para las condiciones del experimento, dicha lámina se logra reponer en 38 min con un equipo de riego fijo. La aplicación del método permitió restablecer las láminas necesarias de una manera eficiente, permitiendo, que el agua suministrada recorriera todo el perfil de exploración de raíces, sin las necesidades de aplicar excesos de láminas.
Fil: Utello, Marco Jesús. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Demaestri, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Plevich, José Omar. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Tarico, Juan Carlos. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Fiandino, Santiago Ignacio. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Riego
Vivero
Peso del contenedor
Lámina de agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98738

id CONICETDig_702d25d40b181e89cad986c3abb4f585
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98738
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”Irrigation in nursery: employment of the technique “container weight”Utello, Marco JesúsDemaestri, Marcela AlejandraPlevich, José OmarTarico, Juan CarlosFiandino, Santiago IgnacioRiegoViveroPeso del contenedorLámina de aguahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Este trabajo expone de manera práctica una técnica para la determinación de los momentos y las láminas de riego necesarias en la producción de plantasen contenedores. En la mayoría de los viveros de la región se riega en función de la experiencia del viverista y no se considera la demanda real de las plantas, lo cual, normalmente se traduce en un excesivo uso del recurso, además de los costos asociados a la distribución del agua. La técnica que se aborda es denominada "peso del contenedor", la cual, es económica y sencilla de operar en un vivero de baja infraestructura, común en la región. El trabajo se realizó en el vivero del área de Dasonomía de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto ubicado a los 33º06´50´´S y 64º18´08´´O. La metodología consistió en el llenado y pesado de un bloque de contenedores para la construcción de una escala de pesos. Los resultados sugieren que se debe reponer una lámina de riegode 4,1 mm, cuando el bloque de contenedores alcance 3.346 g. Para las condiciones del experimento, dicha lámina se logra reponer en 38 min con un equipo de riego fijo. La aplicación del método permitió restablecer las láminas necesarias de una manera eficiente, permitiendo, que el agua suministrada recorriera todo el perfil de exploración de raíces, sin las necesidades de aplicar excesos de láminas.Fil: Utello, Marco Jesús. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Demaestri, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Plevich, José Omar. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Tarico, Juan Carlos. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Fiandino, Santiago Ignacio. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98738Utello, Marco Jesús; Demaestri, Marcela Alejandra; Plevich, José Omar; Tarico, Juan Carlos; Fiandino, Santiago Ignacio; Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 1; 2; 12-2018; 77-822618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:14:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98738instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:14:09.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
Irrigation in nursery: employment of the technique “container weight”
title Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
spellingShingle Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
Utello, Marco Jesús
Riego
Vivero
Peso del contenedor
Lámina de agua
title_short Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
title_full Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
title_fullStr Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
title_full_unstemmed Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
title_sort Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”
dc.creator.none.fl_str_mv Utello, Marco Jesús
Demaestri, Marcela Alejandra
Plevich, José Omar
Tarico, Juan Carlos
Fiandino, Santiago Ignacio
author Utello, Marco Jesús
author_facet Utello, Marco Jesús
Demaestri, Marcela Alejandra
Plevich, José Omar
Tarico, Juan Carlos
Fiandino, Santiago Ignacio
author_role author
author2 Demaestri, Marcela Alejandra
Plevich, José Omar
Tarico, Juan Carlos
Fiandino, Santiago Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Riego
Vivero
Peso del contenedor
Lámina de agua
topic Riego
Vivero
Peso del contenedor
Lámina de agua
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone de manera práctica una técnica para la determinación de los momentos y las láminas de riego necesarias en la producción de plantasen contenedores. En la mayoría de los viveros de la región se riega en función de la experiencia del viverista y no se considera la demanda real de las plantas, lo cual, normalmente se traduce en un excesivo uso del recurso, además de los costos asociados a la distribución del agua. La técnica que se aborda es denominada "peso del contenedor", la cual, es económica y sencilla de operar en un vivero de baja infraestructura, común en la región. El trabajo se realizó en el vivero del área de Dasonomía de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto ubicado a los 33º06´50´´S y 64º18´08´´O. La metodología consistió en el llenado y pesado de un bloque de contenedores para la construcción de una escala de pesos. Los resultados sugieren que se debe reponer una lámina de riegode 4,1 mm, cuando el bloque de contenedores alcance 3.346 g. Para las condiciones del experimento, dicha lámina se logra reponer en 38 min con un equipo de riego fijo. La aplicación del método permitió restablecer las láminas necesarias de una manera eficiente, permitiendo, que el agua suministrada recorriera todo el perfil de exploración de raíces, sin las necesidades de aplicar excesos de láminas.
Fil: Utello, Marco Jesús. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Demaestri, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Plevich, José Omar. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Tarico, Juan Carlos. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Fiandino, Santiago Ignacio. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo expone de manera práctica una técnica para la determinación de los momentos y las láminas de riego necesarias en la producción de plantasen contenedores. En la mayoría de los viveros de la región se riega en función de la experiencia del viverista y no se considera la demanda real de las plantas, lo cual, normalmente se traduce en un excesivo uso del recurso, además de los costos asociados a la distribución del agua. La técnica que se aborda es denominada "peso del contenedor", la cual, es económica y sencilla de operar en un vivero de baja infraestructura, común en la región. El trabajo se realizó en el vivero del área de Dasonomía de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto ubicado a los 33º06´50´´S y 64º18´08´´O. La metodología consistió en el llenado y pesado de un bloque de contenedores para la construcción de una escala de pesos. Los resultados sugieren que se debe reponer una lámina de riegode 4,1 mm, cuando el bloque de contenedores alcance 3.346 g. Para las condiciones del experimento, dicha lámina se logra reponer en 38 min con un equipo de riego fijo. La aplicación del método permitió restablecer las láminas necesarias de una manera eficiente, permitiendo, que el agua suministrada recorriera todo el perfil de exploración de raíces, sin las necesidades de aplicar excesos de láminas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98738
Utello, Marco Jesús; Demaestri, Marcela Alejandra; Plevich, José Omar; Tarico, Juan Carlos; Fiandino, Santiago Ignacio; Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 1; 2; 12-2018; 77-82
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98738
identifier_str_mv Utello, Marco Jesús; Demaestri, Marcela Alejandra; Plevich, José Omar; Tarico, Juan Carlos; Fiandino, Santiago Ignacio; Riego en vivero: empleo de la tecnica “peso del contenedor”; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 1; 2; 12-2018; 77-82
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782548395425792
score 12.982451