Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie
- Autores
- Ganz, Nancy Beatriz; Ares, Alicia Esther; Kuna, Horacio Daniel; Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales : CONAMET- SAM (19° : 2019 : Valdivia, Chile)
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ganz, Nancy Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio de Ciencia de los Materiales; Argentina.
Fil: Ganz, Nancy Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio de Ciencia de los Materiales; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Kuna, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo abordó el análisis de un conjunto de datos de implantes dentales, donde los datos estaban agrupados en 4 dimensiones. Estas eran, Datos del Paciente (características relacionadas a los antecedentes y condiciones médicas de los pacientes a la hora de la intervención); Datos del Implante (características afines al implante utilizado por el especialista implantólogo); Datos de la Fase Quirúrgica (características que representaron el procesamiento de intervención quirúrgica y mejoramiento del lecho óseo del paciente); y Datos del Seguimiento Postoperatorio (particularidades del resultado del proceso de colocación del implante, es decir si el proceso de oseointegración tejido/implante tuvo éxito o fracasó). Además, estaba compuesto por un total de 33 variables, una variable objetivo y 1078 registros, los cuales reflejaban casos de implantes dentales colocados en la provincia de Misiones, Argentina. El objetivo del trabajo fue codificar en tipos de tratamientos a los implantes dentales en función de sus características, para esto se tomó en cuenta la dimensión de datos del implante, que contenía las variables: material, marca, longitud, diámetro, diseño, conexión y procedencia. Para determinar las particularidades de los tratamientos de cada implante, se realizó una investigación exhaustiva en las páginas web y catálogos de cada marca (FIA, TREE-OSS, BIOMET 3I, B&W, OSTEOFIT, ML, BIOCOM, ODONTIT, STRAUMANN, BIOUNITE, NEODENT, ROSTERDENT, IOHORIZONS, Q-IMPLANT, FEDERA, ALPHA-BIO, SMILETECH Y NOBEL BIOCARE). Finalmente, se logró la generación de un nuevo campo en el conjunto de datos, denominado TRAT_SUP (Tratamiento de Superficie), el cual refleja la agrupación de los implantes en siete categorías. Esto se aprecia en la Tabla 1, donde se detallan los tipos de tratamientos y el material de contacto logrado con el tratamiento empleado. Para las marcas estudiadas, se puedo definir que básicamente los pasos realizados sobre la superficie del implante son: blasting, simple o doble tratamiento ácido, tratamiento Sol-Gel, electroquímico y/o químico, con una capa aumentada de óxido de titanio solamente o enriquecida con calcio y/o potasio, como material de contacto. - Materia
-
Implantes dental
Tratamiento de superficie
Titanio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3068
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_99c3e5cfa7784fd6e2e4477636e519e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3068 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficieGanz, Nancy BeatrizAres, Alicia EstherKuna, Horacio DanielCongreso Internacional de Metalurgia y Materiales : CONAMET- SAM (19° : 2019 : Valdivia, Chile)Implantes dentalTratamiento de superficieTitanioFil: Ganz, Nancy Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio de Ciencia de los Materiales; Argentina.Fil: Ganz, Nancy Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio de Ciencia de los Materiales; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Kuna, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.El presente trabajo abordó el análisis de un conjunto de datos de implantes dentales, donde los datos estaban agrupados en 4 dimensiones. Estas eran, Datos del Paciente (características relacionadas a los antecedentes y condiciones médicas de los pacientes a la hora de la intervención); Datos del Implante (características afines al implante utilizado por el especialista implantólogo); Datos de la Fase Quirúrgica (características que representaron el procesamiento de intervención quirúrgica y mejoramiento del lecho óseo del paciente); y Datos del Seguimiento Postoperatorio (particularidades del resultado del proceso de colocación del implante, es decir si el proceso de oseointegración tejido/implante tuvo éxito o fracasó). Además, estaba compuesto por un total de 33 variables, una variable objetivo y 1078 registros, los cuales reflejaban casos de implantes dentales colocados en la provincia de Misiones, Argentina. El objetivo del trabajo fue codificar en tipos de tratamientos a los implantes dentales en función de sus características, para esto se tomó en cuenta la dimensión de datos del implante, que contenía las variables: material, marca, longitud, diámetro, diseño, conexión y procedencia. Para determinar las particularidades de los tratamientos de cada implante, se realizó una investigación exhaustiva en las páginas web y catálogos de cada marca (FIA, TREE-OSS, BIOMET 3I, B&W, OSTEOFIT, ML, BIOCOM, ODONTIT, STRAUMANN, BIOUNITE, NEODENT, ROSTERDENT, IOHORIZONS, Q-IMPLANT, FEDERA, ALPHA-BIO, SMILETECH Y NOBEL BIOCARE). Finalmente, se logró la generación de un nuevo campo en el conjunto de datos, denominado TRAT_SUP (Tratamiento de Superficie), el cual refleja la agrupación de los implantes en siete categorías. Esto se aprecia en la Tabla 1, donde se detallan los tipos de tratamientos y el material de contacto logrado con el tratamiento empleado. Para las marcas estudiadas, se puedo definir que básicamente los pasos realizados sobre la superficie del implante son: blasting, simple o doble tratamiento ácido, tratamiento Sol-Gel, electroquímico y/o químico, con una capa aumentada de óxido de titanio solamente o enriquecida con calcio y/o potasio, como material de contacto.Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias de la Ingeniería2019-12-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf358 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v34n3/0213-1285-odonto-34-3-121.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:35Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3068instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:35.968Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie |
title |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie |
spellingShingle |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie Ganz, Nancy Beatriz Implantes dental Tratamiento de superficie Titanio |
title_short |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie |
title_full |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie |
title_fullStr |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie |
title_full_unstemmed |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie |
title_sort |
Evaluación de características de implantes dentales para su codificación en tipos de tratamientos de superficie |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ganz, Nancy Beatriz Ares, Alicia Esther Kuna, Horacio Daniel Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales : CONAMET- SAM (19° : 2019 : Valdivia, Chile) |
author |
Ganz, Nancy Beatriz |
author_facet |
Ganz, Nancy Beatriz Ares, Alicia Esther Kuna, Horacio Daniel Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales : CONAMET- SAM (19° : 2019 : Valdivia, Chile) |
author_role |
author |
author2 |
Ares, Alicia Esther Kuna, Horacio Daniel Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales : CONAMET- SAM (19° : 2019 : Valdivia, Chile) |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Implantes dental Tratamiento de superficie Titanio |
topic |
Implantes dental Tratamiento de superficie Titanio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ganz, Nancy Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio de Ciencia de los Materiales; Argentina. Fil: Ganz, Nancy Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio de Ciencia de los Materiales; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Kuna, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. El presente trabajo abordó el análisis de un conjunto de datos de implantes dentales, donde los datos estaban agrupados en 4 dimensiones. Estas eran, Datos del Paciente (características relacionadas a los antecedentes y condiciones médicas de los pacientes a la hora de la intervención); Datos del Implante (características afines al implante utilizado por el especialista implantólogo); Datos de la Fase Quirúrgica (características que representaron el procesamiento de intervención quirúrgica y mejoramiento del lecho óseo del paciente); y Datos del Seguimiento Postoperatorio (particularidades del resultado del proceso de colocación del implante, es decir si el proceso de oseointegración tejido/implante tuvo éxito o fracasó). Además, estaba compuesto por un total de 33 variables, una variable objetivo y 1078 registros, los cuales reflejaban casos de implantes dentales colocados en la provincia de Misiones, Argentina. El objetivo del trabajo fue codificar en tipos de tratamientos a los implantes dentales en función de sus características, para esto se tomó en cuenta la dimensión de datos del implante, que contenía las variables: material, marca, longitud, diámetro, diseño, conexión y procedencia. Para determinar las particularidades de los tratamientos de cada implante, se realizó una investigación exhaustiva en las páginas web y catálogos de cada marca (FIA, TREE-OSS, BIOMET 3I, B&W, OSTEOFIT, ML, BIOCOM, ODONTIT, STRAUMANN, BIOUNITE, NEODENT, ROSTERDENT, IOHORIZONS, Q-IMPLANT, FEDERA, ALPHA-BIO, SMILETECH Y NOBEL BIOCARE). Finalmente, se logró la generación de un nuevo campo en el conjunto de datos, denominado TRAT_SUP (Tratamiento de Superficie), el cual refleja la agrupación de los implantes en siete categorías. Esto se aprecia en la Tabla 1, donde se detallan los tipos de tratamientos y el material de contacto logrado con el tratamiento empleado. Para las marcas estudiadas, se puedo definir que básicamente los pasos realizados sobre la superficie del implante son: blasting, simple o doble tratamiento ácido, tratamiento Sol-Gel, electroquímico y/o químico, con una capa aumentada de óxido de titanio solamente o enriquecida con calcio y/o potasio, como material de contacto. |
description |
Fil: Ganz, Nancy Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Laboratorio de Ciencia de los Materiales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3068 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v34n3/0213-1285-odonto-34-3-121.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 358 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346491638710272 |
score |
12.623145 |