Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)

Autores
Jardon, Carlos M.; Martos, María Susana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jardon, Carlos M. Universidad de Vigo. Departamento de Economía Aplicada; España.
Fil: Martos, María Susana. Universidad de Vigo. Departamento de Organización de Empresas y Marketing; España.
Las fuentes de ventajas competitivas son características de las empresas que les permiten situarse en mejor posición que sus competidores. Partiendo de la teoría de recursos y capacidades es habitual considerar que esas fuentes se encuentran en factores internos y externos de las empresas El empresario, mediante la estrategia combina dichos factores estableciendo sus competencias distintivas. Este trabajo analiza la formación de competencias distintivas. Los resultados obtenidos muestran la forma en que las pequeñas y medianas empresas (PYME) organizan sus recursos y capacidades para formar competencias distintivas. Se estudian las Pymes de Vigo su área de influencia, una región del noroeste de España. En ese caso se obtiene que forman 5 grandes competencias distintivas: gestión de recursos humanos y tecnológicos, gestión de los recursos territoriales, gestión de clientes, gestión de los productos e innovación. Estos coinciden en gran parte con trabajos previos, si bien sus contenidos presentan algunas diferencias.
Materia
Fuentes de ventaja competitiva
Teoría de recursos y capacidades
Resultados empresariales
Pymes regionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4757

id RIDUNaM_98ba10f5a90d8ff73cad4826fc0610ee
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4757
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)Jardon, Carlos M.Martos, María SusanaFuentes de ventaja competitivaTeoría de recursos y capacidadesResultados empresarialesPymes regionalesFil: Jardon, Carlos M. Universidad de Vigo. Departamento de Economía Aplicada; España.Fil: Martos, María Susana. Universidad de Vigo. Departamento de Organización de Empresas y Marketing; España.Las fuentes de ventajas competitivas son características de las empresas que les permiten situarse en mejor posición que sus competidores. Partiendo de la teoría de recursos y capacidades es habitual considerar que esas fuentes se encuentran en factores internos y externos de las empresas El empresario, mediante la estrategia combina dichos factores estableciendo sus competencias distintivas. Este trabajo analiza la formación de competencias distintivas. Los resultados obtenidos muestran la forma en que las pequeñas y medianas empresas (PYME) organizan sus recursos y capacidades para formar competencias distintivas. Se estudian las Pymes de Vigo su área de influencia, una región del noroeste de España. En ese caso se obtiene que forman 5 grandes competencias distintivas: gestión de recursos humanos y tecnológicos, gestión de los recursos territoriales, gestión de clientes, gestión de los productos e innovación. Estos coinciden en gran parte con trabajos previos, si bien sus contenidos presentan algunas diferencias.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf175 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4757spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/709/648info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:17Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4757instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:17.357Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
title Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
spellingShingle Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
Jardon, Carlos M.
Fuentes de ventaja competitiva
Teoría de recursos y capacidades
Resultados empresariales
Pymes regionales
title_short Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
title_full Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
title_fullStr Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
title_full_unstemmed Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
title_sort Determinación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)
dc.creator.none.fl_str_mv Jardon, Carlos M.
Martos, María Susana
author Jardon, Carlos M.
author_facet Jardon, Carlos M.
Martos, María Susana
author_role author
author2 Martos, María Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fuentes de ventaja competitiva
Teoría de recursos y capacidades
Resultados empresariales
Pymes regionales
topic Fuentes de ventaja competitiva
Teoría de recursos y capacidades
Resultados empresariales
Pymes regionales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jardon, Carlos M. Universidad de Vigo. Departamento de Economía Aplicada; España.
Fil: Martos, María Susana. Universidad de Vigo. Departamento de Organización de Empresas y Marketing; España.
Las fuentes de ventajas competitivas son características de las empresas que les permiten situarse en mejor posición que sus competidores. Partiendo de la teoría de recursos y capacidades es habitual considerar que esas fuentes se encuentran en factores internos y externos de las empresas El empresario, mediante la estrategia combina dichos factores estableciendo sus competencias distintivas. Este trabajo analiza la formación de competencias distintivas. Los resultados obtenidos muestran la forma en que las pequeñas y medianas empresas (PYME) organizan sus recursos y capacidades para formar competencias distintivas. Se estudian las Pymes de Vigo su área de influencia, una región del noroeste de España. En ese caso se obtiene que forman 5 grandes competencias distintivas: gestión de recursos humanos y tecnológicos, gestión de los recursos territoriales, gestión de clientes, gestión de los productos e innovación. Estos coinciden en gran parte con trabajos previos, si bien sus contenidos presentan algunas diferencias.
description Fil: Jardon, Carlos M. Universidad de Vigo. Departamento de Economía Aplicada; España.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4757
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/709/648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
175 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789508540923904
score 12.471625