Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales

Autores
Martínez, Silvana Noemí; Agüero, Juan Omar; Gómez, Jorge Benigno; Rivas, Rosana; Lohrmann, Julia Andrea; Rojas, Elizabeth Gladis; Mareco, Juan Carlos; Martos, Darío; Duarte, Nélida Elba; Dos Santos, Natalia; Ruiz, Yamila
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Federación Internacional de Trabajadores Sociales. Región América Latina y El Caribe; Argentina.
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Juan Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Gómez, Jorge Benigno. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Gómez, Jorge Benigno. Centro de Empleados de Comercio de Posadas (Misiones); Argentina.
Fil: Rivas, Rosana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lohrmann, Julia Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lohrmann, Julia Andrea. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina.
Fil: Rojas, Elizabeth Gladis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Mareco, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Martos, Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Duarte, Nélida Elba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Dos Santos, Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ruiz, Yamila. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
En esta ponencia se exponen algunos resultados parciales del proyecto de investigación código 16-H-458 titulado “Condiciones laborales y ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina”, que se viene ejecutando en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Se analiza el actual contexto sociopolítico en el cual se inscriben las condiciones de trabajo y el ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina. En la investigación en la que se basa esta ponencia la categoría trabajo se aborda desde la teoría marxista (Marx, K., 1988 y 1999; Rieznik, P., 2007); la teoría durkheniana (Durkheim, E., 1985); la teoría weberiana (Weber, M., 1983); la economía social (Arruda, M., 2004); la sociología de la vida cotidiana (Heller, A., 2002); la sociología del trabajo (Antunes, R., 1996, 2003 y 2005; Pierbattisti, D., 2008; Osorio, J., 2008); la ciencia política (Borón, A.; Amadeo, J. y González, S., 2006) y el trabajo social (Netto, J., 1995; Iamamoto, M., 1997). La categoría condiciones laborales se aborda desde las distintas normas jurídicas que regulan las relaciones de trabajo en Argentina: la Constitución Nacional, las leyes nacionales y provinciales, los convenios colectivos de trabajo, las ordenanzas municipales y los decretos y resoluciones nacionales y provinciales que reglamentan la aplicación de las leyes. La metodología utilizada en la investigación combina lo cuantitativo con lo cualitativo. Los instrumentos principales son una encuesta a nivel nacional, entrevistas abiertas narrativas y análisis de documentos.
Materia
Trabajo social
Condiciones laborales
Ejercicio profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4400

id RIDUNaM_975859646b221f0233822c72668e3ef4
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4400
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores socialesMartínez, Silvana NoemíAgüero, Juan OmarGómez, Jorge BenignoRivas, RosanaLohrmann, Julia AndreaRojas, Elizabeth GladisMareco, Juan CarlosMartos, DaríoDuarte, Nélida ElbaDos Santos, NataliaRuiz, YamilaTrabajo socialCondiciones laboralesEjercicio profesionalFil: Martínez, Silvana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Martínez, Silvana Noemí. Federación Internacional de Trabajadores Sociales. Región América Latina y El Caribe; Argentina.Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Agüero, Juan Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Gómez, Jorge Benigno. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Gómez, Jorge Benigno. Centro de Empleados de Comercio de Posadas (Misiones); Argentina.Fil: Rivas, Rosana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Lohrmann, Julia Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Lohrmann, Julia Andrea. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina.Fil: Rojas, Elizabeth Gladis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Mareco, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Martos, Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Duarte, Nélida Elba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Dos Santos, Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.Fil: Ruiz, Yamila. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.En esta ponencia se exponen algunos resultados parciales del proyecto de investigación código 16-H-458 titulado “Condiciones laborales y ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina”, que se viene ejecutando en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Se analiza el actual contexto sociopolítico en el cual se inscriben las condiciones de trabajo y el ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina. En la investigación en la que se basa esta ponencia la categoría trabajo se aborda desde la teoría marxista (Marx, K., 1988 y 1999; Rieznik, P., 2007); la teoría durkheniana (Durkheim, E., 1985); la teoría weberiana (Weber, M., 1983); la economía social (Arruda, M., 2004); la sociología de la vida cotidiana (Heller, A., 2002); la sociología del trabajo (Antunes, R., 1996, 2003 y 2005; Pierbattisti, D., 2008; Osorio, J., 2008); la ciencia política (Borón, A.; Amadeo, J. y González, S., 2006) y el trabajo social (Netto, J., 1995; Iamamoto, M., 1997). La categoría condiciones laborales se aborda desde las distintas normas jurídicas que regulan las relaciones de trabajo en Argentina: la Constitución Nacional, las leyes nacionales y provinciales, los convenios colectivos de trabajo, las ordenanzas municipales y los decretos y resoluciones nacionales y provinciales que reglamentan la aplicación de las leyes. La metodología utilizada en la investigación combina lo cuantitativo con lo cualitativo. Los instrumentos principales son una encuesta a nivel nacional, entrevistas abiertas narrativas y análisis de documentos.Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe2018-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf271.8 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://trabajosocialsantafe.org/ponencias-digitales/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:51Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4400instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:52.228Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
title Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
spellingShingle Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
Martínez, Silvana Noemí
Trabajo social
Condiciones laborales
Ejercicio profesional
title_short Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
title_full Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
title_fullStr Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
title_full_unstemmed Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
title_sort Las condiciones laborales como categoría clave para la revisión de las prácticas profesionales de los trabajadores sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Silvana Noemí
Agüero, Juan Omar
Gómez, Jorge Benigno
Rivas, Rosana
Lohrmann, Julia Andrea
Rojas, Elizabeth Gladis
Mareco, Juan Carlos
Martos, Darío
Duarte, Nélida Elba
Dos Santos, Natalia
Ruiz, Yamila
author Martínez, Silvana Noemí
author_facet Martínez, Silvana Noemí
Agüero, Juan Omar
Gómez, Jorge Benigno
Rivas, Rosana
Lohrmann, Julia Andrea
Rojas, Elizabeth Gladis
Mareco, Juan Carlos
Martos, Darío
Duarte, Nélida Elba
Dos Santos, Natalia
Ruiz, Yamila
author_role author
author2 Agüero, Juan Omar
Gómez, Jorge Benigno
Rivas, Rosana
Lohrmann, Julia Andrea
Rojas, Elizabeth Gladis
Mareco, Juan Carlos
Martos, Darío
Duarte, Nélida Elba
Dos Santos, Natalia
Ruiz, Yamila
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Condiciones laborales
Ejercicio profesional
topic Trabajo social
Condiciones laborales
Ejercicio profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Silvana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Federación Internacional de Trabajadores Sociales. Región América Latina y El Caribe; Argentina.
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Juan Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Gómez, Jorge Benigno. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Gómez, Jorge Benigno. Centro de Empleados de Comercio de Posadas (Misiones); Argentina.
Fil: Rivas, Rosana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lohrmann, Julia Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lohrmann, Julia Andrea. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina.
Fil: Rojas, Elizabeth Gladis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Mareco, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Martos, Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Duarte, Nélida Elba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Dos Santos, Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ruiz, Yamila. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
En esta ponencia se exponen algunos resultados parciales del proyecto de investigación código 16-H-458 titulado “Condiciones laborales y ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina”, que se viene ejecutando en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Se analiza el actual contexto sociopolítico en el cual se inscriben las condiciones de trabajo y el ejercicio profesional de los trabajadores sociales en Argentina. En la investigación en la que se basa esta ponencia la categoría trabajo se aborda desde la teoría marxista (Marx, K., 1988 y 1999; Rieznik, P., 2007); la teoría durkheniana (Durkheim, E., 1985); la teoría weberiana (Weber, M., 1983); la economía social (Arruda, M., 2004); la sociología de la vida cotidiana (Heller, A., 2002); la sociología del trabajo (Antunes, R., 1996, 2003 y 2005; Pierbattisti, D., 2008; Osorio, J., 2008); la ciencia política (Borón, A.; Amadeo, J. y González, S., 2006) y el trabajo social (Netto, J., 1995; Iamamoto, M., 1997). La categoría condiciones laborales se aborda desde las distintas normas jurídicas que regulan las relaciones de trabajo en Argentina: la Constitución Nacional, las leyes nacionales y provinciales, los convenios colectivos de trabajo, las ordenanzas municipales y los decretos y resoluciones nacionales y provinciales que reglamentan la aplicación de las leyes. La metodología utilizada en la investigación combina lo cuantitativo con lo cualitativo. Los instrumentos principales son una encuesta a nivel nacional, entrevistas abiertas narrativas y análisis de documentos.
description Fil: Martínez, Silvana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4400
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://trabajosocialsantafe.org/ponencias-digitales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
271.8 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346479573794816
score 12.623145