Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales

Autores
Zang, Claudia Mariela; León, María Natalia; Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina; Vila Torres, Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: León, María Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vila Torres, Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
El estudio de las ecuaciones diferenciales (ED) puede encararse desde diferentes enfoques: algebraico, cualitativo y numérico. Desde la investigación educativa se señala que tradicionalmente se las aborda enfatizando el enfoque algebraico. El estudio superficial de los enfoques cualitativos y numéricos repercute en que no se logra mostrar la potencialidad de estas ecuaciones para modelar fenómenos. Este trabajo ofrece algunas reflexiones sobre la reelaboración e interpretación de modelos ya construidos por la comunidad científica que implican el uso de ED. Estas reflexiones se derivan del análisis e implementación de secuencias didácticas, concebidas en el marco de la Ingeniería Didáctica.
The study of differential equations (DE) can be addressed from different approaches: algebraic, qualitative and numerical. Educational research states they are traditionally treated emphasizing the algebraic approach. The superficial study of qualitative and numerical approaches affects the possibility to show the potential of these equations to model phenomena. This paper offers some reflections on the reprocessing and interpretation of models already built by the scientific community that involve the use of DE. These reflections are derived from the analysis and implementation of didactic sequences, designed within the framework of the Didactic Engineering.
Materia
Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
Modelos
Differential equation
Teaching
Learning
Models
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5419

id RIDUNaM_9501d894266d9c0a99ebb4d9193e057e
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5419
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferencialesZang, Claudia MarielaLeón, María NataliaGretel Fernández von Metzen, AlejandrinaVila Torres, PatriciaEcuaciones diferencialesEnseñanzaAprendizajeModelosDifferential equationTeachingLearningModelsFil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: León, María Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Vila Torres, Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.El estudio de las ecuaciones diferenciales (ED) puede encararse desde diferentes enfoques: algebraico, cualitativo y numérico. Desde la investigación educativa se señala que tradicionalmente se las aborda enfatizando el enfoque algebraico. El estudio superficial de los enfoques cualitativos y numéricos repercute en que no se logra mostrar la potencialidad de estas ecuaciones para modelar fenómenos. Este trabajo ofrece algunas reflexiones sobre la reelaboración e interpretación de modelos ya construidos por la comunidad científica que implican el uso de ED. Estas reflexiones se derivan del análisis e implementación de secuencias didácticas, concebidas en el marco de la Ingeniería Didáctica.The study of differential equations (DE) can be addressed from different approaches: algebraic, qualitative and numerical. Educational research states they are traditionally treated emphasizing the algebraic approach. The superficial study of qualitative and numerical approaches affects the possibility to show the potential of these equations to model phenomena. This paper offers some reflections on the reprocessing and interpretation of models already built by the scientific community that involve the use of DE. These reflections are derived from the analysis and implementation of didactic sequences, designed within the framework of the Didactic Engineering.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología2016-09-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf416 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://funes.uniandes.edu.co/21360/1/Zang2016Reflexiones.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5419instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:23.362Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
title Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
spellingShingle Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
Zang, Claudia Mariela
Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
Modelos
Differential equation
Teaching
Learning
Models
title_short Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
title_full Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
title_fullStr Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
title_full_unstemmed Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
title_sort Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Zang, Claudia Mariela
León, María Natalia
Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina
Vila Torres, Patricia
author Zang, Claudia Mariela
author_facet Zang, Claudia Mariela
León, María Natalia
Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina
Vila Torres, Patricia
author_role author
author2 León, María Natalia
Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina
Vila Torres, Patricia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
Modelos
Differential equation
Teaching
Learning
Models
topic Ecuaciones diferenciales
Enseñanza
Aprendizaje
Modelos
Differential equation
Teaching
Learning
Models
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: León, María Natalia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vila Torres, Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
El estudio de las ecuaciones diferenciales (ED) puede encararse desde diferentes enfoques: algebraico, cualitativo y numérico. Desde la investigación educativa se señala que tradicionalmente se las aborda enfatizando el enfoque algebraico. El estudio superficial de los enfoques cualitativos y numéricos repercute en que no se logra mostrar la potencialidad de estas ecuaciones para modelar fenómenos. Este trabajo ofrece algunas reflexiones sobre la reelaboración e interpretación de modelos ya construidos por la comunidad científica que implican el uso de ED. Estas reflexiones se derivan del análisis e implementación de secuencias didácticas, concebidas en el marco de la Ingeniería Didáctica.
The study of differential equations (DE) can be addressed from different approaches: algebraic, qualitative and numerical. Educational research states they are traditionally treated emphasizing the algebraic approach. The superficial study of qualitative and numerical approaches affects the possibility to show the potential of these equations to model phenomena. This paper offers some reflections on the reprocessing and interpretation of models already built by the scientific community that involve the use of DE. These reflections are derived from the analysis and implementation of didactic sequences, designed within the framework of the Didactic Engineering.
description Fil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5419
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://funes.uniandes.edu.co/21360/1/Zang2016Reflexiones.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
416 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346486666362880
score 12.623145