Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281
- Autores
- Oviedo, Alejandro Daniel; Gortari, Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Oviedo, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Gortari, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Actividades desarrolladas durante el período: aportes al debate conceptual sobre economía rural: Continuamos trabajando en el debate teórico sobre economía rural, políticas públicas, en especial las políticas alimentarias, para recuperar y adecuar conceptos desarrollados por las ciencias sociales para realidades análogas a la investigada. Miembros del equipo de investigación participaron de instancias de formación de posgrado vinculadas directamente al tema de investigación; análisis de las políticas de regulación del mercado: “Propuesta de Formulación Participativa de un Plan Estratégico para Yerba Mate”. Varios integrantes del equipo de investigación Participaron en la preparación de una propuesta para la discusión de una metodología para formular en forma colectiva un Plan Estratégico, con la participación activa de los actores y organizaciones que forman parte de la cadena económica de la yerba mate en Argentina. Participación en las reuniones preparatorias y con integrantes del INTA, del gobierno Provincial, Cámara de Diputados, y representantes sectoriales; estudio de estrategias de desarrollo rural, soberanía alimentaria y agroecología: En esta segunda etapa avanzamos en el análisis de estrategias más específicas de desarrollo rural implementadas en la Provincia de Misiones.;vinculación y transferencia: Se desarrollaron numerosas actividades en vinculación y transferencia con otros proyectos de investigación y extensión, que permitieron el enriquecimiento mutuo de los equipos. - Materia
-
Políticas económicas
Economía rural
Desarrollo rural
Soberanía alimentaria
Sustentabilidad agroecológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1508
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_9457296379a2f04532e3fdfe13d7a886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1508 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281Oviedo, Alejandro DanielGortari, JavierPolíticas económicasEconomía ruralDesarrollo ruralSoberanía alimentariaSustentabilidad agroecológicaFil: Oviedo, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Gortari, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Actividades desarrolladas durante el período: aportes al debate conceptual sobre economía rural: Continuamos trabajando en el debate teórico sobre economía rural, políticas públicas, en especial las políticas alimentarias, para recuperar y adecuar conceptos desarrollados por las ciencias sociales para realidades análogas a la investigada. Miembros del equipo de investigación participaron de instancias de formación de posgrado vinculadas directamente al tema de investigación; análisis de las políticas de regulación del mercado: “Propuesta de Formulación Participativa de un Plan Estratégico para Yerba Mate”. Varios integrantes del equipo de investigación Participaron en la preparación de una propuesta para la discusión de una metodología para formular en forma colectiva un Plan Estratégico, con la participación activa de los actores y organizaciones que forman parte de la cadena económica de la yerba mate en Argentina. Participación en las reuniones preparatorias y con integrantes del INTA, del gobierno Provincial, Cámara de Diputados, y representantes sectoriales; estudio de estrategias de desarrollo rural, soberanía alimentaria y agroecología: En esta segunda etapa avanzamos en el análisis de estrategias más específicas de desarrollo rural implementadas en la Provincia de Misiones.;vinculación y transferencia: Se desarrollaron numerosas actividades en vinculación y transferencia con otros proyectos de investigación y extensión, que permitieron el enriquecimiento mutuo de los equipos.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoRosenfeld, Víctor AlfredoGarrido, Cristian AndrésSena, Jorge AníbalCazzaniga, Hernán AugustoVidal, MatíasIbarguren, MartínSimonetti, Eduardo FranciscoBistocco, OscarReutemann, Guillermo CarlosDalmaroni, RogelioRíos Gottschalk, Gabriela L.Floridia de Gross, CarmenSpasiuk, Gisela ElizabethEspínola, Marta BeatrizFigueredo, Norma MarinaBulloni, María CarolinaAlemany, Laura Raquel2014-07-04info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1508spaInformes de Avance 16Hinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:20Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1508instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:20.538Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 |
title |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 |
spellingShingle |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 Oviedo, Alejandro Daniel Políticas económicas Economía rural Desarrollo rural Soberanía alimentaria Sustentabilidad agroecológica |
title_short |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 |
title_full |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 |
title_fullStr |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 |
title_full_unstemmed |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 |
title_sort |
Políticas económicas y desarrollo rural : en el territorio de la provincia de Misiones. 16H281 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo, Alejandro Daniel Gortari, Javier |
author |
Oviedo, Alejandro Daniel |
author_facet |
Oviedo, Alejandro Daniel Gortari, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Gortari, Javier |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosenfeld, Víctor Alfredo Garrido, Cristian Andrés Sena, Jorge Aníbal Cazzaniga, Hernán Augusto Vidal, Matías Ibarguren, Martín Simonetti, Eduardo Francisco Bistocco, Oscar Reutemann, Guillermo Carlos Dalmaroni, Rogelio Ríos Gottschalk, Gabriela L. Floridia de Gross, Carmen Spasiuk, Gisela Elizabeth Espínola, Marta Beatriz Figueredo, Norma Marina Bulloni, María Carolina Alemany, Laura Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas económicas Economía rural Desarrollo rural Soberanía alimentaria Sustentabilidad agroecológica |
topic |
Políticas económicas Economía rural Desarrollo rural Soberanía alimentaria Sustentabilidad agroecológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Oviedo, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Gortari, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Actividades desarrolladas durante el período: aportes al debate conceptual sobre economía rural: Continuamos trabajando en el debate teórico sobre economía rural, políticas públicas, en especial las políticas alimentarias, para recuperar y adecuar conceptos desarrollados por las ciencias sociales para realidades análogas a la investigada. Miembros del equipo de investigación participaron de instancias de formación de posgrado vinculadas directamente al tema de investigación; análisis de las políticas de regulación del mercado: “Propuesta de Formulación Participativa de un Plan Estratégico para Yerba Mate”. Varios integrantes del equipo de investigación Participaron en la preparación de una propuesta para la discusión de una metodología para formular en forma colectiva un Plan Estratégico, con la participación activa de los actores y organizaciones que forman parte de la cadena económica de la yerba mate en Argentina. Participación en las reuniones preparatorias y con integrantes del INTA, del gobierno Provincial, Cámara de Diputados, y representantes sectoriales; estudio de estrategias de desarrollo rural, soberanía alimentaria y agroecología: En esta segunda etapa avanzamos en el análisis de estrategias más específicas de desarrollo rural implementadas en la Provincia de Misiones.;vinculación y transferencia: Se desarrollaron numerosas actividades en vinculación y transferencia con otros proyectos de investigación y extensión, que permitieron el enriquecimiento mutuo de los equipos. |
description |
Fil: Oviedo, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1508 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informes de Avance 16H |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846789509971181568 |
score |
12.471625 |