La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)

Autores
Schaller, Enrique César
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schaller, Enrique César. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El período que se extiende desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta fines de la centuria siguiente, representó para la provincia de Corrientes una etapa caracterizada por una constante expansión de su frontera interior. En este lapso se aceleró el poblamiento de las áreas rurales impulsado por el desarrollo de la actividad ganadera. Esta etapa pionera se caracteriza también por la transferencia al dominio privado de gran parte de los terrenos de propiedad pública que integraban jurisdicción provincial.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1994). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 6(1). pp. 9-18
Materia
Distribución de tierra
Economía correntina
Poblamiento ganadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2204

id RIDUNaM_8c9e6901df1701a2a3f3f790f97ed583
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2204
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)Schaller, Enrique CésarDistribución de tierraEconomía correntinaPoblamiento ganaderoFil: Schaller, Enrique César. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.El período que se extiende desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta fines de la centuria siguiente, representó para la provincia de Corrientes una etapa caracterizada por una constante expansión de su frontera interior. En este lapso se aceleró el poblamiento de las áreas rurales impulsado por el desarrollo de la actividad ganadera. Esta etapa pionera se caracteriza también por la transferencia al dominio privado de gran parte de los terrenos de propiedad pública que integraban jurisdicción provincial.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2204Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1994). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 6(1). pp. 9-18reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:53Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2204instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:54.175Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
title La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
spellingShingle La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
Schaller, Enrique César
Distribución de tierra
Economía correntina
Poblamiento ganadero
title_short La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
title_full La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
title_fullStr La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
title_full_unstemmed La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
title_sort La propiedad de la tierra en Corrientes en la etapa del avance de su frontera interior (1750- 1859)
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César
author Schaller, Enrique César
author_facet Schaller, Enrique César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Distribución de tierra
Economía correntina
Poblamiento ganadero
topic Distribución de tierra
Economía correntina
Poblamiento ganadero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schaller, Enrique César. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El período que se extiende desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta fines de la centuria siguiente, representó para la provincia de Corrientes una etapa caracterizada por una constante expansión de su frontera interior. En este lapso se aceleró el poblamiento de las áreas rurales impulsado por el desarrollo de la actividad ganadera. Esta etapa pionera se caracteriza también por la transferencia al dominio privado de gran parte de los terrenos de propiedad pública que integraban jurisdicción provincial.
description Fil: Schaller, Enrique César. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2204
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1994). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 6(1). pp. 9-18
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623276990529536
score 12.559606