La economía correntina durante la etapa colonial
- Autores
- Schaller, Enrique César
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Sánchez Negrette, Ángela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La fundación de Corrientes sirvió para completar la conquista de la cuenca inferior del Plata. En los momentos iniciales de la ocupación los españoles habían ingresado en la región por el eje que forman los ríos de La Plata, Paraná y Paraguay. Sobre esta vía de entrada habían fundado la ciudad de Asunción (en el año 1541) sobre la margen izquierda del rio Paraguay, Santa Fe (1572) sobre margen derecha del Paraná y Buenos Aires (1580) a orillas del rio de La Plata. La ciudad de Corrientes, instalada por Juan Torres de Vera y Aragón se ubicó en las proximidades de la desembocadura del río Paraguay en el Paraná. Esta estratégica situación le permitió afianzar desde allí las comunicaciones fluviales entre Asunción y Buenos Aires y establecer un asiento permanente que asegurara la presencia española en la mesopotamia. - Materia
-
Corrientes (Argentina)
Economía correntina
Época colonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51812
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_77780d14d806180660d0596ae5764978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51812 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La economía correntina durante la etapa colonialSchaller, Enrique CésarCorrientes (Argentina)Economía correntinaÉpoca colonialFil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Sánchez Negrette, Ángela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La fundación de Corrientes sirvió para completar la conquista de la cuenca inferior del Plata. En los momentos iniciales de la ocupación los españoles habían ingresado en la región por el eje que forman los ríos de La Plata, Paraná y Paraguay. Sobre esta vía de entrada habían fundado la ciudad de Asunción (en el año 1541) sobre la margen izquierda del rio Paraguay, Santa Fe (1572) sobre margen derecha del Paraná y Buenos Aires (1580) a orillas del rio de La Plata. La ciudad de Corrientes, instalada por Juan Torres de Vera y Aragón se ubicó en las proximidades de la desembocadura del río Paraguay en el Paraná. Esta estratégica situación le permitió afianzar desde allí las comunicaciones fluviales entre Asunción y Buenos Aires y establecer un asiento permanente que asegurara la presencia española en la mesopotamia.Fundación Aguas de CorrientesUniversidad Nacional del NordesteSánchez Negrette, Ángela2004-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 65-85application/pdfSchaller, Enrique César, 2004. La economía correntina durante la etapa colonial. En: Sánchez Negrette, Ángela, comp. La historia de Corrientes va a la escuela: Corrientes prehispánica y colonial. T. 1. Corrientes: Fundación Aguas de Corrientes. Universidad Nacional del Nordeste, p. 65-85. ISBN 98721708-0-0.98721708-0-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51812instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:57.302Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La economía correntina durante la etapa colonial |
title |
La economía correntina durante la etapa colonial |
spellingShingle |
La economía correntina durante la etapa colonial Schaller, Enrique César Corrientes (Argentina) Economía correntina Época colonial |
title_short |
La economía correntina durante la etapa colonial |
title_full |
La economía correntina durante la etapa colonial |
title_fullStr |
La economía correntina durante la etapa colonial |
title_full_unstemmed |
La economía correntina durante la etapa colonial |
title_sort |
La economía correntina durante la etapa colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schaller, Enrique César |
author |
Schaller, Enrique César |
author_facet |
Schaller, Enrique César |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez Negrette, Ángela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corrientes (Argentina) Economía correntina Época colonial |
topic |
Corrientes (Argentina) Economía correntina Época colonial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Sánchez Negrette, Ángela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. La fundación de Corrientes sirvió para completar la conquista de la cuenca inferior del Plata. En los momentos iniciales de la ocupación los españoles habían ingresado en la región por el eje que forman los ríos de La Plata, Paraná y Paraguay. Sobre esta vía de entrada habían fundado la ciudad de Asunción (en el año 1541) sobre la margen izquierda del rio Paraguay, Santa Fe (1572) sobre margen derecha del Paraná y Buenos Aires (1580) a orillas del rio de La Plata. La ciudad de Corrientes, instalada por Juan Torres de Vera y Aragón se ubicó en las proximidades de la desembocadura del río Paraguay en el Paraná. Esta estratégica situación le permitió afianzar desde allí las comunicaciones fluviales entre Asunción y Buenos Aires y establecer un asiento permanente que asegurara la presencia española en la mesopotamia. |
description |
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Schaller, Enrique César, 2004. La economía correntina durante la etapa colonial. En: Sánchez Negrette, Ángela, comp. La historia de Corrientes va a la escuela: Corrientes prehispánica y colonial. T. 1. Corrientes: Fundación Aguas de Corrientes. Universidad Nacional del Nordeste, p. 65-85. ISBN 98721708-0-0. 98721708-0-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51812 |
identifier_str_mv |
Schaller, Enrique César, 2004. La economía correntina durante la etapa colonial. En: Sánchez Negrette, Ángela, comp. La historia de Corrientes va a la escuela: Corrientes prehispánica y colonial. T. 1. Corrientes: Fundación Aguas de Corrientes. Universidad Nacional del Nordeste, p. 65-85. ISBN 98721708-0-0. 98721708-0-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 65-85 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aguas de Corrientes Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aguas de Corrientes Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145994382639104 |
score |
12.712165 |