50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas

Autores
Leipus, Marcela; Teves, Laura; Remorini, Carolina; Morgante, Gabriela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Leipus, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Teves, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Remorini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Morgante, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Recientemente y en diferentes contextos, los antropólogos argentinos comenzaron a discutir acerca del perfil profesional. La formación universitaria, las demandas e inserción en diversos sectores sociales fueron conciliados para definir nuevas perspectivas en el desarrollo disciplinar. La Carrera de Antropología se inicia en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata en 1958, con una orientación teórica definida en el marco de las Ciencias Naturales. Ello ha aportado interesantes enfoques que posibilitan la intervención del antropólogo en proyectos y programas interdisciplinarios. El presente trabajo intenta dar cuenta del proceso de revisión de nuestra historia institucional. Esperamos contribuir a la consolidación de espacios formales de discusión y organización para superar la fragmentación que aún se advierte pese a los cincuenta años transcurridos de la creación de las carreras de Antropología en nuestro país.
Recently and in different contexts, the Argentine anthropologists began to discuss professional profile. The University education, the demands and insertion in various social sectors were agree to define new perspectives in development discipline. Anthropology as a course of studies starts at the Museum of Silver Natural Sciences in 1958 with a defined theoretical orientation in the framework of natural sciences. This has yielded interesting approaches to enable the intervention of the anthropologist in projects and programmes interdisciplinary. The present paper attempts to give an account of the process revision of our institutional history. We hope will contribute to the consolidation of formal spaces for discussion and organization to overcome the fragmentation that are still warned despite the 50 years of the creation of anthropology course of studies in our country.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (14). pp. 1-11. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Antropólogo
Ciencias Naturales
Argentina
Interdisciplina
Anthropologists
Natural Sciences
Interdisciplinary
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1617

id RIDUNaM_8c7e729691aec91ea22841918bbf553d
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1617
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivasLeipus, MarcelaTeves, LauraRemorini, CarolinaMorgante, GabrielaAntropólogoCiencias NaturalesArgentinaInterdisciplinaAnthropologistsNatural SciencesInterdisciplinaryFil: Leipus, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Teves, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Remorini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Morgante, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Recientemente y en diferentes contextos, los antropólogos argentinos comenzaron a discutir acerca del perfil profesional. La formación universitaria, las demandas e inserción en diversos sectores sociales fueron conciliados para definir nuevas perspectivas en el desarrollo disciplinar. La Carrera de Antropología se inicia en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata en 1958, con una orientación teórica definida en el marco de las Ciencias Naturales. Ello ha aportado interesantes enfoques que posibilitan la intervención del antropólogo en proyectos y programas interdisciplinarios. El presente trabajo intenta dar cuenta del proceso de revisión de nuestra historia institucional. Esperamos contribuir a la consolidación de espacios formales de discusión y organización para superar la fragmentación que aún se advierte pese a los cincuenta años transcurridos de la creación de las carreras de Antropología en nuestro país.Recently and in different contexts, the Argentine anthropologists began to discuss professional profile. The University education, the demands and insertion in various social sectors were agree to define new perspectives in development discipline. Anthropology as a course of studies starts at the Museum of Silver Natural Sciences in 1958 with a defined theoretical orientation in the framework of natural sciences. This has yielded interesting approaches to enable the intervention of the anthropologist in projects and programmes interdisciplinary. The present paper attempts to give an account of the process revision of our institutional history. We hope will contribute to the consolidation of formal spaces for discussion and organization to overcome the fragmentation that are still warned despite the 50 years of the creation of anthropology course of studies in our country.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social2009-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1617http://www.ava.unam.edu.ar/images/14/pdf/ava14_teves_et_al.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (14). pp. 1-11. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:25Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1617instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:25.837Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
title 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
spellingShingle 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
Leipus, Marcela
Antropólogo
Ciencias Naturales
Argentina
Interdisciplina
Anthropologists
Natural Sciences
Interdisciplinary
title_short 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
title_full 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
title_fullStr 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
title_full_unstemmed 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
title_sort 50 años de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: historia, desafíos y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Leipus, Marcela
Teves, Laura
Remorini, Carolina
Morgante, Gabriela
author Leipus, Marcela
author_facet Leipus, Marcela
Teves, Laura
Remorini, Carolina
Morgante, Gabriela
author_role author
author2 Teves, Laura
Remorini, Carolina
Morgante, Gabriela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropólogo
Ciencias Naturales
Argentina
Interdisciplina
Anthropologists
Natural Sciences
Interdisciplinary
topic Antropólogo
Ciencias Naturales
Argentina
Interdisciplina
Anthropologists
Natural Sciences
Interdisciplinary
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leipus, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Teves, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Remorini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Morgante, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Recientemente y en diferentes contextos, los antropólogos argentinos comenzaron a discutir acerca del perfil profesional. La formación universitaria, las demandas e inserción en diversos sectores sociales fueron conciliados para definir nuevas perspectivas en el desarrollo disciplinar. La Carrera de Antropología se inicia en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata en 1958, con una orientación teórica definida en el marco de las Ciencias Naturales. Ello ha aportado interesantes enfoques que posibilitan la intervención del antropólogo en proyectos y programas interdisciplinarios. El presente trabajo intenta dar cuenta del proceso de revisión de nuestra historia institucional. Esperamos contribuir a la consolidación de espacios formales de discusión y organización para superar la fragmentación que aún se advierte pese a los cincuenta años transcurridos de la creación de las carreras de Antropología en nuestro país.
Recently and in different contexts, the Argentine anthropologists began to discuss professional profile. The University education, the demands and insertion in various social sectors were agree to define new perspectives in development discipline. Anthropology as a course of studies starts at the Museum of Silver Natural Sciences in 1958 with a defined theoretical orientation in the framework of natural sciences. This has yielded interesting approaches to enable the intervention of the anthropologist in projects and programmes interdisciplinary. The present paper attempts to give an account of the process revision of our institutional history. We hope will contribute to the consolidation of formal spaces for discussion and organization to overcome the fragmentation that are still warned despite the 50 years of the creation of anthropology course of studies in our country.
description Fil: Leipus, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1617
http://www.ava.unam.edu.ar/images/14/pdf/ava14_teves_et_al.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1617
http://www.ava.unam.edu.ar/images/14/pdf/ava14_teves_et_al.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (14). pp. 1-11. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623286787375104
score 12.559606