Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado
- Autores
- Mantulak, Mario José; Michalus, Juan Carlos; Hernández Pérez, Gilberto Dionisio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Michalus, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Hernandez Perez, Gilberto Dionisio. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial; Cuba.
El trabajo se llevó a cabo en el sector de pequeñas empresas de manufactura de la provincia de Misiones, Argentina. Como objetivo se planteó la identificación de condiciones organizacionales que favorezcan la gestión tecnológica y la innovación. Para el desarrollo del trabajo primeramente se evaluaron las competencias requeridas por los expertos, se entregaron a los expertos los respectivos cuestionarios para la valoración de condiciones organizacionales en el sector bajo estudio, y finalmente se utilizó una técnica estadística para la identificación de las condiciones organizacionales más importantes. A partir del trabajo de los expertos se buscó la concreción de un enfoque que permita valorizar la gestión de la tecnología y la innovación a partir de las condiciones organizacionales de pequeñas empresas de manufactura. Como resultados del estudio de caso en pequeños aserraderos, se establecieron las condiciones organizacionales que poseen mayor importancia para la gestión e innovación tecnológica en el funcionamiento de estos establecimientos, entre las que destacan la estrategia organizacional, la situación económica y financiera, la gestión de la producción, y los activos tecnológicos. El trabajo permitió realizar un estudio con enfoque estratégico de expertos como contribución al mejoramiento de las actividades de gestión de la tecnología y la innovación. - Materia
-
Gestión tecnológica
Innovación
Pequeñas empresas
Aserrado
Estadística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4213
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_8b9dce8aa4f4d7856e0d365ce32e7b7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4213 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserradoMantulak, Mario JoséMichalus, Juan CarlosHernández Pérez, Gilberto DionisioGestión tecnológicaInnovaciónPequeñas empresasAserradoEstadísticaFil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Michalus, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Hernandez Perez, Gilberto Dionisio. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial; Cuba.El trabajo se llevó a cabo en el sector de pequeñas empresas de manufactura de la provincia de Misiones, Argentina. Como objetivo se planteó la identificación de condiciones organizacionales que favorezcan la gestión tecnológica y la innovación. Para el desarrollo del trabajo primeramente se evaluaron las competencias requeridas por los expertos, se entregaron a los expertos los respectivos cuestionarios para la valoración de condiciones organizacionales en el sector bajo estudio, y finalmente se utilizó una técnica estadística para la identificación de las condiciones organizacionales más importantes. A partir del trabajo de los expertos se buscó la concreción de un enfoque que permita valorizar la gestión de la tecnología y la innovación a partir de las condiciones organizacionales de pequeñas empresas de manufactura. Como resultados del estudio de caso en pequeños aserraderos, se establecieron las condiciones organizacionales que poseen mayor importancia para la gestión e innovación tecnológica en el funcionamiento de estos establecimientos, entre las que destacan la estrategia organizacional, la situación económica y financiera, la gestión de la producción, y los activos tecnológicos. El trabajo permitió realizar un estudio con enfoque estratégico de expertos como contribución al mejoramiento de las actividades de gestión de la tecnología y la innovación.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas2018-09-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf564.6 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4213spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4213instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:11.754Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado |
title |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado |
spellingShingle |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado Mantulak, Mario José Gestión tecnológica Innovación Pequeñas empresas Aserrado Estadística |
title_short |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado |
title_full |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado |
title_fullStr |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado |
title_full_unstemmed |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado |
title_sort |
Condiciones organizacionales asociadas a la gestión tecnológica e innovación en pequeñas empresas de manufactura : estudio de caso en el sector de aserrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantulak, Mario José Michalus, Juan Carlos Hernández Pérez, Gilberto Dionisio |
author |
Mantulak, Mario José |
author_facet |
Mantulak, Mario José Michalus, Juan Carlos Hernández Pérez, Gilberto Dionisio |
author_role |
author |
author2 |
Michalus, Juan Carlos Hernández Pérez, Gilberto Dionisio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión tecnológica Innovación Pequeñas empresas Aserrado Estadística |
topic |
Gestión tecnológica Innovación Pequeñas empresas Aserrado Estadística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Michalus, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Hernandez Perez, Gilberto Dionisio. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial; Cuba. El trabajo se llevó a cabo en el sector de pequeñas empresas de manufactura de la provincia de Misiones, Argentina. Como objetivo se planteó la identificación de condiciones organizacionales que favorezcan la gestión tecnológica y la innovación. Para el desarrollo del trabajo primeramente se evaluaron las competencias requeridas por los expertos, se entregaron a los expertos los respectivos cuestionarios para la valoración de condiciones organizacionales en el sector bajo estudio, y finalmente se utilizó una técnica estadística para la identificación de las condiciones organizacionales más importantes. A partir del trabajo de los expertos se buscó la concreción de un enfoque que permita valorizar la gestión de la tecnología y la innovación a partir de las condiciones organizacionales de pequeñas empresas de manufactura. Como resultados del estudio de caso en pequeños aserraderos, se establecieron las condiciones organizacionales que poseen mayor importancia para la gestión e innovación tecnológica en el funcionamiento de estos establecimientos, entre las que destacan la estrategia organizacional, la situación económica y financiera, la gestión de la producción, y los activos tecnológicos. El trabajo permitió realizar un estudio con enfoque estratégico de expertos como contribución al mejoramiento de las actividades de gestión de la tecnología y la innovación. |
description |
Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4213 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 564.6 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623282157912064 |
score |
12.559606 |