Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura
- Autores
- Spavento, Eleana María; Refort, María Mercedes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La madera aserrada es destinada a aplicaciones estructurales y no estructurales con requerimientos propios que deben ser tenidos en cuenta para permitir su apropiado uso. Un factor determinante en este sentido, es la adecuación de su contenido de humedad a las condiciones de servicio, el cual es obtenido a través de diferentes procesos de secado. Del mismo modo, dado que es un material biológico con presencia de singularidades (anomalías) que afectan su resistencia, debe realizarse un proceso de clasificación a fin de definir su influencia y consecuente aptitud de uso. Por su parte, la transformación secundaria del material aserrado (remanufactura), implica una serie de actividades tendientes a la producción de elementos de madera reconstituida de mayor valor agregado. En el presente capítulo se retomarán los aspectos más importantes de la madera aserrada y se abordarán los temas referentes a los procesos de secado, clasificación y remanufactura de mayor difusión en nuestro país.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ingeniería Forestal
Madera aserrada
Secado
Clasificación
Remanufactura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144534
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9b98f51509b151138783312fcc484efd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144534 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufacturaSpavento, Eleana MaríaRefort, María MercedesIngeniería ForestalMadera aserradaSecadoClasificaciónRemanufacturaLa madera aserrada es destinada a aplicaciones estructurales y no estructurales con requerimientos propios que deben ser tenidos en cuenta para permitir su apropiado uso. Un factor determinante en este sentido, es la adecuación de su contenido de humedad a las condiciones de servicio, el cual es obtenido a través de diferentes procesos de secado. Del mismo modo, dado que es un material biológico con presencia de singularidades (anomalías) que afectan su resistencia, debe realizarse un proceso de clasificación a fin de definir su influencia y consecuente aptitud de uso. Por su parte, la transformación secundaria del material aserrado (remanufactura), implica una serie de actividades tendientes a la producción de elementos de madera reconstituida de mayor valor agregado. En el presente capítulo se retomarán los aspectos más importantes de la madera aserrada y se abordarán los temas referentes a los procesos de secado, clasificación y remanufactura de mayor difusión en nuestro país.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf122-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2145-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144103info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:01:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:01:20.245SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura |
| title |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura |
| spellingShingle |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura Spavento, Eleana María Ingeniería Forestal Madera aserrada Secado Clasificación Remanufactura |
| title_short |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura |
| title_full |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura |
| title_fullStr |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura |
| title_full_unstemmed |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura |
| title_sort |
Valor agregado en madera aserrada: secado y remanufactura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Spavento, Eleana María Refort, María Mercedes |
| author |
Spavento, Eleana María |
| author_facet |
Spavento, Eleana María Refort, María Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Refort, María Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal Madera aserrada Secado Clasificación Remanufactura |
| topic |
Ingeniería Forestal Madera aserrada Secado Clasificación Remanufactura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La madera aserrada es destinada a aplicaciones estructurales y no estructurales con requerimientos propios que deben ser tenidos en cuenta para permitir su apropiado uso. Un factor determinante en este sentido, es la adecuación de su contenido de humedad a las condiciones de servicio, el cual es obtenido a través de diferentes procesos de secado. Del mismo modo, dado que es un material biológico con presencia de singularidades (anomalías) que afectan su resistencia, debe realizarse un proceso de clasificación a fin de definir su influencia y consecuente aptitud de uso. Por su parte, la transformación secundaria del material aserrado (remanufactura), implica una serie de actividades tendientes a la producción de elementos de madera reconstituida de mayor valor agregado. En el presente capítulo se retomarán los aspectos más importantes de la madera aserrada y se abordarán los temas referentes a los procesos de secado, clasificación y remanufactura de mayor difusión en nuestro país. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
La madera aserrada es destinada a aplicaciones estructurales y no estructurales con requerimientos propios que deben ser tenidos en cuenta para permitir su apropiado uso. Un factor determinante en este sentido, es la adecuación de su contenido de humedad a las condiciones de servicio, el cual es obtenido a través de diferentes procesos de secado. Del mismo modo, dado que es un material biológico con presencia de singularidades (anomalías) que afectan su resistencia, debe realizarse un proceso de clasificación a fin de definir su influencia y consecuente aptitud de uso. Por su parte, la transformación secundaria del material aserrado (remanufactura), implica una serie de actividades tendientes a la producción de elementos de madera reconstituida de mayor valor agregado. En el presente capítulo se retomarán los aspectos más importantes de la madera aserrada y se abordarán los temas referentes a los procesos de secado, clasificación y remanufactura de mayor difusión en nuestro país. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144534 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144534 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2145-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144103 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 122-160 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605723855945728 |
| score |
13.24909 |