Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial

Autores
Bover, Tomás; Maglia, Elea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bover, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Bover, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Maglia, Elea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Maglia, Elea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
El objetivo de este artículo es analizar el lugar que ocupa la muerte en la configuración de la profesión policial. A lo largo de sus páginas nos proponemos reponer el proceso por el cual la muerte violenta se erige como cercana y probable para el personal policial; indagar en las instancias a través de las cuales los policías aprenden que la muerte es una posible consecuencia de su labor. Se analizará cómo estas cuestiones se reafirman mediante la realización de rituales cotidianos y extraordinarios, la transmisión de relatos, el ejercicio de ciertas prácticas, por medio de los cuales los vivos honran a los policías que han perdido la vida, se enlazan entre sí, y relacionan a la muerte con el heroísmo. El texto es producto de la conjugación de dos etnografías realizadas en las escuelas de formación inicial de la Policía Federal Argentina, entre los años 2011 y 2016.
The purpose of this article is to show how death configures a particular profession: the police. The analysis consists in reviewing processes by which police officers learn that death is an intrinsic possibility of their job: the performance of daily and extraordinary rituals, honoring the fellow police officers who lost their lives on duty and the deification of some of them. This paper is the result of the combination of two ethnographies carried out in the training schools of the Argentine Federal Police, between 2011 and 2016.
Fuente
Avá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2017; (30): pp. 159-180 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Muerte
Policía
Formación policial
Etnografía
Death
Police
Police training
Ethnography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2050

id RIDUNaM_6eb4b2c40433945eb303a2132ecdfe84
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2050
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Están preparados para morir? la muerte en la profesión policialBover, TomásMaglia, EleaMuertePolicíaFormación policialEtnografíaDeathPolicePolice trainingEthnographyFil: Bover, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.Fil: Bover, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Maglia, Elea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.Fil: Maglia, Elea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.El objetivo de este artículo es analizar el lugar que ocupa la muerte en la configuración de la profesión policial. A lo largo de sus páginas nos proponemos reponer el proceso por el cual la muerte violenta se erige como cercana y probable para el personal policial; indagar en las instancias a través de las cuales los policías aprenden que la muerte es una posible consecuencia de su labor. Se analizará cómo estas cuestiones se reafirman mediante la realización de rituales cotidianos y extraordinarios, la transmisión de relatos, el ejercicio de ciertas prácticas, por medio de los cuales los vivos honran a los policías que han perdido la vida, se enlazan entre sí, y relacionan a la muerte con el heroísmo. El texto es producto de la conjugación de dos etnografías realizadas en las escuelas de formación inicial de la Policía Federal Argentina, entre los años 2011 y 2016.The purpose of this article is to show how death configures a particular profession: the police. The analysis consists in reviewing processes by which police officers learn that death is an intrinsic possibility of their job: the performance of daily and extraordinary rituals, honoring the fellow police officers who lost their lives on duty and the deification of some of them. This paper is the result of the combination of two ethnographies carried out in the training schools of the Argentine Federal Police, between 2011 and 2016.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología SocialBorgatello, Ana Patricia2017-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2050http://www.ava.unam.edu.ar/images/30/pdf/n30a08.pdfAvá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2017; (30): pp. 159-180 http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:13Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2050instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:13.883Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
title Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
spellingShingle Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
Bover, Tomás
Muerte
Policía
Formación policial
Etnografía
Death
Police
Police training
Ethnography
title_short Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
title_full Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
title_fullStr Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
title_full_unstemmed Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
title_sort Están preparados para morir? la muerte en la profesión policial
dc.creator.none.fl_str_mv Bover, Tomás
Maglia, Elea
author Bover, Tomás
author_facet Bover, Tomás
Maglia, Elea
author_role author
author2 Maglia, Elea
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Borgatello, Ana Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Muerte
Policía
Formación policial
Etnografía
Death
Police
Police training
Ethnography
topic Muerte
Policía
Formación policial
Etnografía
Death
Police
Police training
Ethnography
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bover, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Bover, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Maglia, Elea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Maglia, Elea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
El objetivo de este artículo es analizar el lugar que ocupa la muerte en la configuración de la profesión policial. A lo largo de sus páginas nos proponemos reponer el proceso por el cual la muerte violenta se erige como cercana y probable para el personal policial; indagar en las instancias a través de las cuales los policías aprenden que la muerte es una posible consecuencia de su labor. Se analizará cómo estas cuestiones se reafirman mediante la realización de rituales cotidianos y extraordinarios, la transmisión de relatos, el ejercicio de ciertas prácticas, por medio de los cuales los vivos honran a los policías que han perdido la vida, se enlazan entre sí, y relacionan a la muerte con el heroísmo. El texto es producto de la conjugación de dos etnografías realizadas en las escuelas de formación inicial de la Policía Federal Argentina, entre los años 2011 y 2016.
The purpose of this article is to show how death configures a particular profession: the police. The analysis consists in reviewing processes by which police officers learn that death is an intrinsic possibility of their job: the performance of daily and extraordinary rituals, honoring the fellow police officers who lost their lives on duty and the deification of some of them. This paper is the result of the combination of two ethnographies carried out in the training schools of the Argentine Federal Police, between 2011 and 2016.
description Fil: Bover, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2050
http://www.ava.unam.edu.ar/images/30/pdf/n30a08.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2050
http://www.ava.unam.edu.ar/images/30/pdf/n30a08.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Avá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2017; (30): pp. 159-180 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623282803834880
score 12.558318