Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios
- Autores
- Büttendender, Pedro Luis; Zamberlam, Luciano; Sparemberger, Ariosto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Büttendender, Pedro Luis. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.
Fil: Zamberlam, Luciano. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.
Fil: Sparemberger, Ariosto. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.
Fil: Wagner, A. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.
El presente articulo describe sobre la gestión de la innovación y el valor agregado a través del estudio realizado en una industria metal-mecánica, fabricante de máquinas agrícolas, integrante de la cadena de agronegocios. En la primera etapa, se realizó un diagnóstico y un análisis de los procesos de aprendizaje y de las trayectorias de la acumulación de competencias tecnológicas, con base en estructuras analíticas existentes en la literatura, adaptadas a este tipo de industria. Las competencias tecnológicas fueron estudiadas en las funciones de los procesos y organización de la producción, productos y equipos. En la segunda etapa, se estudia el impacto de la acumulación de competencias en la performance de producción de la industria, evaluando: la conformidad final del producto; performance de los componentes del producto final; planeamiento y ejecución mensual y anual; productividad del trabajo; tiempo y recursos motivados por la entrega de productos fuera de los plazos; seguridad de las información y rotación de stocks; perdidas por obsolescencia de los componentes; e implementación del programa lean manufacturing. Los resultados sugieren que la gestión de la innovación, la adquisición y la socialización de los nuevos conocimientos y la acumulación de competencias tecnológicas juegan un papel importante e influyen positivamente al mejoramiento de la performance de producción. - Materia
-
Gestión de la innovación
Performance
Valor agregado
Metal-mecánica
Agronegocios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4778
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_5f021977eb63b2a2b682171a01062052 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4778 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegociosBüttendender, Pedro LuisZamberlam, LucianoSparemberger, AriostoGestión de la innovaciónPerformanceValor agregadoMetal-mecánicaAgronegociosFil: Büttendender, Pedro Luis. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.Fil: Zamberlam, Luciano. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.Fil: Sparemberger, Ariosto. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.Fil: Wagner, A. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil.El presente articulo describe sobre la gestión de la innovación y el valor agregado a través del estudio realizado en una industria metal-mecánica, fabricante de máquinas agrícolas, integrante de la cadena de agronegocios. En la primera etapa, se realizó un diagnóstico y un análisis de los procesos de aprendizaje y de las trayectorias de la acumulación de competencias tecnológicas, con base en estructuras analíticas existentes en la literatura, adaptadas a este tipo de industria. Las competencias tecnológicas fueron estudiadas en las funciones de los procesos y organización de la producción, productos y equipos. En la segunda etapa, se estudia el impacto de la acumulación de competencias en la performance de producción de la industria, evaluando: la conformidad final del producto; performance de los componentes del producto final; planeamiento y ejecución mensual y anual; productividad del trabajo; tiempo y recursos motivados por la entrega de productos fuera de los plazos; seguridad de las información y rotación de stocks; perdidas por obsolescencia de los componentes; e implementación del programa lean manufacturing. Los resultados sugieren que la gestión de la innovación, la adquisición y la socialización de los nuevos conocimientos y la acumulación de competencias tecnológicas juegan un papel importante e influyen positivamente al mejoramiento de la performance de producción.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf232 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4778spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/690/619info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:09Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4778instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:09.473Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios |
title |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios |
spellingShingle |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios Büttendender, Pedro Luis Gestión de la innovación Performance Valor agregado Metal-mecánica Agronegocios |
title_short |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios |
title_full |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios |
title_fullStr |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios |
title_full_unstemmed |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios |
title_sort |
Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Büttendender, Pedro Luis Zamberlam, Luciano Sparemberger, Ariosto |
author |
Büttendender, Pedro Luis |
author_facet |
Büttendender, Pedro Luis Zamberlam, Luciano Sparemberger, Ariosto |
author_role |
author |
author2 |
Zamberlam, Luciano Sparemberger, Ariosto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la innovación Performance Valor agregado Metal-mecánica Agronegocios |
topic |
Gestión de la innovación Performance Valor agregado Metal-mecánica Agronegocios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Büttendender, Pedro Luis. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil. Fil: Zamberlam, Luciano. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil. Fil: Sparemberger, Ariosto. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil. Fil: Wagner, A. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil. El presente articulo describe sobre la gestión de la innovación y el valor agregado a través del estudio realizado en una industria metal-mecánica, fabricante de máquinas agrícolas, integrante de la cadena de agronegocios. En la primera etapa, se realizó un diagnóstico y un análisis de los procesos de aprendizaje y de las trayectorias de la acumulación de competencias tecnológicas, con base en estructuras analíticas existentes en la literatura, adaptadas a este tipo de industria. Las competencias tecnológicas fueron estudiadas en las funciones de los procesos y organización de la producción, productos y equipos. En la segunda etapa, se estudia el impacto de la acumulación de competencias en la performance de producción de la industria, evaluando: la conformidad final del producto; performance de los componentes del producto final; planeamiento y ejecución mensual y anual; productividad del trabajo; tiempo y recursos motivados por la entrega de productos fuera de los plazos; seguridad de las información y rotación de stocks; perdidas por obsolescencia de los componentes; e implementación del programa lean manufacturing. Los resultados sugieren que la gestión de la innovación, la adquisición y la socialización de los nuevos conocimientos y la acumulación de competencias tecnológicas juegan un papel importante e influyen positivamente al mejoramiento de la performance de producción. |
description |
Fil: Büttendender, Pedro Luis. Universidade do Noroeste do Estado do RS. Departamento de Estudios de Administración; Brasil. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4778 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4778 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/690/619 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 232 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623281560223744 |
score |
12.559606 |