Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco

Autores
Sotelo, Diana Andrea
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pratesi, Ana Rosa
Rozé, Jorge
Descripción
Fil: Sotelo, Diana Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.
El objetivo de este estudio es comprender el proceso de socialización laboral en familias agrícolas de un paraje de la localidad de Basail, en la provincia del Chaco. La intención es identificar las características de las etapas de socialización laboral en el ámbito rural; siendo este un proceso que configura identidades laborales y modos de relacionamiento particulares. Por lo tanto, la conjetura inicial es que las identidades laborales son dinámicas, generadas y regeneradas desde procesos dialécticos. El problema teórico que desarrolla permite visualizar el impacto de la socialización desde el ámbito agrario donde entran en juego las instituciones del medio, la historia de la comunidad, las políticas de desarrollo rural en la identidad laboral que se plasma en la configuración del comportamiento grupal e individual de los descendientes de esta familia. El trabajo de campo fue realizado en los años 2009 y 2010, durante ocho y cuatro meses de trabajo respectivamente, visitando a las familias y asistiendo a eventos que involucran la población del paraje. La búsqueda de información, se focalizó en la historia de las familias y de las personas, priorizando el desempeño laboral y los mecanismos de adaptación a las condiciones socio - económicas. Una de las dificultades fue localizar a los miembros de la familia que ya no viven en la zona y la complejidad que plantea conectar los procesos locales a la estructura regional y nacional. Para lo cual, fue de gran ayuda concurrir a eventos familiares donde pude tomar contacto con ellos y en el segundo de los casos intercambiar ideas y reflexiones con mis directores de tesis.
Materia
Provincia de Chaco
Trabajadores rurales
Política agraria
Algodón
Colonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2197

id RIDUNaM_5b266f470226befc94eba1277e868b34
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2197
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del ChacoSotelo, Diana AndreaProvincia de ChacoTrabajadores ruralesPolítica agrariaAlgodónColonizaciónFil: Sotelo, Diana Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.El objetivo de este estudio es comprender el proceso de socialización laboral en familias agrícolas de un paraje de la localidad de Basail, en la provincia del Chaco. La intención es identificar las características de las etapas de socialización laboral en el ámbito rural; siendo este un proceso que configura identidades laborales y modos de relacionamiento particulares. Por lo tanto, la conjetura inicial es que las identidades laborales son dinámicas, generadas y regeneradas desde procesos dialécticos. El problema teórico que desarrolla permite visualizar el impacto de la socialización desde el ámbito agrario donde entran en juego las instituciones del medio, la historia de la comunidad, las políticas de desarrollo rural en la identidad laboral que se plasma en la configuración del comportamiento grupal e individual de los descendientes de esta familia. El trabajo de campo fue realizado en los años 2009 y 2010, durante ocho y cuatro meses de trabajo respectivamente, visitando a las familias y asistiendo a eventos que involucran la población del paraje. La búsqueda de información, se focalizó en la historia de las familias y de las personas, priorizando el desempeño laboral y los mecanismos de adaptación a las condiciones socio - económicas. Una de las dificultades fue localizar a los miembros de la familia que ya no viven en la zona y la complejidad que plantea conectar los procesos locales a la estructura regional y nacional. Para lo cual, fue de gran ayuda concurrir a eventos familiares donde pude tomar contacto con ellos y en el segundo de los casos intercambiar ideas y reflexiones con mis directores de tesis.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología SocialPratesi, Ana RosaRozé, Jorge2012-02-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf1.95 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2197spaARG2009- 2010info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-11-13T11:18:33Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2197instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-11-13 11:18:33.555Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
title Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
spellingShingle Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
Sotelo, Diana Andrea
Provincia de Chaco
Trabajadores rurales
Política agraria
Algodón
Colonización
title_short Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
title_full Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
title_fullStr Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
title_full_unstemmed Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
title_sort Re- buscando. El proceso de socialización laboral en familias agrícolas de Basail de la provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Sotelo, Diana Andrea
author Sotelo, Diana Andrea
author_facet Sotelo, Diana Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pratesi, Ana Rosa
Rozé, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Provincia de Chaco
Trabajadores rurales
Política agraria
Algodón
Colonización
topic Provincia de Chaco
Trabajadores rurales
Política agraria
Algodón
Colonización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sotelo, Diana Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.
El objetivo de este estudio es comprender el proceso de socialización laboral en familias agrícolas de un paraje de la localidad de Basail, en la provincia del Chaco. La intención es identificar las características de las etapas de socialización laboral en el ámbito rural; siendo este un proceso que configura identidades laborales y modos de relacionamiento particulares. Por lo tanto, la conjetura inicial es que las identidades laborales son dinámicas, generadas y regeneradas desde procesos dialécticos. El problema teórico que desarrolla permite visualizar el impacto de la socialización desde el ámbito agrario donde entran en juego las instituciones del medio, la historia de la comunidad, las políticas de desarrollo rural en la identidad laboral que se plasma en la configuración del comportamiento grupal e individual de los descendientes de esta familia. El trabajo de campo fue realizado en los años 2009 y 2010, durante ocho y cuatro meses de trabajo respectivamente, visitando a las familias y asistiendo a eventos que involucran la población del paraje. La búsqueda de información, se focalizó en la historia de las familias y de las personas, priorizando el desempeño laboral y los mecanismos de adaptación a las condiciones socio - económicas. Una de las dificultades fue localizar a los miembros de la familia que ya no viven en la zona y la complejidad que plantea conectar los procesos locales a la estructura regional y nacional. Para lo cual, fue de gran ayuda concurrir a eventos familiares donde pude tomar contacto con ellos y en el segundo de los casos intercambiar ideas y reflexiones con mis directores de tesis.
description Fil: Sotelo, Diana Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2197
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1.95 MB
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2009- 2010
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848686894032879616
score 12.738264