Microemprendimiento : escuela-comunidad

Autores
Alba Posse, Melina Betiana; Balanda, Silvia Beatriz; Wiedmann, Karin Clara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alba Posse, Melina Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Balanda, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Wiedmann, Karin Clara. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La siguiente experiencia escolar se desarrolló de acuerdo al diseño curricular de la orientación Economía y Gestión de las Organizaciones en el dictado del espacio Diseño y Gestión de Microemprendimiento articulado con otros espacios afines a la orientación. En este espacio los alumnos del 5to año trabajan con la simulación de un proyecto de Microemprendimiento en la que integran todos los conocimientos adquiridos en los diferentes espacios de la modalidad. Teniendo en cuenta el contexto social-económico (o socioeconómico) en el que viven la mayoría de los alumnos, los proyectos se llevan a cabo a partir de un estudio de mercado en la zona en que viven y está inserta la institución educativa, para conocer la factibilidad de cada uno de los proyectos que se presentan. A su vez este estudio de mercado permite a los alumnos detectar necesidades no satisfecha en la población estudiada. La importancia de esta experiencia está dada por las herramientas que se les brinda a los alumnos para que posteriormente al finalizar su formación puedan concretarlos y les genere un ingreso económico teniendo en cuenta sus condiciones económicas de familias clase baja Otra importancia radica en la experiencia del aprendizaje de trabajar colaborativamente y a su vez asociativa ya sea financiero o humano en el proceso de elaboración del producto.
Materia
Microemprendimiento
Proyecto productivo
Herramientas TIC
Trabajo cooperativo
Economía
Económico
Contexto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3653

id RIDUNaM_59cb2107e528a7d898dfff1acb6549af
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3653
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Microemprendimiento : escuela-comunidadAlba Posse, Melina BetianaBalanda, Silvia BeatrizWiedmann, Karin ClaraMicroemprendimientoProyecto productivoHerramientas TICTrabajo cooperativoEconomíaEconómicoContextoFil: Alba Posse, Melina Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Balanda, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Wiedmann, Karin Clara. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La siguiente experiencia escolar se desarrolló de acuerdo al diseño curricular de la orientación Economía y Gestión de las Organizaciones en el dictado del espacio Diseño y Gestión de Microemprendimiento articulado con otros espacios afines a la orientación. En este espacio los alumnos del 5to año trabajan con la simulación de un proyecto de Microemprendimiento en la que integran todos los conocimientos adquiridos en los diferentes espacios de la modalidad. Teniendo en cuenta el contexto social-económico (o socioeconómico) en el que viven la mayoría de los alumnos, los proyectos se llevan a cabo a partir de un estudio de mercado en la zona en que viven y está inserta la institución educativa, para conocer la factibilidad de cada uno de los proyectos que se presentan. A su vez este estudio de mercado permite a los alumnos detectar necesidades no satisfecha en la población estudiada. La importancia de esta experiencia está dada por las herramientas que se les brinda a los alumnos para que posteriormente al finalizar su formación puedan concretarlos y les genere un ingreso económico teniendo en cuenta sus condiciones económicas de familias clase baja Otra importancia radica en la experiencia del aprendizaje de trabajar colaborativamente y a su vez asociativa ya sea financiero o humano en el proceso de elaboración del producto.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica2017-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf144 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3653spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/experiencias/article/view/60/45info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:01Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3653instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:01.413Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microemprendimiento : escuela-comunidad
title Microemprendimiento : escuela-comunidad
spellingShingle Microemprendimiento : escuela-comunidad
Alba Posse, Melina Betiana
Microemprendimiento
Proyecto productivo
Herramientas TIC
Trabajo cooperativo
Economía
Económico
Contexto
title_short Microemprendimiento : escuela-comunidad
title_full Microemprendimiento : escuela-comunidad
title_fullStr Microemprendimiento : escuela-comunidad
title_full_unstemmed Microemprendimiento : escuela-comunidad
title_sort Microemprendimiento : escuela-comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Alba Posse, Melina Betiana
Balanda, Silvia Beatriz
Wiedmann, Karin Clara
author Alba Posse, Melina Betiana
author_facet Alba Posse, Melina Betiana
Balanda, Silvia Beatriz
Wiedmann, Karin Clara
author_role author
author2 Balanda, Silvia Beatriz
Wiedmann, Karin Clara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Microemprendimiento
Proyecto productivo
Herramientas TIC
Trabajo cooperativo
Economía
Económico
Contexto
topic Microemprendimiento
Proyecto productivo
Herramientas TIC
Trabajo cooperativo
Economía
Económico
Contexto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alba Posse, Melina Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Balanda, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Wiedmann, Karin Clara. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La siguiente experiencia escolar se desarrolló de acuerdo al diseño curricular de la orientación Economía y Gestión de las Organizaciones en el dictado del espacio Diseño y Gestión de Microemprendimiento articulado con otros espacios afines a la orientación. En este espacio los alumnos del 5to año trabajan con la simulación de un proyecto de Microemprendimiento en la que integran todos los conocimientos adquiridos en los diferentes espacios de la modalidad. Teniendo en cuenta el contexto social-económico (o socioeconómico) en el que viven la mayoría de los alumnos, los proyectos se llevan a cabo a partir de un estudio de mercado en la zona en que viven y está inserta la institución educativa, para conocer la factibilidad de cada uno de los proyectos que se presentan. A su vez este estudio de mercado permite a los alumnos detectar necesidades no satisfecha en la población estudiada. La importancia de esta experiencia está dada por las herramientas que se les brinda a los alumnos para que posteriormente al finalizar su formación puedan concretarlos y les genere un ingreso económico teniendo en cuenta sus condiciones económicas de familias clase baja Otra importancia radica en la experiencia del aprendizaje de trabajar colaborativamente y a su vez asociativa ya sea financiero o humano en el proceso de elaboración del producto.
description Fil: Alba Posse, Melina Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3653
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/experiencias/article/view/60/45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
144 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623279121235968
score 12.559606