Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina

Autores
Maciel, Aldo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Turismo; Argentina.
Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Maciel, Aldo Daniel. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
La realización de este Dossier surge a partir de una reunión con los Editores de la Revista de Divulgación de Actividades de Extensión y Transferencia de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Misiones. “Revista Tekoha”. Expresamos allí que, ante la conmemoración del Día Internacional del Turismo, el 27 de septiembre de 2020 y, en el escenario particularmente difícil para el sector condicionado por la pandemia del COVID 19, la fecha tiene una significación especial. El momento está marcado por la angustia de la coyuntura y la incertidumbre acerca del futuro. Los efectos se manifiestan en la salud pública, la economía, el empleo con consecuencias muy graves que aún no podemos mensurar pues, los mismos se agravan a medida que se extiende en el tiempo la pandemia y las restricciones a la movilidad. Este contexto de crisis supone la oportunidad para realizar un ejercicio de reflexión conjunta cuyo resultado sea más que la suma de las partes, la voluntad de cooperar, de crear vínculos entre cátedras es el elemento novedoso, inédito, que se verifica en este Dossier. La propuesta se concretó en esta producción colaborativa a partir de los aportes de diferentes cátedras de carreras de Licenciatura en Turismo de Universidades Nacionales para captar los aspectos regionales, las problemáticas sectoriales, los desafíos que plantea la pandemia a la enseñanza del turismo en entornos virtuales y la dinámica que impone la pandemia al sector. Desde lo institucional decidimos encauzar esta actividad junto a otros Docentes en el marco de la Catedra Abierta; Problemática Contemporánea del Turismo (UNaM. FHyCS. Resolución HCD Nº 181/20). Así mientras algunas provincias se encuentran transitando la etapa de parálisis de la actividad turística, en otras, cuando las condiciones epidemiológicas lo recomiendan, hay un reinicio con restricciones que imponen los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, la situación es extremadamente volátil, unos pocos casos pueden activar las alarmas y hacer volver atrás la apertura con restricciones. Cuándo sucederá la vuelta a la “nueva normalidad” en el sector es difícil de anticipar. Cuál será la configuración sectorial, qué impactos sociales y económicos dejará en los destinos; son algunos interrogantes que forman parte del escenario que se busca describir. Finalmente, este dossier se presenta con el afán de analizar y aportar como transferencia de conocimientos y experiencias de la academia desde y hacia las provincias y empresas vinculadas al turismo. Realizada esta presentación, invitamos a los lectores a conocer parte del trabajo, experiencias y análisis realizados por docentes, extensionistas, e investigadores de diversas universidades argentinas en función al turismo ante el COVID 19 en sus provincias de origen.
Materia
Dossier
Presentación
Turismo
COVID-19
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3830

id RIDUNaM_4e8e12098d81d928f1777afa28de5871
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3830
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la ArgentinaMaciel, Aldo DanielDossierPresentaciónTurismoCOVID-19ArgentinaFil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Turismo; Argentina.Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Maciel, Aldo Daniel. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.La realización de este Dossier surge a partir de una reunión con los Editores de la Revista de Divulgación de Actividades de Extensión y Transferencia de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Misiones. “Revista Tekoha”. Expresamos allí que, ante la conmemoración del Día Internacional del Turismo, el 27 de septiembre de 2020 y, en el escenario particularmente difícil para el sector condicionado por la pandemia del COVID 19, la fecha tiene una significación especial. El momento está marcado por la angustia de la coyuntura y la incertidumbre acerca del futuro. Los efectos se manifiestan en la salud pública, la economía, el empleo con consecuencias muy graves que aún no podemos mensurar pues, los mismos se agravan a medida que se extiende en el tiempo la pandemia y las restricciones a la movilidad. Este contexto de crisis supone la oportunidad para realizar un ejercicio de reflexión conjunta cuyo resultado sea más que la suma de las partes, la voluntad de cooperar, de crear vínculos entre cátedras es el elemento novedoso, inédito, que se verifica en este Dossier. La propuesta se concretó en esta producción colaborativa a partir de los aportes de diferentes cátedras de carreras de Licenciatura en Turismo de Universidades Nacionales para captar los aspectos regionales, las problemáticas sectoriales, los desafíos que plantea la pandemia a la enseñanza del turismo en entornos virtuales y la dinámica que impone la pandemia al sector. Desde lo institucional decidimos encauzar esta actividad junto a otros Docentes en el marco de la Catedra Abierta; Problemática Contemporánea del Turismo (UNaM. FHyCS. Resolución HCD Nº 181/20). Así mientras algunas provincias se encuentran transitando la etapa de parálisis de la actividad turística, en otras, cuando las condiciones epidemiológicas lo recomiendan, hay un reinicio con restricciones que imponen los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, la situación es extremadamente volátil, unos pocos casos pueden activar las alarmas y hacer volver atrás la apertura con restricciones. Cuándo sucederá la vuelta a la “nueva normalidad” en el sector es difícil de anticipar. Cuál será la configuración sectorial, qué impactos sociales y económicos dejará en los destinos; son algunos interrogantes que forman parte del escenario que se busca describir. Finalmente, este dossier se presenta con el afán de analizar y aportar como transferencia de conocimientos y experiencias de la academia desde y hacia las provincias y empresas vinculadas al turismo. Realizada esta presentación, invitamos a los lectores a conocer parte del trabajo, experiencias y análisis realizados por docentes, extensionistas, e investigadores de diversas universidades argentinas en función al turismo ante el COVID 19 en sus provincias de origen.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf159.4 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3830spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/352info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/issue/view/30info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:13Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3830instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:13.365Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
title Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
spellingShingle Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
Maciel, Aldo Daniel
Dossier
Presentación
Turismo
COVID-19
Argentina
title_short Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
title_full Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
title_fullStr Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
title_full_unstemmed Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
title_sort Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Maciel, Aldo Daniel
author Maciel, Aldo Daniel
author_facet Maciel, Aldo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dossier
Presentación
Turismo
COVID-19
Argentina
topic Dossier
Presentación
Turismo
COVID-19
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Turismo; Argentina.
Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Maciel, Aldo Daniel. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
La realización de este Dossier surge a partir de una reunión con los Editores de la Revista de Divulgación de Actividades de Extensión y Transferencia de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Misiones. “Revista Tekoha”. Expresamos allí que, ante la conmemoración del Día Internacional del Turismo, el 27 de septiembre de 2020 y, en el escenario particularmente difícil para el sector condicionado por la pandemia del COVID 19, la fecha tiene una significación especial. El momento está marcado por la angustia de la coyuntura y la incertidumbre acerca del futuro. Los efectos se manifiestan en la salud pública, la economía, el empleo con consecuencias muy graves que aún no podemos mensurar pues, los mismos se agravan a medida que se extiende en el tiempo la pandemia y las restricciones a la movilidad. Este contexto de crisis supone la oportunidad para realizar un ejercicio de reflexión conjunta cuyo resultado sea más que la suma de las partes, la voluntad de cooperar, de crear vínculos entre cátedras es el elemento novedoso, inédito, que se verifica en este Dossier. La propuesta se concretó en esta producción colaborativa a partir de los aportes de diferentes cátedras de carreras de Licenciatura en Turismo de Universidades Nacionales para captar los aspectos regionales, las problemáticas sectoriales, los desafíos que plantea la pandemia a la enseñanza del turismo en entornos virtuales y la dinámica que impone la pandemia al sector. Desde lo institucional decidimos encauzar esta actividad junto a otros Docentes en el marco de la Catedra Abierta; Problemática Contemporánea del Turismo (UNaM. FHyCS. Resolución HCD Nº 181/20). Así mientras algunas provincias se encuentran transitando la etapa de parálisis de la actividad turística, en otras, cuando las condiciones epidemiológicas lo recomiendan, hay un reinicio con restricciones que imponen los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, la situación es extremadamente volátil, unos pocos casos pueden activar las alarmas y hacer volver atrás la apertura con restricciones. Cuándo sucederá la vuelta a la “nueva normalidad” en el sector es difícil de anticipar. Cuál será la configuración sectorial, qué impactos sociales y económicos dejará en los destinos; son algunos interrogantes que forman parte del escenario que se busca describir. Finalmente, este dossier se presenta con el afán de analizar y aportar como transferencia de conocimientos y experiencias de la academia desde y hacia las provincias y empresas vinculadas al turismo. Realizada esta presentación, invitamos a los lectores a conocer parte del trabajo, experiencias y análisis realizados por docentes, extensionistas, e investigadores de diversas universidades argentinas en función al turismo ante el COVID 19 en sus provincias de origen.
description Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Turismo; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3830
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/352
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/issue/view/30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
159.4 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346485066235904
score 12.623145