Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes
- Autores
- Vera Laceiras, María Silvia; Urribarri, Dana K.; Sosa Valerga, Lucas A.; Del Valle, Marta P.; Castro, Silvia M.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vera Laceiras, María Silvia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Tecnologías de la Información; Argentina.
Fil: Urribarri, Dana K. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.
Fil: Urribarri, Dana K. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.
Fil: Sosa Valerga, Lucas A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud (Bahía Blanca); Argentina.
Fil: Del Valle, Marta P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud (Bahía Blanca); Argentina.
Fil: Castro, Silvia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.
Fil: Castro, Silvia M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica que se asocia con el desarrollo de complicaciones macrovasculares, microvasculares y neuropáticas que impactan seriamente en la expectativa y calidad de vida del paciente. La finalidad de esta línea de investigación es analizar la existencia de la relación entre simetrías/asimetrías y la DM2 proponer un método alternativo, de bajo costo y no invasivo para detectar posible riesgo de DM2, a través del análisis y clasificación de datos biométricos (huellas dactilares) con técnicas de procesamiento digital de imágenes. La existencia de una relación entre las huellas digitales y la DM2 agregaría un marcador que colaboraría con la identificación de individuos en riesgo y, por lo tanto, en la intervención temprana para evitar o retrasar el inicio de la enfermedad. - Materia
-
Procesamiento de imágenes
Reconocimiento de patrones
Visualización
Simetría en dermatoglifos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5379
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_4d5f7222ec0488441a273df40426ea97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5379 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenesVera Laceiras, María SilviaUrribarri, Dana K.Sosa Valerga, Lucas A.Del Valle, Marta P.Castro, Silvia M.Procesamiento de imágenesReconocimiento de patronesVisualizaciónSimetría en dermatoglifosFil: Vera Laceiras, María Silvia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Tecnologías de la Información; Argentina.Fil: Urribarri, Dana K. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.Fil: Urribarri, Dana K. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.Fil: Sosa Valerga, Lucas A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud (Bahía Blanca); Argentina.Fil: Del Valle, Marta P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud (Bahía Blanca); Argentina.Fil: Castro, Silvia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.Fil: Castro, Silvia M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina.La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica que se asocia con el desarrollo de complicaciones macrovasculares, microvasculares y neuropáticas que impactan seriamente en la expectativa y calidad de vida del paciente. La finalidad de esta línea de investigación es analizar la existencia de la relación entre simetrías/asimetrías y la DM2 proponer un método alternativo, de bajo costo y no invasivo para detectar posible riesgo de DM2, a través del análisis y clasificación de datos biométricos (huellas dactilares) con técnicas de procesamiento digital de imágenes. La existencia de una relación entre las huellas digitales y la DM2 agregaría un marcador que colaboraría con la identificación de individuos en riesgo y, por lo tanto, en la intervención temprana para evitar o retrasar el inicio de la enfermedad.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf134.0 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5379spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:18Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5379instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:18.545Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes |
title |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes |
spellingShingle |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes Vera Laceiras, María Silvia Procesamiento de imágenes Reconocimiento de patrones Visualización Simetría en dermatoglifos |
title_short |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes |
title_full |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes |
title_fullStr |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes |
title_full_unstemmed |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes |
title_sort |
Análisis de datos biométricos en huellas dactilares y su relación con la DM2 a través de ciencia de datos y procesamiento de imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera Laceiras, María Silvia Urribarri, Dana K. Sosa Valerga, Lucas A. Del Valle, Marta P. Castro, Silvia M. |
author |
Vera Laceiras, María Silvia |
author_facet |
Vera Laceiras, María Silvia Urribarri, Dana K. Sosa Valerga, Lucas A. Del Valle, Marta P. Castro, Silvia M. |
author_role |
author |
author2 |
Urribarri, Dana K. Sosa Valerga, Lucas A. Del Valle, Marta P. Castro, Silvia M. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesamiento de imágenes Reconocimiento de patrones Visualización Simetría en dermatoglifos |
topic |
Procesamiento de imágenes Reconocimiento de patrones Visualización Simetría en dermatoglifos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vera Laceiras, María Silvia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Tecnologías de la Información; Argentina. Fil: Urribarri, Dana K. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina. Fil: Urribarri, Dana K. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina. Fil: Sosa Valerga, Lucas A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud (Bahía Blanca); Argentina. Fil: Del Valle, Marta P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud (Bahía Blanca); Argentina. Fil: Castro, Silvia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina. Fil: Castro, Silvia M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación gráfica (Bahía Blanca); Argentina. La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica que se asocia con el desarrollo de complicaciones macrovasculares, microvasculares y neuropáticas que impactan seriamente en la expectativa y calidad de vida del paciente. La finalidad de esta línea de investigación es analizar la existencia de la relación entre simetrías/asimetrías y la DM2 proponer un método alternativo, de bajo costo y no invasivo para detectar posible riesgo de DM2, a través del análisis y clasificación de datos biométricos (huellas dactilares) con técnicas de procesamiento digital de imágenes. La existencia de una relación entre las huellas digitales y la DM2 agregaría un marcador que colaboraría con la identificación de individuos en riesgo y, por lo tanto, en la intervención temprana para evitar o retrasar el inicio de la enfermedad. |
description |
Fil: Vera Laceiras, María Silvia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Tecnologías de la Información; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5379 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 134.0 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
publisher.none.fl_str_mv |
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147024293986304 |
score |
12.712165 |