El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional

Autores
Montoya Agudelo, César Alveiro; Boyero Saavedra, Martín Ramiro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Montoya Agudelo, César Alveiro. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Cs. Ec., Administrativas y Afines; Colombia.
Fil: Boyero Saavedra, Martín Ramiro. Institución Universitaria Escolme. Escuela de Administración. Fundación Universitaria; Colombia.
Este artículo de reflexión tiene como objetivo resaltar algunos apuntes relevantes que giran en torno al valor que representa el recurso humano en la organización y su fundamentación como elemento esencial para el direccionamiento estratégico. A través de una metodología de revisión documental, se abordan los temas de direccionamiento, planificación, calidad, participación y trabajo en equipo de los (RRHH) Recursos Humanos como aspectos determinantes en el éxito organizacional. Se concluye la necesidad de que la organización se oriente hacia una visión más ambiciosa de los RRHH, vinculándolos como elementos claves del direccionamiento estratégico para el éxito organizacional. El personal es el factor clave en la capacidad de adaptación de la organización y en la consolidación de una ventaja competitiva, de ahí que el futuro de aquella dependa de lograr un capital humano idóneo y comprometido. Finalmente se reafirma la necesidad de consolidar herramientas propendan por la calidad de los procesos, los productos y los servicios en un sistema de calidad, de forma tal que la organización esté sustentada desde los paradigmas del mejoramiento continuo y la calidad total como dimensiones que le garantizan su viabilidad.
This reflection paper aims to highlight some important notes that revolve around the value representing the human resources in the organization and its foundation as an essential element for the strategic direction. Through a document review methodology, addressing the issues, planning, quality, participation and teamwork of (HR) Human Resources as determining organizational success factors will be examined. The need for the organization to be oriented towards a more ambitious vision of HR, linking as key elements of the strategic direction for organizational success is concluded. The staff is the key factor in the resilience of the organization and the consolidation of a competitive advantage, hence the future of that depends on achieving an appropriate and committed capital. Finally the need to consolidate tools propitiate the quality of processes, products and services in a quality system, so that the organization is supported from the paradigms of continuous improvement and total quality as dimensions that guarantee its viability.
Materia
Administración del personal
Gestión de recurso humano
Gestión de personal
Sociología laboral
Gestión de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4585

id RIDUNaM_4bbbe0a167610d608b9fddbaae000805
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4585
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacionalThe human resource management as a key element and quality competitiveness organizacionalMontoya Agudelo, César AlveiroBoyero Saavedra, Martín RamiroAdministración del personalGestión de recurso humanoGestión de personalSociología laboralGestión de calidadFil: Montoya Agudelo, César Alveiro. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Cs. Ec., Administrativas y Afines; Colombia.Fil: Boyero Saavedra, Martín Ramiro. Institución Universitaria Escolme. Escuela de Administración. Fundación Universitaria; Colombia.Este artículo de reflexión tiene como objetivo resaltar algunos apuntes relevantes que giran en torno al valor que representa el recurso humano en la organización y su fundamentación como elemento esencial para el direccionamiento estratégico. A través de una metodología de revisión documental, se abordan los temas de direccionamiento, planificación, calidad, participación y trabajo en equipo de los (RRHH) Recursos Humanos como aspectos determinantes en el éxito organizacional. Se concluye la necesidad de que la organización se oriente hacia una visión más ambiciosa de los RRHH, vinculándolos como elementos claves del direccionamiento estratégico para el éxito organizacional. El personal es el factor clave en la capacidad de adaptación de la organización y en la consolidación de una ventaja competitiva, de ahí que el futuro de aquella dependa de lograr un capital humano idóneo y comprometido. Finalmente se reafirma la necesidad de consolidar herramientas propendan por la calidad de los procesos, los productos y los servicios en un sistema de calidad, de forma tal que la organización esté sustentada desde los paradigmas del mejoramiento continuo y la calidad total como dimensiones que le garantizan su viabilidad.This reflection paper aims to highlight some important notes that revolve around the value representing the human resources in the organization and its foundation as an essential element for the strategic direction. Through a document review methodology, addressing the issues, planning, quality, participation and teamwork of (HR) Human Resources as determining organizational success factors will be examined. The need for the organization to be oriented towards a more ambitious vision of HR, linking as key elements of the strategic direction for organizational success is concluded. The staff is the key factor in the resilience of the organization and the consolidation of a competitive advantage, hence the future of that depends on achieving an appropriate and committed capital. Finally the need to consolidate tools propitiate the quality of processes, products and services in a quality system, so that the organization is supported from the paradigms of continuous improvement and total quality as dimensions that guarantee its viability.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2016-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf755 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/50/34info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:56Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4585instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:56.894Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
The human resource management as a key element and quality competitiveness organizacional
title El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
spellingShingle El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
Montoya Agudelo, César Alveiro
Administración del personal
Gestión de recurso humano
Gestión de personal
Sociología laboral
Gestión de calidad
title_short El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
title_full El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
title_fullStr El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
title_full_unstemmed El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
title_sort El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Montoya Agudelo, César Alveiro
Boyero Saavedra, Martín Ramiro
author Montoya Agudelo, César Alveiro
author_facet Montoya Agudelo, César Alveiro
Boyero Saavedra, Martín Ramiro
author_role author
author2 Boyero Saavedra, Martín Ramiro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración del personal
Gestión de recurso humano
Gestión de personal
Sociología laboral
Gestión de calidad
topic Administración del personal
Gestión de recurso humano
Gestión de personal
Sociología laboral
Gestión de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montoya Agudelo, César Alveiro. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Cs. Ec., Administrativas y Afines; Colombia.
Fil: Boyero Saavedra, Martín Ramiro. Institución Universitaria Escolme. Escuela de Administración. Fundación Universitaria; Colombia.
Este artículo de reflexión tiene como objetivo resaltar algunos apuntes relevantes que giran en torno al valor que representa el recurso humano en la organización y su fundamentación como elemento esencial para el direccionamiento estratégico. A través de una metodología de revisión documental, se abordan los temas de direccionamiento, planificación, calidad, participación y trabajo en equipo de los (RRHH) Recursos Humanos como aspectos determinantes en el éxito organizacional. Se concluye la necesidad de que la organización se oriente hacia una visión más ambiciosa de los RRHH, vinculándolos como elementos claves del direccionamiento estratégico para el éxito organizacional. El personal es el factor clave en la capacidad de adaptación de la organización y en la consolidación de una ventaja competitiva, de ahí que el futuro de aquella dependa de lograr un capital humano idóneo y comprometido. Finalmente se reafirma la necesidad de consolidar herramientas propendan por la calidad de los procesos, los productos y los servicios en un sistema de calidad, de forma tal que la organización esté sustentada desde los paradigmas del mejoramiento continuo y la calidad total como dimensiones que le garantizan su viabilidad.
This reflection paper aims to highlight some important notes that revolve around the value representing the human resources in the organization and its foundation as an essential element for the strategic direction. Through a document review methodology, addressing the issues, planning, quality, participation and teamwork of (HR) Human Resources as determining organizational success factors will be examined. The need for the organization to be oriented towards a more ambitious vision of HR, linking as key elements of the strategic direction for organizational success is concluded. The staff is the key factor in the resilience of the organization and the consolidation of a competitive advantage, hence the future of that depends on achieving an appropriate and committed capital. Finally the need to consolidate tools propitiate the quality of processes, products and services in a quality system, so that the organization is supported from the paradigms of continuous improvement and total quality as dimensions that guarantee its viability.
description Fil: Montoya Agudelo, César Alveiro. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Cs. Ec., Administrativas y Afines; Colombia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4585
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/50/34
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
755 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147036456419328
score 13.238319