Legados de Derrida : antropología
- Autores
- Rosalind C. Morris; San Martín, Celina; Lazzari, Axel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morris, Rosalind C. Columbia University. Institute for Comparative Literature and Society; Canadá.
Este artículo considera el legado que Jacques Derrida dejó a la antropología sociocultural anglo-americana. Comienza con un estudio del interés de Derrida por algunos temas que han sido históricamente fundantes para el campo: (a) la crítica de la teoría del signo y, con ella, la crítica del lenguaje y de la ley en el estructuralismo levistraussiano; (b) la cuestión del inconsciente; (c) la crítica del performativo y sus consecuencias para la idea de ritual; (d) la relectura del concepto de don de Marcel Mauss y de la economía en general; y (e) el análisis del fundamento metafísico de la ley, tanto en las formaciones religiosas como en las ostensiblemente seculares. Seguidamente, el artículo aborda el estado del campo antropológico en el momento que estaba siendo influenciado por diferentes formas de posestructuralismo, explorando los distintos posicionamientos de estos discursos en relación a la deconstrucción. Finalmente, luego de trazar las convergencias y las divergencias entre la deconstrucción derridiana y la teoría en la antropología sociocultural, aborda dos importantes ejemplos de trabajos producidos contra y bajo la influencia del pensamiento de Derrida, respectivamente. - Fuente
- Avá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2019; (34): pp. 155-214 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
- Materia
-
Lenguaje
Deconstrucción
Posestructuralismo
Escritura
Différance
Don - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_4a666bed606b677e1e52327ec4b69797 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2290 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Legados de Derrida : antropologíaRosalind C. MorrisSan Martín, CelinaLazzari, AxelLenguajeDeconstrucciónPosestructuralismoEscrituraDifféranceDonFil: Morris, Rosalind C. Columbia University. Institute for Comparative Literature and Society; Canadá.Este artículo considera el legado que Jacques Derrida dejó a la antropología sociocultural anglo-americana. Comienza con un estudio del interés de Derrida por algunos temas que han sido históricamente fundantes para el campo: (a) la crítica de la teoría del signo y, con ella, la crítica del lenguaje y de la ley en el estructuralismo levistraussiano; (b) la cuestión del inconsciente; (c) la crítica del performativo y sus consecuencias para la idea de ritual; (d) la relectura del concepto de don de Marcel Mauss y de la economía en general; y (e) el análisis del fundamento metafísico de la ley, tanto en las formaciones religiosas como en las ostensiblemente seculares. Seguidamente, el artículo aborda el estado del campo antropológico en el momento que estaba siendo influenciado por diferentes formas de posestructuralismo, explorando los distintos posicionamientos de estos discursos en relación a la deconstrucción. Finalmente, luego de trazar las convergencias y las divergencias entre la deconstrucción derridiana y la teoría en la antropología sociocultural, aborda dos importantes ejemplos de trabajos producidos contra y bajo la influencia del pensamiento de Derrida, respectivamente.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología SocialNazaruka, Joe2019-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2290http://www.ava.unam.edu.ar/images/34/n34a07.pdfAvá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2019; (34): pp. 155-214 http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:43:29Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2290instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:29.586Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Legados de Derrida : antropología |
title |
Legados de Derrida : antropología |
spellingShingle |
Legados de Derrida : antropología Rosalind C. Morris Lenguaje Deconstrucción Posestructuralismo Escritura Différance Don |
title_short |
Legados de Derrida : antropología |
title_full |
Legados de Derrida : antropología |
title_fullStr |
Legados de Derrida : antropología |
title_full_unstemmed |
Legados de Derrida : antropología |
title_sort |
Legados de Derrida : antropología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosalind C. Morris San Martín, Celina Lazzari, Axel |
author |
Rosalind C. Morris |
author_facet |
Rosalind C. Morris San Martín, Celina Lazzari, Axel |
author_role |
author |
author2 |
San Martín, Celina Lazzari, Axel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nazaruka, Joe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguaje Deconstrucción Posestructuralismo Escritura Différance Don |
topic |
Lenguaje Deconstrucción Posestructuralismo Escritura Différance Don |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morris, Rosalind C. Columbia University. Institute for Comparative Literature and Society; Canadá. Este artículo considera el legado que Jacques Derrida dejó a la antropología sociocultural anglo-americana. Comienza con un estudio del interés de Derrida por algunos temas que han sido históricamente fundantes para el campo: (a) la crítica de la teoría del signo y, con ella, la crítica del lenguaje y de la ley en el estructuralismo levistraussiano; (b) la cuestión del inconsciente; (c) la crítica del performativo y sus consecuencias para la idea de ritual; (d) la relectura del concepto de don de Marcel Mauss y de la economía en general; y (e) el análisis del fundamento metafísico de la ley, tanto en las formaciones religiosas como en las ostensiblemente seculares. Seguidamente, el artículo aborda el estado del campo antropológico en el momento que estaba siendo influenciado por diferentes formas de posestructuralismo, explorando los distintos posicionamientos de estos discursos en relación a la deconstrucción. Finalmente, luego de trazar las convergencias y las divergencias entre la deconstrucción derridiana y la teoría en la antropología sociocultural, aborda dos importantes ejemplos de trabajos producidos contra y bajo la influencia del pensamiento de Derrida, respectivamente. |
description |
Fil: Morris, Rosalind C. Columbia University. Institute for Comparative Literature and Society; Canadá. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2290 http://www.ava.unam.edu.ar/images/34/n34a07.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2290 http://www.ava.unam.edu.ar/images/34/n34a07.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Avá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2019; (34): pp. 155-214 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346488055726081 |
score |
12.623145 |